Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9892)
Resolución de 9 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto de construcción de las subestaciones eléctricas de tracción, centros de autotransformación asociados, líneas de acometida en alta tensión, línea aérea de contacto y del telemando de energía para el tramo Illescas-Talayuela de la línea L500 Madrid-Extremadura».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Lunes 19 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 65336

tractoras eléctricas de una manera eficiente y segura. El sistema de electrificación
previsto es el definido como 2 x 25 kV.
También se proyectan dos subestaciones eléctricas de tracción (SE), denominadas
«SE.501 Torrijos» y «SE.502 Calera y Chozas» alimentadas a 220 kV, desde una
subestación eléctrica existente de la compañía Red Eléctrica de España (REE), que dará
servicio tanto a la Línea L500 como a la futura Línea de Alta Velocidad (LAV) en el tramo
Madrid-Oropesa. Para la subestación de tracción SE.501 Torrijos se requerirá una Línea
Aérea de Alta Tensión (LAAT) de 6,4 km a 220 kV, con origen en la «SE REE Torrijos».
La SE.502 Calera y Chozas estará adosada a la «SE REE Calera y Chozas», no siendo
necesario proyectar ninguna línea eléctrica de conexión. Las instalaciones
pertenecientes a REE, que alimentarán el sistema de electrificación, quedan fuera del
alcance de este proyecto y no serán evaluadas en el presente procedimiento.
Además, es necesario instalar una línea aérea de acometida para la alimentación de
la catenaria proyectada, cuyo origen será la SE correspondiente y su destino estará en el
pórtico de seccionadores de catenaria de la zona neutra asociada a dicha SE. Entre la
SE.501 Torrijos y la catenaria, la línea de acometida será de 1,4 km, de los cuales 130 m
discurrirán en soterrado; mientras que entre la SE.502 Calera y Chozas, la línea de
acometida será aérea, con una longitud de 3,44 km.
Por otra parte, se proyectan centros de autotransformación intermedios (ATI) y
finales (ATF), que se encargan de estabilizar el nivel de tensión de la catenaria dentro del
rango de tensiones admisibles para el correcto funcionamiento del sistema.
Cada SE y cada ATI/ATF dispondrá de un Sistema Integrado de Control Distribuido
(SICD) en el que se integran los equipos de protección de los diferentes sistemas
eléctricos, así como las Unidades de Control (UC), que estarán gobernadas por una
Unidad de Control de Subestaciones (UCS). Cada SE contará con un telemando de
energía que le permitirá supervisar y controlar todos los equipos de la SE, ATI y ATF de
su área.
La siguiente tabla recoge la localización de las SE y los centros ATI y ATF,
considerando el sentido de Illescas a Talayuela:
Localización (p.k.) Margen del ferrocarril

ATI 501.2.

41+880

Derecho.

ATI 501.3.

54+320

Izquierdo.

ATI 501.4.

66+240

Izquierdo.

SE.501 Torrijos.

82+100

Izquierdo.

ATI 501.5.

93+320

Izquierdo.

ATF 502.1.

110+110

Izquierdo.

ATI 502.2.

125+930

Izquierdo.

ATI 502.3.

140+840

Derecho.

SE.502 Calera y Chozas.

146+670

Derecho.

ATI 502.4.

162+710

Derecho.

ATF 503.1.

177+290

Izquierdo.

La explanación prevista para cada una de las subestaciones se estima en 5.000 m2.
Cada apoyo de la LAAT se cimenta sobre cuatro zapatas de 2 m2 cada una. La superficie
necesaria para ejecutar cada apoyo es de 1.600 m2 (40 m x 40 m). La explanación
prevista para los centros de autotransformación es de 2.000 m2.

cve: BOE-A-2025-9892
Verificable en https://www.boe.es

Subestaciones de tracción y centros
de autotransformación asociados