3. Otras disposiciones. . (2025/124-38)
Orden de 17 de junio de 2025, por la que se aprueba el modelo de convenio tipo de colaboración para la ejecución de las actuaciones necesarias para la creación de las unidades de gestión turística integrada dentro del programa Pueblos Blancos ITI Cádiz, financiados con fondos FEADER.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9207/9

que no formuló objeción alguna, por entender estas ayudas compatibles con el mercado
interior, con arreglo al art. 107, apartado 3, letra c) del TFUE.
La operación para la creación de oficina de unidad de gestión turística integrada
en …………., con financiación FEADER, ha sido objeto de la correspondiente alta de
operaciones (FE04 «Solicitud de Alta de Operaciones»), por lo que cuenta con la
aprobación de la Dirección General de Fondos Europeos, en su calidad de Autoridad de
Gestión del PDRA 2014-2022, de conformidad con el artículo 60.2 del Reglamento (UE)
núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013,
relativo a la ayuda al desarrollo rural a través de FEADER y con el artículo 12 de la Orden
de 30 de mayo de 2019, por la que se establecen normas para la gestión y coordinación
de las intervenciones cofinanciadas con Fondos Europeos en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía para el período de programación 2014-2020.
En todo caso, la formalización de este convenio se justifica en la mejora de la eficacia
de la gestión pública, contribuyendo a la realización de actividades de utilidad pública
y cumpliendo a su vez con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, tal y como indica el artículo 48.3 de la LRJSP.
Decimocuarto. Que ambas Administraciones coinciden en la necesidad de desarrollar
las actuaciones precisas para la difusión del Proyecto «Pueblos Blancos» dentro de
la ITI Cádiz como uno de los proyectos aprobados por la Comisión de Planificación de
la Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz, para lo cual, y en virtud de la
representación que ostentan, y en atención a las consideraciones que preceden, acuerdan
suscribir el presente convenio de acuerdo con las siguientes,
CL ÁUSUL AS

Segunda. Destino de la actuación.
La actuación en ……............. tiene como objetivo el desarrollo y la puesta en valor de la
Oficina de Unidad de Gestión Turística Integrada en el municipio, como parte del fomento
de la indentidad y conocimiento de la zona conocida como los Pueblos Blancos de Cádiz,
convirtiéndose en un recurso turístico para dicha área, que sirva de motor y reclamo turístico
para los visitantes al municipio, contribuyendo a la fijación de la población al medio rural.
Tercera. Naturaleza y régimen jurídico.
3.1. La subvención para la ejecución de la obra se regirá, además, de por lo dispuesto
en el presente convenio, por lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322806

Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones de colaboración entre
la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior y el Ayuntamiento de …….........., para la
ejecución, financiación de la actuación denominada creación de oficina de unidad de gestión
turística integrada Pueblos Blancos ITI Cádiz, así como para su puesta en funcionamiento.
Dicho objeto se instrumentará a través de la concesión de una subvención en especie
al Ayuntamiento, que engloba la financiación, licitación y ejecución de las actuaciones
para la rehabilitación o acondicionamiento del inmueble, que será entregado a la citada
entidad local, como beneficiaria de la citada subvención, para que de esta forma,
posteriormente, el Ayuntamiento pueda ponerlo en uso, como Oficina de Unidad de
Gestión Turística Integrada, dotándolo de un uso turístico, que, además permitirá divulgar
contenidos informativos o de sensibilización relacionados con los municipios integrados
en los Pueblos Blancos.
Como documento adjunto a este convenio y formando parte del mismo se incorpora Anexo
con las actuaciones a realizar, donde se detallan la intervención, los trabajos preparatorios
necesarios, el cronograma y la valoración estimada de los costes de la actuación.