Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alconera. Delegación de Formación y Capacitación para el Empleo (Badajoz). (03537/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo rural "Alconera Te Cuida"
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Alconera
Anuncio 3537/2025
en el Programa.
II. CONDICIONES LABORALES
Artículo 7.- Horarios:
La jornada laboral de la PCRA "Alconera Te Cuida" se establece en 37,5 horas semanales, que se distribuirán de lunes a
domingo. Se considera jornada laboral tanto las horas dedicadas a la formación teórico-práctica, como las dedicadas a
trabajos reales.
El horario de trabajo de este proyecto comienza a las 7:45 horas y finaliza a las 15:15 horas. A las 7:45 horas en punto, los
alumnos/trabajadores y el equipo directivo-docente deben estar en el centro de formación.
A la hora que mejor se adapte a las necesidades y eficacia del proyecto, en cada una de sus especialidades, se establecerá
un descanso de treinta minutos, pasados los cuales, todo el personal se incorporará a las tareas que su monitor y/o
monitora les indiquen.
Artículo 8.- Calendario laboral.
El proyecto se regirá por el calendario laboral que anualmente elabora la Administración, de tal forma que se considerarán
no laborables, además de los días considerados como tales a nivel nacional, regional, los dos días establecidos por la
entidad promotora para el ejercicio 2025-2026.
Artículo 9.- Descanso semanal.
Equipo directivo-docente y alumnado-trabajador tendrán derecho a un descanso semanal de 2 días ininterrumpidos que,
como regla general, comprenderá día completo del sábado y el día completo del domingo, a excepción de la participación en
eventos u actividades relacionados con la formación específica, o trabajo real.
Artículo 10.- Vacaciones anuales.
Equipo directivo-docente y alumnado-trabajador tendrán derecho a 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas o 22
días hábiles laborables.
El periodo de disfrute de las vacaciones anuales podrá dividirse libremente a lo largo del proyecto, atendiendo siempre a las
necesidades laborales del mismo.
Dichos periodos se determinarán por el equipo directivo docente, debiendo ser autorizados por la entidad promotora.
Las vacaciones no podrán ser sustituidas por compensación económica alguna.
Los miembros del equipo directivo-docente, de forma genérica, hará coincidir sus vacaciones con la de las
alumnas/trabajadoras.
Artículo 11.- Asuntos propios.
Se disponen de 3 días de asuntos propios, que no podrán ser acumulables con las vacaciones. Éstos se deberán de
solicitarse por adelantado, para gestionarse correctamente, para el buen funcionamiento del Programa.
III.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO
Artículo 12.- Normas generales.
1. Toda ausencia diaria deberá ser justificada documentalmente.
Cuando se trate de un justificante médico y la dolencia le impida reincorporarse al proyecto
con normalidad después de la consulta, el facultativo deberá expedir la baja médica y hacer
constar el tiempo previsto para la misma. De no ser así, se considerará que puede volver al
proyecto tras la consulta.
En el caso de saber con antelación que se va a faltar se debe comunicar al equipo del proyecto,
además de aportar el justificante correspondiente.
Cuando se aporte justificante de ausencia donde se establezca claramente el periodo de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12
Anuncio 3537/2025
en el Programa.
II. CONDICIONES LABORALES
Artículo 7.- Horarios:
La jornada laboral de la PCRA "Alconera Te Cuida" se establece en 37,5 horas semanales, que se distribuirán de lunes a
domingo. Se considera jornada laboral tanto las horas dedicadas a la formación teórico-práctica, como las dedicadas a
trabajos reales.
El horario de trabajo de este proyecto comienza a las 7:45 horas y finaliza a las 15:15 horas. A las 7:45 horas en punto, los
alumnos/trabajadores y el equipo directivo-docente deben estar en el centro de formación.
A la hora que mejor se adapte a las necesidades y eficacia del proyecto, en cada una de sus especialidades, se establecerá
un descanso de treinta minutos, pasados los cuales, todo el personal se incorporará a las tareas que su monitor y/o
monitora les indiquen.
Artículo 8.- Calendario laboral.
El proyecto se regirá por el calendario laboral que anualmente elabora la Administración, de tal forma que se considerarán
no laborables, además de los días considerados como tales a nivel nacional, regional, los dos días establecidos por la
entidad promotora para el ejercicio 2025-2026.
Artículo 9.- Descanso semanal.
Equipo directivo-docente y alumnado-trabajador tendrán derecho a un descanso semanal de 2 días ininterrumpidos que,
como regla general, comprenderá día completo del sábado y el día completo del domingo, a excepción de la participación en
eventos u actividades relacionados con la formación específica, o trabajo real.
Artículo 10.- Vacaciones anuales.
Equipo directivo-docente y alumnado-trabajador tendrán derecho a 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas o 22
días hábiles laborables.
El periodo de disfrute de las vacaciones anuales podrá dividirse libremente a lo largo del proyecto, atendiendo siempre a las
necesidades laborales del mismo.
Dichos periodos se determinarán por el equipo directivo docente, debiendo ser autorizados por la entidad promotora.
Las vacaciones no podrán ser sustituidas por compensación económica alguna.
Los miembros del equipo directivo-docente, de forma genérica, hará coincidir sus vacaciones con la de las
alumnas/trabajadoras.
Artículo 11.- Asuntos propios.
Se disponen de 3 días de asuntos propios, que no podrán ser acumulables con las vacaciones. Éstos se deberán de
solicitarse por adelantado, para gestionarse correctamente, para el buen funcionamiento del Programa.
III.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO
Artículo 12.- Normas generales.
1. Toda ausencia diaria deberá ser justificada documentalmente.
Cuando se trate de un justificante médico y la dolencia le impida reincorporarse al proyecto
con normalidad después de la consulta, el facultativo deberá expedir la baja médica y hacer
constar el tiempo previsto para la misma. De no ser así, se considerará que puede volver al
proyecto tras la consulta.
En el caso de saber con antelación que se va a faltar se debe comunicar al equipo del proyecto,
además de aportar el justificante correspondiente.
Cuando se aporte justificante de ausencia donde se establezca claramente el periodo de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 6 de 12