Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de La Garrovilla. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (03605/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del Programa Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla futuro en verde"
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de La Garrovilla
Anuncio 3605/2025
exclusión.
TÍTULO 2.- DERECHOS Y DEBERES
Artículo 1: Derechos.
Al respeto a su conciencia cívica y moral y a su dignidad personal.
A participar en la organización del Proyecto Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla futuro en verde",
a través de la formulación de sugerencias y opiniones, bien de forma colectiva a través del delegado/a o
individualmente.
A recibir formación ocupacional específica y gratuita, adaptada a sus necesidades y posibilidades personales.
A recibir de forma periódica información y orientación sobre su rendimiento.
Al respeto a su intimidad y a la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual.
A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para la inserción laboral acorde con las
necesidades específicas de cada persona.
A no ser discriminado por razones de sexo, estado civil, edad, raza, condición social, ideas religiosas o políticas,
afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua.
A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.
A la utilización de las instalaciones y medios de que dispone el centro para los fines que les son propios.
A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 2: Deberes.
Respetar la dignidad y el trabajo de cuantas personas prestan sus servicios en el proyecto.
Cumplir con las obligaciones derivadas del puesto de trabajo.
Observar las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, utilizando correctamente las protecciones y medios que el
proyecto pone a su disposición.
Cumplir las órdenes e instrucciones impartidas por los superiores en el ejercicio de sus funciones.
Observar una conducta inspirada en el mutuo respeto, tolerancia y colaboración encaminada a facilitar una mejor
convivencia entre los integrantes del proyecto.
Cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Además, los beneficiarios del programa quedarán obligados a:
Cumplir con las obligaciones derivadas del plan formativo y ejecutar de forma responsable las tareas que se
contemplan en el mismo.
Participar activamente en la vida y funcionamiento del centro.
Respetar las instalaciones, maquinaria, herramientas y medios puestos a su disposición.
No consumir drogas ni bebidas alcohólicas ni antes ni durante su jornada en el proyecto.
No se podrá salir de los centros de trabajo durante la jornada formativa o laboral sin autorización previa.
Informar a la monitor/a o al equipo de dirección, en horario de 7:30 – 8:00 horas de la no asistencia al trabajo,
cuando por causas imprevistas se produzca la imposibilidad de incorporación al centro; o en los 20 primeros minutos
en los que se produzca alguna circunstancia que impida o dificulte la incorporación al puesto de trabajo. En caso
contrario se considerará abandono del puesto de trabajo y la consideración de falta aplicándose la sanción
correspondiente.
Facilitar el justificante de ausencia de trabajo como máximo al día siguiente de producirse.
Comunicar a la dirección o monitor/a cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento
en el trabajo o que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal del proyecto, garantizándose en
todo caso el derecho a la intimidad.
Cuidar y mantener las condiciones higiénicas y de limpieza en las instalaciones puestas a disposición del proyecto.
TÍTULO 3.- JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Artículo 3: Jornada y horario de trabajo.
1.- Normas comunes: La jornada laboral oficial del Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla
futuro en verde" es de turno de mañana, completa y continuada, de 7:45 a 15:15, de lunes a viernes.
El descanso dentro de la jornada laboral será entre las 11:00 – 11:30 (salvo que se modifiquen los horarios).
2.- Descanso semanal:
El personal tendrá derecho a dos días de descanso semanal, sábado y domingo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10
Anuncio 3605/2025
exclusión.
TÍTULO 2.- DERECHOS Y DEBERES
Artículo 1: Derechos.
Al respeto a su conciencia cívica y moral y a su dignidad personal.
A participar en la organización del Proyecto Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla futuro en verde",
a través de la formulación de sugerencias y opiniones, bien de forma colectiva a través del delegado/a o
individualmente.
A recibir formación ocupacional específica y gratuita, adaptada a sus necesidades y posibilidades personales.
A recibir de forma periódica información y orientación sobre su rendimiento.
Al respeto a su intimidad y a la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual.
A ser asesorados en la adquisición de técnicas de autoempleo y fórmulas para la inserción laboral acorde con las
necesidades específicas de cada persona.
A no ser discriminado por razones de sexo, estado civil, edad, raza, condición social, ideas religiosas o políticas,
afiliación o no a un sindicato, así como por razón de lengua.
A su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.
A la utilización de las instalaciones y medios de que dispone el centro para los fines que les son propios.
A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Artículo 2: Deberes.
Respetar la dignidad y el trabajo de cuantas personas prestan sus servicios en el proyecto.
Cumplir con las obligaciones derivadas del puesto de trabajo.
Observar las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, utilizando correctamente las protecciones y medios que el
proyecto pone a su disposición.
Cumplir las órdenes e instrucciones impartidas por los superiores en el ejercicio de sus funciones.
Observar una conducta inspirada en el mutuo respeto, tolerancia y colaboración encaminada a facilitar una mejor
convivencia entre los integrantes del proyecto.
Cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo y demás disposiciones concordantes.
Además, los beneficiarios del programa quedarán obligados a:
Cumplir con las obligaciones derivadas del plan formativo y ejecutar de forma responsable las tareas que se
contemplan en el mismo.
Participar activamente en la vida y funcionamiento del centro.
Respetar las instalaciones, maquinaria, herramientas y medios puestos a su disposición.
No consumir drogas ni bebidas alcohólicas ni antes ni durante su jornada en el proyecto.
No se podrá salir de los centros de trabajo durante la jornada formativa o laboral sin autorización previa.
Informar a la monitor/a o al equipo de dirección, en horario de 7:30 – 8:00 horas de la no asistencia al trabajo,
cuando por causas imprevistas se produzca la imposibilidad de incorporación al centro; o en los 20 primeros minutos
en los que se produzca alguna circunstancia que impida o dificulte la incorporación al puesto de trabajo. En caso
contrario se considerará abandono del puesto de trabajo y la consideración de falta aplicándose la sanción
correspondiente.
Facilitar el justificante de ausencia de trabajo como máximo al día siguiente de producirse.
Comunicar a la dirección o monitor/a cualquier enfermedad o tratamiento médico que pueda afectar al rendimiento
en el trabajo o que ponga en peligro su integridad física o la del resto del personal del proyecto, garantizándose en
todo caso el derecho a la intimidad.
Cuidar y mantener las condiciones higiénicas y de limpieza en las instalaciones puestas a disposición del proyecto.
TÍTULO 3.- JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Artículo 3: Jornada y horario de trabajo.
1.- Normas comunes: La jornada laboral oficial del Colaborativo rural ATENEO "Esparragalejo-La Garrovilla
futuro en verde" es de turno de mañana, completa y continuada, de 7:45 a 15:15, de lunes a viernes.
El descanso dentro de la jornada laboral será entre las 11:00 – 11:30 (salvo que se modifiquen los horarios).
2.- Descanso semanal:
El personal tendrá derecho a dos días de descanso semanal, sábado y domingo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 10