Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-9294)
Resolución de 29 de abril de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición, por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes Generales.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Martes 13 de mayo de 2025

Sec. II.B. Pág. 61861

La duración de cada corte será de diez minutos. Concluida la visualización de la
intervención, el tiempo de realización de cada prueba será de 120 minutos.
Tercer ejercicio.
Consistirá en dos pruebas, en las que la persona aspirante deberá introducir las
correcciones lingüísticas y de contenido necesarias para dotar al texto de coherencia y
salvar posibles errores y omisiones de los oradores.
Primera prueba: Corrección, en los términos señalados, de un corte de audio de 10
minutos de un discurso parlamentario elegido al azar de entre los propuestos por el
Tribunal.
Se facilitará a los opositores el corte de audio correspondiente y el sistema de
reproducción con función de avance y retroceso y regulación de la velocidad de
reproducción, así como la transcripción automática en Word en el ordenador que se le
proporcionará, en el que no estarán habilitados ni el corrector ortográfico ni otras ayudas
a la redacción. No se permitirá la utilización de diccionario ni la navegación por internet.
La persona aspirante dispondrá de 90 minutos para hacer la prueba.
Segunda prueba: Corrección, en los términos señalados, de tres textos que facilitará
el Tribunal, con una extensión de entre 400 y 600 palabras cada uno.
La persona aspirante deberá justificar con notas a pie de página del texto corregido
las correcciones realizadas sobre la base de los textos de referencia de la Real
Academia Española: Diccionario de la lengua española (hasta actualización 2024),
Ortografía de la lengua española (2010), Diccionario panhispánico de dudas y Nueva
gramática de la lengua española. Manual.
La persona aspirante dispondrá de 120 minutos para hacer la prueba.
Cuarto ejercicio.
Desarrollo, durante un tiempo máximo de 120 minutos, de dos temas entre los que
constituyen el programa que se incluye en el bloque I, Derecho constitucional,
parlamentario y administrativo, del anexo I a esta convocatoria.
Para la selección de los dos temas se sacarán a la suerte cuatro y el Tribunal elegirá,
de entre ellos, los dos que hayan de desarrollar las personas aspirantes.
En el ordenador con procesador de textos Word que se facilitará a cada opositor para
realizar el ejercicio no estarán habilitados ni el corrector ortográfico ni otras ayudas a la
redacción, ni la navegación por internet.
Quinto ejercicio.

Traducción directa al castellano, con ayuda de diccionario, durante un tiempo de 45
minutos, de un texto de actualidad que se entregará en el idioma elegido.
Lectura pública ante el Tribunal del texto en idioma extranjero y de la traducción
realizada por la persona aspirante y breve conversación en el idioma elegido,
relacionada con la materia sobre la que verse el texto de la traducción.
Cada persona aspirante deberá acudir provista del diccionario que desee utilizar
durante el ejercicio.
7. Los ejercicios primero, segundo y tercero se corregirán de forma anonimizada; el
Tribunal adoptará las medidas necesarias para ello.
En los ejercicios cuarto y, en su caso, quinto, una vez que las personas aspirantes
hayan terminado de escribir, introducirán su ejercicio en un sobre, cuya solapa firmarán
junto con la persona que ejerza la función de Secretaría del Tribunal o, en su caso, una

cve: BOE-A-2025-9294
Verificable en https://www.boe.es

De idiomas, y con carácter optativo para las personas aspirantes que, habiendo
hecho constar en su solicitud su voluntad de realizar la prueba de uno o más idiomas
extranjeros a elegir entre inglés, francés y alemán, hayan superado los cuatro ejercicios
anteriores.
El ejercicio, igual para todos los idiomas, consistirá en las siguientes pruebas: