Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Navales. (BOE-A-2025-9655)
Resolución de 1 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Navales.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de mayo de 2025

Sec. II.B. Pág. 63849

del Estado y en sus Organismos Autónomos vinculados o dependientes de ella. Políticas
de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la
atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
Materias específicas
1. La Administración Marítima en la estructura del Ministerio de Transportes y
Movilidad Sostenible. La Dirección General de la Marina Mercante: Servicios centrales
periféricos. El Real Decreto 638/2007, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y
los Distritos Marítimos.
2. El Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (I).
Disposiciones generales. Sistema portuario de titularidad estatal.
3. El Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (II).
Marina Mercante. Régimen de Policía.
4. Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima (I). Disposiciones
generales. De la ordenación administrativa de la navegación. Vehículos de navegación.
Sujetos de la navegación. Contratos auxiliares de la navegación.
5. Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima (II). Accidentes de la
navegación. Limitación de la responsabilidad. Contrato de seguro marítimo.
Especialidades procesales. Certificación pública de determinados expedientes de
derecho marítimo.
6. Organizaciones internacionales. La ONU y el Derecho del Mar. Su influencia en
la seguridad marítima y en la prevención de la contaminación del medio marino. La
Organización Marítima. Internacional (OMI): historia, objetivos, funciones, estructura. El
convenio constitutivo de la Organización. Últimos acontecimientos y tendencias en la
Organización. Perspectivas de futuro. Papel de España en la OMI. Competencias de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el sector marítimo. Otras Organizaciones
Internacionales relevantes para el sector marítimo.
7. La Unión Europea. Política en materia de transporte marítimo y sobre seguridad
marítima y prevención de la contaminación del medio marino. Principales Directivas y
Reglamentos relativos a la Seguridad Marítima y al Tráfico Marítimo.
8. La Agencia Europea de Seguridad Marítima. Reglamento (CE)
número 1406/2002 de 27 de junio de 2002 por el que se crea la Agencia Europea de
Seguridad Marítima. Objetivos y tareas. Estructura interna y funcionamiento.
9. Convenios internacionales en el ámbito marítimo (1). Principales etapas en el
proceso de elaboración e implantación de un convenio de la OMI: propuesta, primeras
etapas de desarrollo, adopción, aceptación, entrada en vigor, implantación, enmiendas y
procedimientos «tácito» y «explícito» de aceptación de enmiendas. Convenios sobre
Seguridad Marítima. Convenios sobre prevención y lucha contra la contaminación.
10. Convenios internacionales en el ámbito marítimo (2). Convenios sobre
responsabilidad e indemnización. Convenios para facilitar el tráfico marítimo
internacional. Convenios sobre formación y titulación. Otros convenios de la OMI. Otros
instrumentos normativos internacionales de la OMI: códigos internacionales, códigos,
resoluciones, directrices, etc. Instrumentos de obligado cumplimiento y de carácter
recomendatorio. Características de la implantación de estos instrumentos.
11. Las Sociedades de Clasificación (1): Su función dentro del sector naviero.
Reglamentos. Certificados expedidos por las Sociedades de Clasificación: partes del
buque y equipos que garantizan que han sido inspeccionados. Asociación Internacional
de Sociedades de Clasificación (I.A.C.S.). Código para las Organizaciones Reconocidas
(Código OR), de la Organización Marítima Internacional (OMI).
12. Las Sociedades de Clasificación (2): Reglamento (CE) número 391/2009 sobre
reglas y normas comunes para las organizaciones de inspección y reconocimiento de
buques. Real Decreto 877/2011 sobre reglas y normas comunes para las organizaciones
de inspección y reconocimiento de buques y para las actividades correspondientes de
las administraciones marítimas.

cve: BOE-A-2025-9655
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 118