3. Otras disposiciones. . (2025/124-38)
Orden de 17 de junio de 2025, por la que se aprueba el modelo de convenio tipo de colaboración para la ejecución de las actuaciones necesarias para la creación de las unidades de gestión turística integrada dentro del programa Pueblos Blancos ITI Cádiz, financiados con fondos FEADER.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9207/11
Cuarta. Procedimiento de concesión. Bases reguladoras de la subvención en especie.
Intervención comunitaria.
1. El presente convenio tiene el carácter de bases reguladoras de la subvención
excepcional y en especie que instrumentalizada, de acuerdo con la disposición adicional
quinta de la LGS y con el artículo 34.2 del RGS y, a su vez, se configura como resolución
de concesión y acuerdo entre las partes para la consecución de un fin común.
2. Asimismo, y de conformidad con el artículo 48.7 de la LRJSP, el convenio instrumentaliza
la citada subvención y establece las condiciones y compromisos aplicables a la misma,
concedidas en régimen de concesión directa de conformidad con los artículos 22.2.c) y 28.1
de la LGS.
3. La concesión de esta subvención se realiza en régimen de concurrencia no
competitiva y tiene el carácter excepcional, dado que el inmueble donde se va a llevar a
cabo la actuación se considera un lugar de especial interés, que aúna la posibilidad de
poner en valor un determinado espacio en el municipio, que sirva de medio para dar a
conocer la zona conocida como los Pueblos Blancos, y la interrelación existente entre los
municipios que forman parte de los mismos.
Así, con la ejecución de la actuación denominada «Creación de oficinas de unidad
de gestión turística integrada Pueblos Blancos ITI Cádiz», se pretende homogeneizar
la imagen de la marca Pueblos Blancos, así como el reconocimiento de estas oficinas
entre los turistas. Asimismo, se persigue posibilitar un espacio idóneo para el desarrollo
del trabajo de los empleados de estas oficinas, además de proporcionar una atención
adecuada y estimulante a los visitantes.
4. La financiación de la subvención en especie para la «Creación de Oficinas de
Unidad de Gestión Turística Integrada Pueblos Blancos ITI Cádiz» en los municipios
participantes en el proyecto, se enmarca en la Operación 7.5.3 de la Medida 7 del
Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, destinada al «mantenimiento,
restauración y mejora del patrimonio rural para uso público recreativo, información
turística e infraestructuras de turismo», cofinanciado con Fondos FEADER.
Las ayudas de la Operación 7.5.3 de la Medida 7 del PDRA 2014-2022 fueron
aprobadas por la Comisión Europea en la Decisión de la Comisión (20.11.2015) sobre
la Ayuda estatal/España-SA.42670 (2015/N) relativa a los «servicios básicos y a la
renovación de poblaciones en las zonas rurales», y por tanto, son compatibles con el
mercado interior, con arreglo al art. 107, apartado 3, letra c) del TFUE.
Esta operación contribuye a la Prioridad 6 («Fomentar la inclusión social, la reducción
de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales») y se programa bajo el
Focus Área 6 («Facilitar la diversificación, la creación y el desarrollo de pequeñas
empresas y la creación de empleo»).
Sexta. Obligaciones de las partes.
6.1. Compromisos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior.
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de la Delegación Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz se compromete a:
6.1.1. Actuar como promotor de la actuación, hasta su completo desarrollo, que
incluye la redacción del proyecto, dirección de obra, ejecución de la misma, la instalación
de mobiliario, nuevas tecnologías y decoración, así como el abono del coste total de la
actuación. Dicho abono se hará con cargo a fondos FEADER.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322806
Quinta. Actuaciones a desarrollar.
Las actuaciones incluyen la redacción del proyecto, dirección de obra, ejecución de la
misma, la instalación de mobiliario, nuevas tecnologías y decoración.
Se incorpora anexo con las actuaciones a realizar, donde se detallan la intervención,
los trabajos preparatorios necesarios, el cronograma y la valoración estimada de los
costes de la actuación.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Martes, 1 de julio de 2025
página 9207/11
Cuarta. Procedimiento de concesión. Bases reguladoras de la subvención en especie.
Intervención comunitaria.
1. El presente convenio tiene el carácter de bases reguladoras de la subvención
excepcional y en especie que instrumentalizada, de acuerdo con la disposición adicional
quinta de la LGS y con el artículo 34.2 del RGS y, a su vez, se configura como resolución
de concesión y acuerdo entre las partes para la consecución de un fin común.
2. Asimismo, y de conformidad con el artículo 48.7 de la LRJSP, el convenio instrumentaliza
la citada subvención y establece las condiciones y compromisos aplicables a la misma,
concedidas en régimen de concesión directa de conformidad con los artículos 22.2.c) y 28.1
de la LGS.
3. La concesión de esta subvención se realiza en régimen de concurrencia no
competitiva y tiene el carácter excepcional, dado que el inmueble donde se va a llevar a
cabo la actuación se considera un lugar de especial interés, que aúna la posibilidad de
poner en valor un determinado espacio en el municipio, que sirva de medio para dar a
conocer la zona conocida como los Pueblos Blancos, y la interrelación existente entre los
municipios que forman parte de los mismos.
Así, con la ejecución de la actuación denominada «Creación de oficinas de unidad
de gestión turística integrada Pueblos Blancos ITI Cádiz», se pretende homogeneizar
la imagen de la marca Pueblos Blancos, así como el reconocimiento de estas oficinas
entre los turistas. Asimismo, se persigue posibilitar un espacio idóneo para el desarrollo
del trabajo de los empleados de estas oficinas, además de proporcionar una atención
adecuada y estimulante a los visitantes.
4. La financiación de la subvención en especie para la «Creación de Oficinas de
Unidad de Gestión Turística Integrada Pueblos Blancos ITI Cádiz» en los municipios
participantes en el proyecto, se enmarca en la Operación 7.5.3 de la Medida 7 del
Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, destinada al «mantenimiento,
restauración y mejora del patrimonio rural para uso público recreativo, información
turística e infraestructuras de turismo», cofinanciado con Fondos FEADER.
Las ayudas de la Operación 7.5.3 de la Medida 7 del PDRA 2014-2022 fueron
aprobadas por la Comisión Europea en la Decisión de la Comisión (20.11.2015) sobre
la Ayuda estatal/España-SA.42670 (2015/N) relativa a los «servicios básicos y a la
renovación de poblaciones en las zonas rurales», y por tanto, son compatibles con el
mercado interior, con arreglo al art. 107, apartado 3, letra c) del TFUE.
Esta operación contribuye a la Prioridad 6 («Fomentar la inclusión social, la reducción
de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales») y se programa bajo el
Focus Área 6 («Facilitar la diversificación, la creación y el desarrollo de pequeñas
empresas y la creación de empleo»).
Sexta. Obligaciones de las partes.
6.1. Compromisos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior.
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de la Delegación Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz se compromete a:
6.1.1. Actuar como promotor de la actuación, hasta su completo desarrollo, que
incluye la redacción del proyecto, dirección de obra, ejecución de la misma, la instalación
de mobiliario, nuevas tecnologías y decoración, así como el abono del coste total de la
actuación. Dicho abono se hará con cargo a fondos FEADER.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322806
Quinta. Actuaciones a desarrollar.
Las actuaciones incluyen la redacción del proyecto, dirección de obra, ejecución de la
misma, la instalación de mobiliario, nuevas tecnologías y decoración.
Se incorpora anexo con las actuaciones a realizar, donde se detallan la intervención,
los trabajos preparatorios necesarios, el cronograma y la valoración estimada de los
costes de la actuación.