Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/28
4.3.5. Tablas.
Es muy normal que los textos a publicar incluyan variadísimos sistemas de tabulación
de datos que debemos formatear para darle cierta uniformidad.
Todas las tablas del BOJA llevarán filetes verticales y horizontales en todas las filas y
columnas, de igual grosor, salvo que modificar los formatos elegidos en el original pudieran
inducir a errores de interpretación. El cuerpo del texto de las tablas se compondrá en
cuerpo menor al del BOJA, variable en función de encajar los contenidos y sin perder la
legibilidad (desde 9 a 7 puntos en general). Las cabeceras, en una o varias filas, llevarán
un sombreado al 20%. Como norma general, los textos de las filas de cabecera irán
centrados, tanto horizontal como verticalmente.
Respecto a las filas y columnas del cuerpo de la tabla la casuística es muy variada
pero se aplicará preferentemente la alineación izquierda, sin justificación, salvo que la
columna sea muy ancha, el cuerpo del texto sea pequeño o que sean párrafos extensos,
que se podrán justificar. Cuando se trate de números, se deberán alinear a la derecha,
completamente o por la coma decimal. Según el tipo de datos y la propuesta del
original se podrá asimismo alinear datos de una columna por el centro. Respecto a la
alineación vertical dependerá un poco de los criterios del original, aunque se aplicará
preferentemente la alienación superior. Por ejemplo:
PROVINCIA
CRÉDITO
CONVOCATORIA LINEA 1
(G/31C/77100)
RESOLUCIÓN
CONCESIÓN LÍNEA 1
(G31C/77100)
TOTAL CRÉDITO AUTORIZADO
NO COMPROMETIDO
(G31C/77100)
ALMERÍA
331.318,80 €
259.853,70 €
71.465,10 €
CÁDIZ
423.772,88 €
387.780,49 €
35.992,39 €
CÓRDOBA
388.458,50 €
384.819,00 €
3.639,50 €
GRANADA
504.290,84 €
500.564,53 €
3.726,31 €
HUELVA
253.055,68 €
230.663,39 €
22.392,29 €
JAÉN
357.011,06 €
99.626,43 €
257.384,63 €
MÁLAGA
497.382,04 €
496.681,10 €
700,94 €
604.710,20 €
230.862,22 €
373.847,98 €
3.360.000,00 €
2.590.850,86 €
769.149,14 €
SEVILLA
TOTAL
4.3.6. Fórmulas matemáticas.
Aunque no es demasiado frecuente, hay ocasiones en los que el texto a publicar
incluye alguna fórmula. Por lo que se refiere a la tipografía y el estilo, las normas para
componer fórmulas matemáticas son bastante claras, pero no serán de aplicación por las
altas posibilidades de cometer una errata en casos complejos, por lo que se respetará el
planteamiento del original.
La ubicación de la fórmula en el texto será en párrafo propio, centrado, con todo
elemento que esté representado por letras en cursiva, y usando los operadores
matemáticos correctos (+ − x : < > ± ∑ ∙ √ ∞ ≈ ≠ ≡ ≤ ≥) en letra redonda. Si hubiese que
componer fracciones se utilizarán filetes finos y alinearlo todo verticalmente de manera
correcta. Por ejemplo:
eiπ + 1 = 0
4.3.7. Imágenes.
Cuando una tabla o fórmula sea demasiado compleja para tratar de replicarla en
nuestro programa de maquetación o simplemente cuando el documento original incluya
imágenes de todo tipo (fotos, gráficas, mapas, logos o similar), insertaremos como
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
f (x) = A(x + h - A(x)
h
BOJA
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/28
4.3.5. Tablas.
Es muy normal que los textos a publicar incluyan variadísimos sistemas de tabulación
de datos que debemos formatear para darle cierta uniformidad.
Todas las tablas del BOJA llevarán filetes verticales y horizontales en todas las filas y
columnas, de igual grosor, salvo que modificar los formatos elegidos en el original pudieran
inducir a errores de interpretación. El cuerpo del texto de las tablas se compondrá en
cuerpo menor al del BOJA, variable en función de encajar los contenidos y sin perder la
legibilidad (desde 9 a 7 puntos en general). Las cabeceras, en una o varias filas, llevarán
un sombreado al 20%. Como norma general, los textos de las filas de cabecera irán
centrados, tanto horizontal como verticalmente.
Respecto a las filas y columnas del cuerpo de la tabla la casuística es muy variada
pero se aplicará preferentemente la alineación izquierda, sin justificación, salvo que la
columna sea muy ancha, el cuerpo del texto sea pequeño o que sean párrafos extensos,
que se podrán justificar. Cuando se trate de números, se deberán alinear a la derecha,
completamente o por la coma decimal. Según el tipo de datos y la propuesta del
original se podrá asimismo alinear datos de una columna por el centro. Respecto a la
alineación vertical dependerá un poco de los criterios del original, aunque se aplicará
preferentemente la alienación superior. Por ejemplo:
PROVINCIA
CRÉDITO
CONVOCATORIA LINEA 1
(G/31C/77100)
RESOLUCIÓN
CONCESIÓN LÍNEA 1
(G31C/77100)
TOTAL CRÉDITO AUTORIZADO
NO COMPROMETIDO
(G31C/77100)
ALMERÍA
331.318,80 €
259.853,70 €
71.465,10 €
CÁDIZ
423.772,88 €
387.780,49 €
35.992,39 €
CÓRDOBA
388.458,50 €
384.819,00 €
3.639,50 €
GRANADA
504.290,84 €
500.564,53 €
3.726,31 €
HUELVA
253.055,68 €
230.663,39 €
22.392,29 €
JAÉN
357.011,06 €
99.626,43 €
257.384,63 €
MÁLAGA
497.382,04 €
496.681,10 €
700,94 €
604.710,20 €
230.862,22 €
373.847,98 €
3.360.000,00 €
2.590.850,86 €
769.149,14 €
SEVILLA
TOTAL
4.3.6. Fórmulas matemáticas.
Aunque no es demasiado frecuente, hay ocasiones en los que el texto a publicar
incluye alguna fórmula. Por lo que se refiere a la tipografía y el estilo, las normas para
componer fórmulas matemáticas son bastante claras, pero no serán de aplicación por las
altas posibilidades de cometer una errata en casos complejos, por lo que se respetará el
planteamiento del original.
La ubicación de la fórmula en el texto será en párrafo propio, centrado, con todo
elemento que esté representado por letras en cursiva, y usando los operadores
matemáticos correctos (+ − x : < > ± ∑ ∙ √ ∞ ≈ ≠ ≡ ≤ ≥) en letra redonda. Si hubiese que
componer fracciones se utilizarán filetes finos y alinearlo todo verticalmente de manera
correcta. Por ejemplo:
eiπ + 1 = 0
4.3.7. Imágenes.
Cuando una tabla o fórmula sea demasiado compleja para tratar de replicarla en
nuestro programa de maquetación o simplemente cuando el documento original incluya
imágenes de todo tipo (fotos, gráficas, mapas, logos o similar), insertaremos como
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322706
f (x) = A(x + h - A(x)
h