Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Pasarón de la Vera. (BOP-2025-3462)
BOP-2025-3462 Reglamento de Régimen Interno CRA "TINAJERO."
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.

permiso podrá distribuirse por el/la progenitor/a que vaya a disfrutar del mismo
siempre que las seis primeras semanas sean ininterrumpidas e inmediatamente
posteriores a la fecha del nacimiento, de la decisión judicial de guarda con fines
de adopción o acogimiento o decisión judicial por la que se constituya la
adopción. En el supuesto de fallecimiento del hijo o hija, el periodo de duración
del permiso no se verá reducido, salvo que, una vez finalizadas las seis semanas
de descanso obligatorio se solicite la reincorporación al puesto de trabajo.
Permiso por razón de violencia de género o de violencia sexual sobre la mujer
trabajadora: las faltas de asistencia de las trabajadoras víctimas de violencia de
género o de violencias sexuales, totales o parciales, tendrán la consideración de
justificadas por el tiempo y en las condiciones en que así lo determinen los
servicios sociales de atención o de salud según proceda.
2. Faltas no justificadas: Son todas aquellas que no se encuentran en el apartado anterior, o
que, estándolo, no se acreditan documentalmente de la forma debida. Las faltas no justificadas
conllevarán, además de las medidas disciplinarias, el descuento en nómina para el/a alumno/a
trabajador/a. Se considerarán faltas sin justificar la asistencia a la expedición del DNI,
Pasaporte, Inspección Técnicas de Vehículos, etc, es decir todas aquellas que se puedan
realizar en horario de tarde.
3. Faltas de puntualidad: Se considera falta de puntualidad llegar al proyecto con 5 minutos de
retraso. Asimismo, los sucesivos retrasos de inferior duración se acumularán hasta completar
ese periodo y serán considerados como falta de puntualidad. Tres faltas de puntualidad
equivalen a una falta sin justificar descontándose de la nómina la parte correspondiente por tal
ausencia. También se considera falta de puntualidad, el retraso tras los descansos
establecidos. Si el alumno/a trabajador/a tiene un retraso superior a 10 minutos no se
incorporará a la clase y se considerará falta sin justificar con el correspondiente descuento.
4. Ausencias previstas: Las ausencias deberán ser comunicadas con al menos veinticuatro
horas de antelación al proyecto, indicando el motivo, la fecha y la duración prevista. Asimismo,
se justificarán convenientemente en el momento que se acuda al proyecto. El/a alumno/a
trabajador/a cumplimentará el parte de ausencia adjuntando el justificante original que
entregará en la Dirección del proyecto que será remitido por parte de la Dirección al
departamento de recursos humanos del Ayuntamiento.
5. Ausencias imprevistas:
a) Por motivos de salud: El/a alumno/a trabajador/a deberá comunicar al equipo
responsable su ausencia por enfermedad el mismo día en que ésta se produzca. Si la
CVE:
BOP-2025-3462
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 4 de julio de 2025
N.º 0126
Pág. 15894