3. Otras disposiciones. . (2025/124-38)
Orden de 17 de junio de 2025, por la que se aprueba el modelo de convenio tipo de colaboración para la ejecución de las actuaciones necesarias para la creación de las unidades de gestión turística integrada dentro del programa Pueblos Blancos ITI Cádiz, financiados con fondos FEADER.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9207/10
de Subvenciones (en adelante, LGS), y su Reglamento de desarrollo, aprobado mediante
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por lo previsto en la Ley del Presupuesto de
la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante, RLS) y en el Reglamento de los
Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de
Andalucía, aprobado mediante Decreto 282/2010, de 4 de mayo (en adelante, RSJA).
3.2. No obstante, serán de aplicación supletoria las disposiciones que sobre
procedimientos de concesión y gestión de subvenciones rijan para la Administración de la
Junta de Andalucía, y en concreto las siguientes:
a) Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía,
aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo (en adelante, TRLGHP).
b) Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía vigente.
c) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, de acuerdo con lo establecido en sus disposiciones finales
primera y séptima, y en su disposición derogatoria (en adelante, LPACAP).
d) Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
e) Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de acuerdo
con lo dispuesto en su disposición final decimocuarta (en adelante, LRJSP).
f) Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía.
g) Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación
de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, y Real
Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y
funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
h) Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
i) Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y
buen gobierno, de acuerdo con lo establecido en su disposición final octava.
j) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
k) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
l) Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (en adelante,
LRBRL).
m) Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la
Administración Local (en adelante, LRSAL).
n) Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el
texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (en
adelante, TRRL).
o) Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en adelante, TFUE).
p) Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que
se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en
aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
3.3. En todo caso, y dado que la subvención que establece el Convenio se encuentran
cofinanciadas con fondos europeos se ajustarán a la normativa comunitaria, nacional y
autonómica que les resulte de aplicación.
Además, las cuestiones o controversias que pudieran surgir sobre la interpretación,
modificación, resolución del presente convenio se solventarán de mutuo acuerdo de las
partes en el seno de la Comisión de Seguimiento. Si no pudiera alcanzar dicho acuerdo,
dada la naturaleza interadministrativa del presente convenio, las cuestiones litigiosas serán
de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional contencioso-adminitrativo de
conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisicción ContenciosoAdministrativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322806
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9207/10
de Subvenciones (en adelante, LGS), y su Reglamento de desarrollo, aprobado mediante
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por lo previsto en la Ley del Presupuesto de
la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante, RLS) y en el Reglamento de los
Procedimientos de Concesión de Subvenciones de la Administración de la Junta de
Andalucía, aprobado mediante Decreto 282/2010, de 4 de mayo (en adelante, RSJA).
3.2. No obstante, serán de aplicación supletoria las disposiciones que sobre
procedimientos de concesión y gestión de subvenciones rijan para la Administración de la
Junta de Andalucía, y en concreto las siguientes:
a) Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía,
aprobado por el Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo (en adelante, TRLGHP).
b) Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía vigente.
c) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, de acuerdo con lo establecido en sus disposiciones finales
primera y séptima, y en su disposición derogatoria (en adelante, LPACAP).
d) Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
e) Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de acuerdo
con lo dispuesto en su disposición final decimocuarta (en adelante, LRJSP).
f) Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en
Andalucía.
g) Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación
de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, y Real
Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y
funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
h) Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
i) Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y
buen gobierno, de acuerdo con lo establecido en su disposición final octava.
j) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).
k) Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
l) Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local (en adelante,
LRBRL).
m) Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la
Administración Local (en adelante, LRSAL).
n) Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el
texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local (en
adelante, TRRL).
o) Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (en adelante, TFUE).
p) Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que
se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en
aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
3.3. En todo caso, y dado que la subvención que establece el Convenio se encuentran
cofinanciadas con fondos europeos se ajustarán a la normativa comunitaria, nacional y
autonómica que les resulte de aplicación.
Además, las cuestiones o controversias que pudieran surgir sobre la interpretación,
modificación, resolución del presente convenio se solventarán de mutuo acuerdo de las
partes en el seno de la Comisión de Seguimiento. Si no pudiera alcanzar dicho acuerdo,
dada la naturaleza interadministrativa del presente convenio, las cuestiones litigiosas serán
de conocimiento y competencia del orden jurisdiccional contencioso-adminitrativo de
conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisicción ContenciosoAdministrativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322806
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía