Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Actividades formativas. (BOE-A-2025-9771)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa Intercoonecta.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 17 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 64248

8.4 Por último, durante la fase de ejecución de las programaciones, las entidades
tendrán que presentar un documento de formulación de actividad, así como un programa
y documentación de apoyo, por cada una de las actividades que componen la
programación, con una antelación de cinco meses a la celebración de cada actividad.
Para ello, deberán hacer uso del modelo que será facilitado por la AECID en su
momento.
8.5 La presente resolución surtirá efectos desde el día siguiente al de la publicación
en el «Boletín Oficial del Estado».
La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella se podrá
interponer recurso potestativo de reposición ante el órgano que la dictó en el plazo de un
mes, contado a partir del día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en
los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o bien puede ser impugnado
directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, ante los Juzgados
Centrales de lo Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el
día siguiente al de su publicación, de acuerdo con lo previsto en los artículos 9, 46 y
concordantes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa, no pudiendo interponerse simultáneamente ambos recursos.
Madrid, 6 de mayo de 2025.–El Director de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, Antón Leis García.
ANEXO I
Definiciones
En el ámbito de aplicación de la presente convocatoria se entenderá por:
1. Actividades: acciones diseñadas, gestionadas y desarrolladas dentro de una
programación para responder a necesidades específicas, cuya suma de resultados
busca resolver un reto global inicial. Estas actividades tienen objetivos y finalidades
propias, variando según el tipo de acción y la metodología aplicada. Se divide en dos
categorías:
1.1 Actividades de capacitación técnica: buscan la adquisición o mejora de las
competencias profesionales y del desempeño de las funciones del personal al servicio de
las administraciones públicas, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de
las organizaciones a las que sirven.
1.2 Actividades de innovación: este tipo de actividades buscan fomentan el
intercambio de conocimientos y experiencias, la creación de redes, la identificación de
oportunidades de desarrollo regional, la generación de ideas y consensos, la búsqueda
de soluciones y el impulso al cambio y la acción.
2. Cocreación con los socios: fase de colaboración entre las instituciones que
proponen una programación y los equipos técnicos de la AECID. Este proceso implica el
intercambio de experiencias y opiniones para adaptar las actividades propuestas a una
metodología innovadora, buscando un impacto más efectivo en las necesidades
detectadas o retos planteados.
3. Enfoque: perspectiva principal adoptada al diseño una programación. Los
enfoques deben estar estrechamente relacionados con el propósito de la actividad y
contribuir a la resolución de los retos identificados.
4. Estrategia de cooperación: instrumento que establece las prioridades de acción
en un ámbito geográfico específico para la cooperación al desarrollo. En el caso de
INTERCOONECTA, se trata de un plan regional para América Latina y el Caribe. Las
acciones marcadas en este plan deben enfocarse en abordar los principales desafíos
que enfrenta la región.
5. Necesidades de la región: en el contexto de una programación, la necesidad
específica de la región se define como la identificación concreta del problema a resolver.

cve: BOE-A-2025-9771
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 119