Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Programa Coincidente. (BOE-A-2025-8948)
Resolución 300/38194/2025, de 30 de abril, de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 60282

la menor dependencia posible de infraestructura externa o redes distribuidas con las que
se intercambie información en tiempo real. Sin embargo, se admite el uso de fuentes noGNSS –como señales de oportunidad, información prealmacenada a bordo (p. ej.,
mapas digitales, modelos magnéticos o calibraciones) o datos externos preexistentes–
siempre que su empleo esté justificado y no comprometa la operatividad en escenarios
de denegación. Las soluciones podrán integrar avances en sensores (inerciales,
magnéticos, ópticos, acústicos, etc.), componentes electrónicos y algoritmos,
demostrando alta precisión y estabilidad a largo plazo, con especial atención a mitigar la
deriva de errores.
En concreto, se tiene especial interés en:
– Soluciones que minimicen cualquier dependencia externa y maximicen la
capacidad de operar de forma autónoma, pero sin descartar soluciones que requieran
apoyos externos limitados y bien definidos, siempre que sean viables en contextos
operativos de defensa. El enfoque principal recaerá en el posicionamiento (P) y la
navegación (N), considerando la sincronización (T) como una función secundaria
subordinada a estas prioridades. Las propuestas centradas únicamente en señales de
tiempo, sin abordar las necesidades críticas de navegación y posicionamiento, no se
consideran prioritarias en el marco de esta temática.
– Soluciones que cumplan restricciones de peso, tamaño y consumo energético,
adoptando un diseño modular que permita su integración en plataformas terrestres,
navales y aéreas, tanto tripuladas como no tripuladas, así como robustez ante
ciberataques.
– Soluciones integradas en sistemas de alta dinámica (p. ej. munición guiada).
Se espera que como resultado del proyecto se obtenga un demostrador tecnológico
integrado en una plataforma o sistema utilizado en defensa (o en su defecto, de
características similares), que pueda ser probado en un entorno de denegación de señal
GNSS bajo condiciones cercanas a las de los escenarios futuros en los que deban
operar.
Las soluciones propuestas deberán contar con el máximo grado de nacionalización
de los componentes y tecnologías integradas en la solución, debiendo priorizarse el uso
de componentes europeos en los casos en los que dicha nacionalización no sea posible.
De cara a asegurar que estas soluciones responden a las necesidades reales de las
FAS, se valorarán positivamente aquellas propuestas que demuestren documentalmente
que cuentan con apoyo de algún usuario final del MINISDEF con competencias
relacionadas con la temática, en forma de criterio experto y acceso a medios que ayuden
a orientar, diseñar y validar los desarrollos.
Finalmente se valorará que los entregables del proyecto, faciliten la realización de
una experimentación sobre el demostrador por parte de las FAS una vez finalizado el
proyecto.
Esta actividad se enmarca dentro de distintos objetivos tecnológicos de la
ETID 2020, siendo los más importantes los relativos a «Guiado y control avanzado de
municiones», «Robótica-Plataformas terrestres no tripuladas para misiones de defensa»,
«Robótica-Vehículos submarinos y de superficie no tripulados para misiones de defensa»
y «Robótica-Aplicaciones innovadoras de los RPAS en defensa».
El límite máximo de la aportación del MINISDEF a cada proyecto será de 619.834,71
euros (Una vez seleccionados los proyectos, si se tramita un contrato administrativo, las
cuantías financiadas se incrementarán con el correspondiente IVA).
V.3
COINC-2025-MEDCOMB – Respuesta médica en combate de alta intensidad
La respuesta médica militar se ha visto fuertemente afectada por el cambio en el
entorno operativo producido a raíz del conflicto de Ucrania. Las operaciones militares

cve: BOE-A-2025-8948
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 109