Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Actividades formativas. (BOE-A-2025-9771)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa Intercoonecta.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119

Sábado 17 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 64237

técnica y/o de innovación para su posterior ejecución en la plataforma virtual
INTERCOONECTA y presencialmente en los Centros de Formación de Cooperación
Española.
Las programaciones estarán dirigidas al personal al servicio de las administraciones
públicas de América Latina y el Caribe y/o, a otros actores clave que, a través de la
búsqueda de soluciones innovadoras, contribuyan a fomentar un desarrollo sostenible e
inclusivo.
1.2 La finalidad de la convocatoria es generar valor público mediante el
fortalecimiento las capacidades institucionales en América Latina y el Caribe, así como la
creación de espacios de diálogo regional para mejorar las políticas públicas regionales,
incidiendo en la integración de la innovación en sus organizaciones, procesos y
servicios.
1.3 La AECID suscribirá un convenio de colaboración con cada una de las
entidades que resulten seleccionadas, de acuerdo con lo establecido en la presente
convocatoria.
1.4 A los efectos de la presente convocatoria los términos «programación»,
«actividad de capacitación técnica» y «actividad de innovación», entre otros, se
encuentran definidos en el anexo I y tienen el significado que allí se les asigna.
2.

Entidades participantes en el procedimiento

2.1 Podrán presentar propuestas de programación en el presente procedimiento, de
manera individual o en asociación entre ellas, las siguientes entidades:
a) Los órganos constitucionales.
b) Los órganos de la Administración General del Estado.
c) Las entidades que integran el sector público institucional estatal y, están
contempladas en el artículo 84.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, entre las que se
incluyen las Universidades públicas no transferidas.
d) Los órganos de las administraciones de las Comunidades autónomas.
e) Las entidades que integran el sector público autonómico con la excepción de las
universidades transferidas.
f) Los órganos de las administraciones de las Corporaciones locales y forales
(ayuntamiento, diputaciones provinciales y forales, cabildo y consejos insulares),
establecidas por la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen
Local.

3.

Características de las programaciones

3.1 Las programaciones se diseñarán para abordar retos específicos o resolver
problemas concretos, con un enfoque regional que abarque América Latina y el Caribe, y
deberán estar orientadas a la obtención de un resultado de desarrollo.
Las programaciones, dependiendo de la finalidad a conseguir (qué queremos hacer),
podrán enfocarse a la capacitación técnica, a la innovación o a ambas. De igual manera,

cve: BOE-A-2025-9771
Verificable en https://www.boe.es

2.2 No podrán presentar solicitudes en la presente convocatoria las universidades
públicas transferidas, las organizaciones no gubernamentales ni los organismos, entes y
entidades de derecho privado no vinculadas o dependientes de las administraciones
públicas.
Sin embargo, con el objeto de promover alianzas, se valorará positivamente en la
selección de propuestas (apartado 7.2), la colaboración y participación de
administraciones públicas de España y de América Latina y el Caribe y de
organizaciones, organismos y entidades internacionales, así como entidades del sector
privado empresarial, del sector social, de la sociedad civil, ONG y ámbito académico y de
la investigación.