Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Actividades formativas. (BOE-A-2025-9771)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de programaciones de capacitación técnica e innovación del Programa Intercoonecta.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 119

Sábado 17 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 64240

largo de la vida; formación técnica, profesional y superior a través de becas a
estudiantes; acceso a una educación inclusiva técnica y profesional que permita el
acceso al empleo y trabajo decente; promover una educación inclusiva, universitaria del
desarrollo sostenible y la ciudadanía global.
Igualdad de género y empoderamiento de todas las mujeres, niñas y adolescentes:
luchar contra todas las formas de violencia de género y desarrollar marcos legislativos
para garantizar los derechos de mujeres, niñas y adolescentes; promover los derechos
civiles y políticos de las mujeres y su participación real y efectiva; fomentar y proteger los
derechos sexuales y reproductivos de todas las mujeres, niñas y adolescentes y luchar
contra la prácticas nocivas, avanzar en el logro de sociedades, políticas y economía de
los cuidados, y fomentar los derechos económicos y laborales de las mujeres, para un
desarrollo sostenible.
Cultura y Desarrollo: apoyar la protección, rehabilitación y recuperación del
patrimonio histórico y cultural.
2.º

Transición ecológica:

Lucha contra el cambio climático: adaptación y mitigación: gestión y construcción de
resiliencia y apoyo a los esfuerzos de adaptación frente a riesgos climáticos; apoyar a los
países socios en la elaboración de políticas y estrategias de lucha contra el cambio
climático con incidencia en la mitigación, poner en práctica los compromisos
internacionales adquiridos en la lucha contra el cambio climático.
Acceso a energías limpias: promover el uso de energía de fuentes renovables y
mejorar la eficiencia energética; investigación, desarrollo tecnológico y capacitación en
sistemas energéticos sostenibles.
Promoción y protección de la biodiversidad: promover la protección de la
biodiversidad en las políticas de los países socios, y apoyar actuaciones para la gestión
sostenible e inclusiva de los ecosistemas; apoyo a la creación, ampliación y gestión de
espacios terrestre y marinos naturales protegidos; promover la restauración de
ecosistemas degradados, terrestres y marinos, la diversidad genética de semillas, la flora
y la fauna.
Agua y saneamiento: acceso universal y equitativo a servicios de agua potable y de
calidad con enfoque de derechos; fomentar sistemas de servicios básicos de
saneamiento y equipos de higiene; apoyar la gobernanza inclusiva del agua y la gestión
integral de los recursos hídricos de manera sostenible; uso eficiente de los recursos
hídricos, conservación de los ecosistemas acuáticos y prevención de riesgos asociados.
Transición económica:

Desarrollo rural territorial y sistemas agroalimentarios sostenibles: apoyar y fomentar
sistemas de producción agropecuarios sostenibles y resilientes al cambio climático;
apoyar y fomentar sistemas de pesca sostenibles; apoyar políticas que fomenten el
desarrollo rural territorial inclusivo promoviendo la participación activa de las
comunidades y la sociedad civil en la toma de decisiones.
Desarrollo económico inclusivo y sostenible: apoyar y promover la protección efectiva
de los derechos laborales para logar empleo digno y de calidad, generando entornos de
trabajo seguros, e inclusivos; Apoyar el desarrollo de actividades económicas
sostenibles; impulsar servicios e infraestructuras sostenibles que generador de empleo
decente e inclusivo que redunden los beneficios en las comunidades.
Digitalización para el desarrollo sostenible: promover la conectividad, los servicios y
las capacidades digitales en los países socios; asegurar la protección de los derechos y
la privacidad digitales mediante marcos legales y regulatorios en los países socios.
Ciencia e innovación: promover la generación de conocimiento, la ciencia, tecnología
y la innovación, así como la transferencia de conocimiento, y las tecnologías orientadas
a impulsar el desarrollo sostenible, la lucha contra el cambio climático, y la inclusión
social.

cve: BOE-A-2025-9771
Verificable en https://www.boe.es

3.º