Disposiciones generales. . (2025/124-1)
Orden de 13 de junio de 2025, por la que se desarrollan determinados aspectos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9107/35

en cuenta que «el» siempre con «e» minúscula porque viene de una coma), y, tras una
última coma, nombre y apellidos de la persona que firma, que, en este caso, es la persona
titular del organismo.
Otro ejemplo del mismo tipo:
Lugar, XX de mes de 20XX.- El Consejero de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades, P.D. (Orden de 9.5.2019, BOJA núm. 91, de 15.5.2019),
la Viceconsejera, Nombre Apellido 1 Apellido 2.
2. La persona que firma es titular del organismo insertante pero no menciona al
organismo que le otorga el poder para firmar.
Lugar, XX de mes de 20XX.- La Directora, P.D. (Acuerdo de 2.7.2019, del Consejo de
Gobierno, BOJA de 5.7.2019), Nombre Apellido 1 Apellido 2.
En este caso, al no aparecer la persona otorgante de los poderes para firmar se
comenzará el pie de firma con el cargo de la persona firmante, que al ser el mismo
que el organismo del título del texto vendrá resumido (en este caso solo menciona «La
Directora»), separado con una coma se pondrá el tipo de delegación (en este caso, P.D.),
a continuación entre paréntesis se mencionará la normativa que regula la delegación (en
este caso la información extra es solo el BOJA en que se publicó, pero sin número, solo
fecha), tras el paréntesis se pondrá una última coma y, tras ella, nombre y apellidos de
la persona que firma, que en este caso es nuevamente la persona titular del organismo.
3. La persona que firma no es la persona titular del organismo insertante. Este
caso es el que se da habitualmente cuando la persona titular de un órgano está de
baja prolongada o de vacaciones (por suplencia o por ausencia) o cuando el puesto se
encuentra vacante. Se trata de una situación temporal, no como las anteriores.
Lugar, XX de mes de 20XX.- El Director General, P.S. (Resolución de 26.6.2020, de la
Viceconsejería), la Viceconsejera, Nombre Apellido 1 Apellido 2.
En este caso, se comenzará el pie de firma tal como debería haberse firmado
(suponemos que la persona titular está de vacaciones dado que es de 5 de agosto),
con el cargo de la persona firmante resumido dado que figura completo en el título del
texto, separado con una coma se pondrá el tipo de delegación (en este caso, P.S.), a
continuación entre paréntesis se mencionará la normativa que regula la delegación (en
este caso sin información extra), tras el paréntesis se pondrá una coma y, tras ella, el
cargo de la persona firmante (completo, dado que no figura en el sumario), y tras la última
coma el nombre y apellidos de dicha persona.
4.5. Anexos.
Los variadísimos anexos que pueden incluir los textos que se publican en BOJA
presentan tal variedad de casos, que hacen imposible establecer un cuerpo de normas
de estilo más allá de reseñar la casuística más habitual.
La palabra «ANEXO» siempre irá en estilo párrafo centrado, caja alta y abierto si es
solo anexo, o cerrado el interletraje si añade numeración que irá, como norma general,
en numeración romana. Cuando un anexo lleve un título de contenido, irá en estilo párrafo
centrado y en altas y bajas, sin punto, con interletraje abierto en su caso. Por ejemplo:
A NE XO

00322706

Relación de solicitantes
ANEXO III
Temario

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja