Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Actividades formativas. (BOE-A-2025-9771)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa Intercoonecta.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119

Sábado 17 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 64239

ideológica, religiosa o de culto, cultural, por discapacidad, familiar y sexual, y la defensa
de los derechos de los pueblos indígenas;
7.º la democracia, el Estado de Derecho, la promoción de instituciones sólidas,
eficaces, inclusivas y transparentes que rindan cuentas, la seguridad humana, y la
promoción de una cultura de paz.
Para ello podrán usar los siguientes documentos de la AECID, disponibles en su
página web: el Manual para el enfoque en derechos humanos (2015), las Guías de la
AECID de transversalización de género (2015), de medio ambiente y cambio climático
(2015), de diversidad cultural (2020), la Guía de inclusión de la discapacidad (2020) y
Guía para la incorporación del enfoque de reducción de las desigualdades en AECID
(2024).
c) Tendrán un enfoque regional que incluya América Latina y el Caribe y aporte un
valor adicional a las intervenciones de cooperación técnica dirigidas a un país en
exclusiva. Se definirán a partir de los siguientes criterios:
1.º contribuir a la aplicación y desarrollo de las acciones contempladas en
declaraciones políticas y documentos estratégicos de cooperación para el desarrollo del
Sistema Interamericano y/o Bloques de Integración Regional;
2.º perseguir objetivos de interés general para la región;
3.º contribuir al desarrollo de la confianza mutua entre los países de la región;
4.º contribuir al aumento de la cooperación y la creación y/o refuerzo de redes
regionales y transfronterizas;
5.º abordar cuestiones de alcance transnacional y situaciones transfronterizas;
6.º tratar desafíos y oportunidades de desarrollo que pueden ser abordados de
manera más eficiente y efectiva a través de la acción colectiva y la cooperación
regionales (bienes públicos regionales).
d) Deberán enmarcarse en los enfoques y prioridades del Plan Director que se
relacionan a continuación:
Transición social:

Gobernabilidad democrática: apoyar la participación ciudadana y la promoción y
salvaguardia del espacio cívico; promover y fortalecer sistemas de gobernanza
incluyentes y representativos que gestionen servicios públicos de calidad y
transparentes, fomentando la cohesión social; fortalecimiento de capacidades
institucionales en materia de igualdad, acceso a la justicia y la promoción y protección de
los derechos humanos; protección de las personas defensoras de los derechos
humanos; promover procesos de construcción de paz y estabilidad democrática; apoyar
a las Administraciones Públicas para garantizar una prevención y respuesta efectivas
ante desastres y reducir los riesgos de recaída en la pobreza; fortalecer y salvaguardar
los derechos culturales; fortalecer el desarrollo de políticas fiscales y salariales que
garanticen la progresividad y protección social de la población; apoyar la elaboración en
los países socios de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas;
Salud global y sistemas sanitarios: fortalecer los sistemas y servicios nacionales de
salud; reforzar los sistemas de salud en preparación y respuesta a emergencias
sanitarias; reforzar el acceso a los derechos y la salud sexual y reproductiva; apoyar la
investigación, el desarrollo y el acceso a vacunas y medicamentos esenciales y de forma
accesible, contribuyendo a la cobertura sanitaria universal.
Seguridad alimentaria y lucha contra el hambre: luchar contra la desnutrición crónica
y asegurar el acceso a la alimentación y garantizar la seguridad alimentaria;
fortalecimiento de capacidades para la elaboración de políticas públicas que apoyen el
derecho humano a la alimentación y de estrategias nacionales de seguridad alimentaria.
Educación equitativa, inclusiva y de calidad y formación a lo largo de la vida: acceso
a una educación equitativa, inclusiva y de calidad; apoyo a la construcción de políticas
educativas basada en la adquisición de competencias no solo en la escuela sino a lo

cve: BOE-A-2025-9771
Verificable en https://www.boe.es

1.º