Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/27
Y a continuación un párrafo formal que siempre se repite igual y con estilo párrafo
básico, por ejemplo:
Que el Parlamento de Andalucía ha aprobado y yo, en nombre del Rey, y por la autoridad que me
confieren la Constitución y el Estatuto de Autonomía, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente
LEY de...
4.3.3. Textos articulados.
Aunque se fijan en esta guía unas normas generales, en aras a la eficacia en
el trabajo, podrían modificarse eventualmente en función de criterios que traiga el
documento original, especialmente si estos están coherentemente aplicados, son legibles
y útiles y además se trata de textos muy extensos.
Los textos articulados pueden llevar, antes del Título I o Preliminar o del Capítulo I, un
índice, preámbulo y/o exposición de motivos. En dichos casos a las palabras «índice» y
«preámbulo» se les aplicará un estilo de párrafo centrado, en caja alta y con el interletraje
abierto y a «exposición de motivos» cerrado. A continuación, el texto del preámbulo o de
la exposición de motivos será, como norma general, párrafo básico con o sin estructura
interna, con numeración romana, mientras que para el índice se usarán diferentes
variantes de párrafo con sangría francesa y, en caso de que el documento original lo
traiga, se eliminará la referencia a números de página.
En el nivel de estructura de título se usará el estilo párrafo centrado, en dos líneas
con blanco equivalente a una línea entre ellas, la primera todo en caja alta, la segunda en
altas y bajas, sin punto. Igualmente se separará del resto del cuerpo del texto con blanco
equivalente a una línea por delante y por detrás, por ejemplo:
TÍTULO I
Disposiciones de carácter general
En el nivel de estructura de capítulo se usará el estilo párrafo centrado, en dos líneas
con blanco equivalente a una línea entre ellas, la primera todo en caja alta, la segunda en
altas y bajas, sin punto. Igualmente se separará del resto del cuerpo del texto con blanco
equivalente a una línea por delante y por detrás, por ejemplo:
CAPÍTULO I
Disposiciones de carácter general
Respecto al nivel sección y subsección se usará también el estilo párrafo centrado,
pero en una sola línea y todo en altas, sin punto. Igualmente se separará del resto del
cuerpo del texto con blanco equivalente a una línea por delante y por detrás.
SECCIÓN 1.ª LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
4.3.4. Otras formas de articular textos.
Las bases se numerarán como primera, segunda, tercera... y se mantendrá el mismo
estilo que para artículos, blanco por delante y ningún blanco interno. Cuando así se
requiera, la estructura interna de una base primera, por ejemplo, se desarrollará como
1.1, 1.2, 1.2.1, …
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
En los artículos propiamente dichos se usará el estilo párrafo básico y simplemente
se le añadirá una línea de blanco por delante. En su interior, por norma general, no se
añadirá ningún blanco entre párrafos más. Las disposiciones añadidas tras el último
artículo (transitorias, adicionales, derogatorias, finales...) se maquetarán igual que los
artículos.
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/27
Y a continuación un párrafo formal que siempre se repite igual y con estilo párrafo
básico, por ejemplo:
Que el Parlamento de Andalucía ha aprobado y yo, en nombre del Rey, y por la autoridad que me
confieren la Constitución y el Estatuto de Autonomía, promulgo y ordeno la publicación de la siguiente
LEY de...
4.3.3. Textos articulados.
Aunque se fijan en esta guía unas normas generales, en aras a la eficacia en
el trabajo, podrían modificarse eventualmente en función de criterios que traiga el
documento original, especialmente si estos están coherentemente aplicados, son legibles
y útiles y además se trata de textos muy extensos.
Los textos articulados pueden llevar, antes del Título I o Preliminar o del Capítulo I, un
índice, preámbulo y/o exposición de motivos. En dichos casos a las palabras «índice» y
«preámbulo» se les aplicará un estilo de párrafo centrado, en caja alta y con el interletraje
abierto y a «exposición de motivos» cerrado. A continuación, el texto del preámbulo o de
la exposición de motivos será, como norma general, párrafo básico con o sin estructura
interna, con numeración romana, mientras que para el índice se usarán diferentes
variantes de párrafo con sangría francesa y, en caso de que el documento original lo
traiga, se eliminará la referencia a números de página.
En el nivel de estructura de título se usará el estilo párrafo centrado, en dos líneas
con blanco equivalente a una línea entre ellas, la primera todo en caja alta, la segunda en
altas y bajas, sin punto. Igualmente se separará del resto del cuerpo del texto con blanco
equivalente a una línea por delante y por detrás, por ejemplo:
TÍTULO I
Disposiciones de carácter general
En el nivel de estructura de capítulo se usará el estilo párrafo centrado, en dos líneas
con blanco equivalente a una línea entre ellas, la primera todo en caja alta, la segunda en
altas y bajas, sin punto. Igualmente se separará del resto del cuerpo del texto con blanco
equivalente a una línea por delante y por detrás, por ejemplo:
CAPÍTULO I
Disposiciones de carácter general
Respecto al nivel sección y subsección se usará también el estilo párrafo centrado,
pero en una sola línea y todo en altas, sin punto. Igualmente se separará del resto del
cuerpo del texto con blanco equivalente a una línea por delante y por detrás.
SECCIÓN 1.ª LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
4.3.4. Otras formas de articular textos.
Las bases se numerarán como primera, segunda, tercera... y se mantendrá el mismo
estilo que para artículos, blanco por delante y ningún blanco interno. Cuando así se
requiera, la estructura interna de una base primera, por ejemplo, se desarrollará como
1.1, 1.2, 1.2.1, …
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
En los artículos propiamente dichos se usará el estilo párrafo básico y simplemente
se le añadirá una línea de blanco por delante. En su interior, por norma general, no se
añadirá ningún blanco entre párrafos más. Las disposiciones añadidas tras el último
artículo (transitorias, adicionales, derogatorias, finales...) se maquetarán igual que los
artículos.