Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alconera. Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo (Badajoz). (03537/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo rural "Alconera Te Cuida"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Alconera
Anuncio 3537/2025
Dentro del ámbito de competencias asignadas por la entidad promotora: Asesoramiento en la previsión y elaboración del
presupuesto; ejecución del presupuesto, especialmente en los conceptos de gastos subvencionables, cuantía de la
subvención, pago de las subvenciones. y justificación de la subvención, así como de la documentación administrativa y
contable que se deriven.
La elaboración, o en su caso el control, de los contratos laborales, nóminas y cotizaciones a la Tesorería General de la
Seguridad Social.
Cumplimentación de la justificación económica en la aplicación GETCOTEX.
Colaborar en el desarrollo de acciones que promuevan la incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador
incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con
posibles empleadores.
Planificación, programación, seguimiento y evaluación de los contenidos teórico-prácticos asignados por especialidad o
especialidades en relación con las capacidades o competencias profesionales asociadas a su titulación académica y
experiencia profesional, y según lo establecido en la Orden ESS/1894/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real
Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que
se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
Participar en la metodología que utilice todo el equipo para que el proyecto formativo facilite el trabajo por competencias,
de forma transversal, involucrándose como elemento orientador, promotor y facilitador de experiencias y del desarrollo
competencial en el alumnado.
Asesorar técnicamente en la ejecución de los proyectos de obra.
Planificación y ejecución de las unidades de obra/prestación de servicios según redacción del proyecto aprobado.
Colaborar en la adaptación del programa formativo a las características de aprobación y a la situación real de los objetivos.
Aplicación de la normativa en prevención de riesgos laborales.
Control de la asistencia del alumnado trabajador cuando estén a su cargo.
Colaborar en el desarrollo de acciones que promuevan la incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador
incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con
posibles empleadores.
Realización de acciones de acompañamiento/tutorización, como un proceso de guía y motivación continuada en el
desarrollo personal y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su capacidad
para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas.
Las acciones a realizar serán fundamentalmente de orientación, desarrollo de aspectos personales y aquellas que abordan
la mejora de competencias básicas y genéricas, en particular, la autoconfianza, la comunicación, el cumplimiento de tareas,
la gestión del tiempo, la capacidad de relación, la flexibilidad y tolerancia a la frustración, el análisis y resolución de
problemas y el fomento de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del programa, etapas y compromisos. Abordar aspectos de
desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecua a las necesidades laborales del entorno o territorio y de las empresas vinculadas al
mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de trabajo y si
puede establecer contactos con las empresas o explorar las potencialidades del autoempleo y el emprendimiento.
Realizar sesiones de información y conocimiento del entorno productivo, con el fin de conocer el sector y sus ocupaciones.
Conocer las necesidades personales, motivaciones, competencias ya adquiridas y sus potencialidades profesionales,
así como los aspectos personales y habilidades menos desarrolladas que habría que adquirir y/o fomentar.
Realizar sesiones de evaluación individualizada. Se analizará el perfil formativo y/o laboral, su situación personal, se
identificarán cuáles son sus carencias y motivaciones y se adaptarán a sus expectativas. Se completará el diagnóstico
realizado en el itinerario previo en función de los objetivos del programa.
Fomento de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Desarrollar la adquisición de competencias genéricas y transversales mediante dinámicas, técnicas u otros recursos que se
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 12
Anuncio 3537/2025
Dentro del ámbito de competencias asignadas por la entidad promotora: Asesoramiento en la previsión y elaboración del
presupuesto; ejecución del presupuesto, especialmente en los conceptos de gastos subvencionables, cuantía de la
subvención, pago de las subvenciones. y justificación de la subvención, así como de la documentación administrativa y
contable que se deriven.
La elaboración, o en su caso el control, de los contratos laborales, nóminas y cotizaciones a la Tesorería General de la
Seguridad Social.
Cumplimentación de la justificación económica en la aplicación GETCOTEX.
Colaborar en el desarrollo de acciones que promuevan la incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador
incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con
posibles empleadores.
Planificación, programación, seguimiento y evaluación de los contenidos teórico-prácticos asignados por especialidad o
especialidades en relación con las capacidades o competencias profesionales asociadas a su titulación académica y
experiencia profesional, y según lo establecido en la Orden ESS/1894/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real
Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que
se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
Participar en la metodología que utilice todo el equipo para que el proyecto formativo facilite el trabajo por competencias,
de forma transversal, involucrándose como elemento orientador, promotor y facilitador de experiencias y del desarrollo
competencial en el alumnado.
Asesorar técnicamente en la ejecución de los proyectos de obra.
Planificación y ejecución de las unidades de obra/prestación de servicios según redacción del proyecto aprobado.
Colaborar en la adaptación del programa formativo a las características de aprobación y a la situación real de los objetivos.
Aplicación de la normativa en prevención de riesgos laborales.
Control de la asistencia del alumnado trabajador cuando estén a su cargo.
Colaborar en el desarrollo de acciones que promuevan la incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador
incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con
posibles empleadores.
Realización de acciones de acompañamiento/tutorización, como un proceso de guía y motivación continuada en el
desarrollo personal y profesional de cada participante, fortaleciendo su papel social, contribuyendo a mejorar su capacidad
para la toma de decisiones y a la realización de las acciones y actividades previstas.
Las acciones a realizar serán fundamentalmente de orientación, desarrollo de aspectos personales y aquellas que abordan
la mejora de competencias básicas y genéricas, en particular, la autoconfianza, la comunicación, el cumplimiento de tareas,
la gestión del tiempo, la capacidad de relación, la flexibilidad y tolerancia a la frustración, el análisis y resolución de
problemas y el fomento de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Acoger, fidelizar, motivar e informar acerca de los objetivos del programa, etapas y compromisos. Abordar aspectos de
desarrollo personal y social.
Identificar si la persona se adecua a las necesidades laborales del entorno o territorio y de las empresas vinculadas al
mismo; si domina los instrumentos, métodos y acciones necesarias para ofertarse e insertarse en el mercado de trabajo y si
puede establecer contactos con las empresas o explorar las potencialidades del autoempleo y el emprendimiento.
Realizar sesiones de información y conocimiento del entorno productivo, con el fin de conocer el sector y sus ocupaciones.
Conocer las necesidades personales, motivaciones, competencias ya adquiridas y sus potencialidades profesionales,
así como los aspectos personales y habilidades menos desarrolladas que habría que adquirir y/o fomentar.
Realizar sesiones de evaluación individualizada. Se analizará el perfil formativo y/o laboral, su situación personal, se
identificarán cuáles son sus carencias y motivaciones y se adaptarán a sus expectativas. Se completará el diagnóstico
realizado en el itinerario previo en función de los objetivos del programa.
Fomento de la iniciativa y espíritu emprendedor.
Desarrollar la adquisición de competencias genéricas y transversales mediante dinámicas, técnicas u otros recursos que se
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 12