Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Garrovilla. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (03605/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla futuro en verde"
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Garrovilla

Anuncio 3605/2025

comunicación, la motivación, la solución de problemas, el proceso de búsqueda de empleo...
Desarrollar la capacidad creativa y emprendedora del alumnado-trabajador a través del planteamiento y ejecución
de un proyecto emprendedor en su entorno.
Los programas colaborativos rurales consisten en el desarrollo de proyectos de formación en alternancia con el empleo,
basados en un espíritu dinámico, colaborativo y solidario de las personas participantes, que combinan el aprendizaje y la
cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias
básicas y genéricas, al mismo tiempo que se fomenta la capacidad creativa y emprendedora.
La duración de la formación teórico-práctica deberá ser como mínimo del 25% del total de la duración del proyecto.
La realización efectiva de los principios de igualdad de oportunidades y no discriminación en el empleo y en particular la
igualdad de trato entre mujeres y hombres informarán activamente la ejecución del presente programa, así como la
innovación y la iniciativa emprendedora.
El número de participantes de este proyecto, "Esparragalejo-La Garrovilla futuro en verde", especialidad formativa
actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, será de diez personas desempleadas inscritas en el Centro
de Empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
El proyecto tendrá una duración de seis meses, que abarcará desde el 1 de junio al 30 de noviembre de 2025 y los
alumnos/as estarán contratados con un contrato para la formación.
Requisitos de los aspirantes.
Podrán participar en estas acciones las personas desempleadas en situación o en riesgo de exclusión social, según se
define en el apartado siguiente de este artículo, mayores de 18 años e inscritas en los centros de empleo del Servicio
Extremeño Público de Empleo, y que cumplan los siguientes requisitos:

– Tener la titulación y los requisitos específicos establecidos en perfil de acceso de programa
formativo del proyecto aprobado.
– No padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impida el desempeño normal de las
funciones propias del puesto, ni cualquier otro impedimento personal o de cualquier otra
índole para la realización de las actividades propias de la ocupación laboral a desempeñar de
acuerdo con la normativa de aplicación.
A dichos efectos, y sin perjuicio de otros supuestos, se entenderá que el aspirante no ostenta el
presente requisito, si al tiempo de realizar la contratación laboral correspondiente, y así
procediera legalmente, los servicios de prevención de riesgos laborales de la entidad
promotora emitieran informe desfavorable al respecto sobre la imposibilidad de adecuar la
debida protección de la salud o integridad física de los trabajadores y el desempeño de las
tareas propias del puesto de trabajo a desempeñar, derivada de la situación psicofísica del
aspirante previa al contrato.

Cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato de formación y
aprendizaje.
Carecer de la formación que se adquirirá en el desarrollo del proyecto.
Si las actividades a efectuar por el alumnado trabajador implican trabajar con menores, acreditación a través del
certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales de la carencia de delitos de naturaleza sexual,
según la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015, de 28
de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Las personas seleccionadas
deberán mantener estos requisitos a la fecha de contratación por la entidad promotora.
A los efectos del presente programa se entiende por persona en situación o en riesgo de exclusión social: Personas
desempleadas de larga duración que no sean beneficiarias ni perceptoras de prestación contributiva por desempleo
en las fechas de finalización del plazo de presentación de solicitudes para participar en el proyecto y en la fecha de la
contratación.
Se considera persona desempleada de larga duración aquella que ha permanecido inscrita como desempleada en los
centros de empleo del SEXPE durante al menos 360 días en los últimos 18 meses anteriores a la fecha de finalización
del plazo de solicitudes y mantenga esta condición a fecha de contratación.
La inexactitud o falsedad de los datos aportados por los y las aspirantes a participar en el programa para la
comprobación de los requisitos anteriormente establecidos y/o los criterios de prioridad supondrá causa de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 10