Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-9892)
Resolución de 9 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto de construcción de las subestaciones eléctricas de tracción, centros de autotransformación asociados, líneas de acometida en alta tensión, línea aérea de contacto y del telemando de energía para el tramo Illescas-Talayuela de la línea L500 Madrid-Extremadura».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120

Lunes 19 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 65338

– LAAT desde la SE REE Torrijos a la SE.501 Torrijos: Se plantean cuatro
alternativas, dos para cada una de las ubicaciones de la SE.501 Torrijos citadas. Todas
ellas discurren por la IBA 199 «Torrijos» y se encuentran dentro de la zona de
importancia para el buitre negro y el águila imperial. El promotor descarta las
alternativas 2.1 y 2.2 al ir asociadas a la alternativa 2 de la SE.501 Torrijos (no
seleccionada). De las otras dos alternativas, 1.1 y 1.2, la alternativa 1.2 sobrevuela zona
de bosque, el Hábitat de Interés Comunitario (HIC) 9340, y se encuentra cercana a
edificaciones existentes. El promotor selecciona la alternativa 1.1 (6,4 km).
– Línea de acometida entre la SE.501 Torrijos y la LAC: Se plantean cuatro
alternativas, dos para cada una de las ubicaciones de la SE.501 Torrijos descritas
anteriormente. Todas ellas atraviesan la IBA 202 «Llanos de Oropesa» y la zona de
importancia del buitre negro y el águila imperial. El promotor descarta las alternativas 2.1
y 2.2 al ir asociadas a la alternativa 2 de la SE.501 Torrijos (no seleccionada). De las
otras dos alternativas, 1.1 y 1.2, el promotor selecciona la alternativa 1.1 (1,4 km) por
encontrarse más alejada de un nido de águila imperial (670 m). Se proyectan 1,2 km en
aéreo y 130 m en subterráneo en el tramo entre los pórticos de salida de la subestación
hasta el primer apoyo de la línea para evitar la afección al yacimiento «Caleras III».
– SE.502 Calera y Chozas: El promotor plantea una sola alternativa de ubicación
(p.k. 146+670), entre la SE de REE y la traza ferroviaria existente. Se proyecta dentro de
la IBA 202 «Llanos de Oropesa», así como dentro de la zona de importancia para el
buitre negro y el águila imperial.
– Línea de acometida entre la SE.502 Calera y Chozas y la LAC: El promotor estudia
dos alternativas. Ambas sobrevuelan un arroyo no permanente, el canal del río Alberche,
el camino del servicio del canal y una banda de eucaliptales paralela al canal del
Alberche. Además, la alternativa 2 sobrevuela una zona de encinar y entre los apoyos 11
y 12 se encuentra el yacimiento arqueológico «Benavente I». El promotor selecciona la
alternativa 1 (3,4 km).
– Reposición de servicios afectados: Se plantean dos soluciones de ejecución, la
alternativa 1 consiste en el recrecido de la línea aérea afectada para su cruzamiento
sobre la vía del ferrocarril; la alternativa 2 consiste en el soterramiento de la línea aérea
para su cruzamiento bajo la vía del ferrocarril mediante perforación dirigida. El promotor
selecciona la alternativa 1 para todos los servicios afectados a reponer, excepto para los
Id-2 a Id-6; así como para el Id-11, para el que plantea una solución mixta.
El documento ambiental del proyecto con el código 20240109 se encuentra a
disposición del público en el siguiente enlace:
https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/navServicioContenido
Ubicación del proyecto

Las actuaciones proyectadas se van a desarrollar en el tramo ferroviario existente
entre Illescas y Talayuela, atravesando los municipios de Illescas, Numancia de la Sagra,
Yuncler, Villaluenga de la Sagra, Cabañas de la Sagra, Olías del Rey, Bargas, Villamiel
de Toledo, Rielves, Barcience, Gerindote, Torrijos, Santo Domingo-Caudilla, Carmena,
Santa Olalla, Carriches, Erustes, Illán de Vacas, Lucillos, Montearagón, Cazalegas,
Pepino, Talavera de la Reina, Calera y Chozas, Alcañizo, Oropesa, Torralba de Oropesa,
Lagartera, Herreruela de Oropesa y Calzada de Oropesa, en la provincia de Toledo
(Castilla-La Mancha).
c.
c.1

Características del potencial impacto

Atmósfera y cambio climático.

Durante las obras, se producirá un incremento de partículas en suspensión y gases
contaminantes, así como un incremento de los niveles de ruido. Durante el

cve: BOE-A-2025-9892
Verificable en https://www.boe.es

b.