Autoridades y personal. . (2025/119-35)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesorado Ayudante Doctor/a.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Martes, 24 de junio de 2025
página 8880/5

se presentará la credencial del reconocimiento del título para ejercer la profesión de
profesorado universitario.
Todos los méritos que no que sean alegados no serán baremados. No se podrá
presentar el mismo mérito en dos apartados diferentes, baremándose el que aparezca
en el primer lugar consignado. Los errores de las personas candidatas a la hora de
consignar los méritos en el apartado correspondiente, según se indiquen en la aplicación
informática, no serán subsanables. Para la valoración de los méritos en las plazas
de Ayudante Doctor/a se aplicará el baremo que se especifica en el Anexo III de esta
convocatoria.
e) Copia de la acreditación positiva correspondiente de las Agencias de Acreditación
competentes, en las plazas en que proceda, según lo establecido en el apartado 2.2.b)
de la presente convocatoria.
f) Copia del expediente académico o certificado oficial, en el que figuren detalladas
las asignaturas y calificaciones obtenidas en sus estudios en la Universidad.
g) Documentación acreditativa de conocimiento del idioma español: solo para las
personas aspirantes que no posean la nacionalidad española y el conocimiento del
idioma español no se deduzca de su origen. Si en el proceso selectivo no resultara
acreditado el conocimiento del castellano, se acreditará el conocimiento de este mediante
la realización de una prueba en la que se comprobará que posee un nivel adecuado de
comprensión y expresión oral y escrita en esta lengua. Quedan eximidos de realizar la
prueba quienes estén en posesión del diploma de español como lengua extranjera (nivel
C1 o superior) regulado por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, modificado
por Real Decreto 264/2008, de 22 de febrero, o del certificado de aptitud en español
para extranjeros expedidos por las Escuelas Oficiales de Idiomas. A tal efecto, deberán
aportar fotocopia compulsada de dicho diploma o del mencionado certificado de aptitud.
3.2.2. Los documentos que no estén redactados en lengua castellana deberán
acompañarse necesariamente de la correspondiente traducción oficial que podrá
realizarse en cualquiera de los siguientes organismos:
a) En la representación diplomática o consular de España en el extranjero.
b) En la representación diplomática o consular del país del que proceden los
documentos en España.
c) Por traductor jurado debidamente inscrito y autorizado en España.

5. Lista provisional de candidaturas admitidas y excluidas.
El Vicerrectorado competente en materia de profesorado procederá a publicar la lista
provisional de personas concursantes admitidas y excluidas, mediante inserción en el
tablón electrónico oficial con indicación, en su caso, de la causa de exclusión. Igualmente
se procederá a su publicación de forma complementaria y con carácter meramente
informativo en la página web del área de Ordenación Académica.
Para el caso de que todas las personas candidatas estén incluidas, las listas
provisionales podrán elevarse a definitivas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322479

4. Motivos de exclusión de las personas candidatas no subsanables.
Será causa de exclusión automática, sin posibilidad de subsanación:
a) La falta de entrega de la instancia dentro del período de solicitud y presentada por
Registro.
b) Haber desempeñado el puesto de PPL/PCD o CDU en la misma área o especialidad
de conocimiento para la que se convoca la plaza, en la Universidad de Huelva o en otra
diferente.
c) No proceder al pago de las tasas.