Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Pasarón de la Vera. (BOP-2025-3462)
BOP-2025-3462 Reglamento de Régimen Interno CRA "TINAJERO."
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.







IV. Organización del proyecto.
La máxima responsabilidad institucional del proyecto corresponde al Ayuntamiento de Pasarón
de la Vera, como entidad promotora y contratante, cuestión que comparte con el SEXPE
(Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital) y Junta de Extremadura, como
órganos gestores de la subvención concedida para la puesta en marcha del proyecto, en los
términos que marca la legislación y la normativa publicada al efecto.
La organización interna del proyecto se asentará en su equipo directivo-docente, entendido
éste como órgano de trabajo colectivo. Se completará este órgano con la existencia de un/a
delegado/a de alumnos/as.
Durante el primer mes del proyecto será elegida la persona que ostentará la condición de
delegado/a del alumnado, entre cuyas funciones están las siguientes:
Representar a su grupo ante el equipo directivo-docente.
Cooperar con el personal docente en el mantenimiento del orden en los espacios de
formación y trabajos asignados al grupo, amén de que cada persona se hace
responsable de las tareas que le hayan sido encomendadas por sus monitores/as.
Asistir a las reuniones que por su cargo le correspondan.
Proponer acciones y actividades al equipo técnico y docente, que convengan al
alumnado-trabajador al que representan, por decisión consensuada de los mismos.
Informar a sus compañeros y compañeras de los aspectos relativos a cada grupo.
Elaborar y redactar propuestas para el equipo por iniciativa propia o a petición de sus
compañeros y compañeras.
Comunicar a la dirección y/o a los miembros del equipo docente los posibles problemas
que se generen en el grupo.
V. Jornada y horario de trabajo.
La jornada laboral es completa, y se distribuirá de lunes a viernes, se considera jornada laboral
tanto las horas dedicadas a la formación teórico-práctica, como las dedicadas a trabajos reales.
Asimismo, el tiempo de trabajo efectivo empieza a contar desde que el/a alumno/a ocupa su
puesto hasta que lo abandona. Con carácter general y orientativo, el horario de trabajo será de
7:45 a 15:15 horas, estableciéndose un descanso de treinta minutos, pasados los cuales, el
alumnado se incorporará a las tareas que el monitor le indique. El retraso o ausencia a la
incorporación en horario laboral, debe ser notificado al menos con quince minutos de
antelación al/a los/as responsables del programa utilizando los canales puestos a disposición
por parte del equipo técnico del programa colaborativo rural.
CVE:
BOP-2025-3462
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 4 de julio de 2025
N.º 0126
Pág. 15889