Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-9964)
Real Decreto 397/2025, de 20 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza) y a la Corporación de Radio y Televisión Española, SA, Corporación RTVE, por actividades relacionadas con la educación durante los ejercicios 2024 y 2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 65852
educativas de los destinatarios, y destinatarias que se emite de lunes a miércoles. En cada
programa se conjugan piezas audiovisuales puramente educativas con otras de
entretenimiento. La oferta educativa se ha ido completando, en años sucesivos, con tres
nuevas secciones con enfoques más específicos:
Por un lado, «Aprendemos en Clan. El debate», que está especialmente dirigida a
personas menores de 12 años. Se emite los viernes y constituye un espacio en el que los
protagonistas son las personas menores, ya que se facilita que puedan exponer sus
opiniones en programas conducidos por personas expertas en los diferentes temas que se
abordan.
Por otro lado, «Aprendemos en Clan. El reto» es un nuevo formato que se emite los
jueves, en el que los personajes del programa responden en 20 minutos a preguntas que
las personas menores se hacen, incorporando contenidos educativos.
Finalmente, «Aprendemos en Clan. La caja», es un concurso colaborativo en el que
equipos de estudiantes de primaria de diferentes colegios deben competir resolviendo
pruebas intelectuales, físicas y de estrategia, para identificar al personaje histórico que
se esconde en «la caja». Se ofrece la emisión los sábados.
A partir de este programa, se ha desarrollado una nueva plataforma web del
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes denominada «Intef, cámara y
acción», en la que se integran «píldoras audiovisuales» y guías didácticas, mediante una
licencia gratuita con fines no comerciales, para que el personal docente pueda trabajar,
con un enfoque ameno y divertido, los contenidos curriculares de la Educación Primaria.
Por último, respecto a las subvenciones previstas para la Radio y Televisión Española, se
debe subrayar que la financiación de estos programas educativos cumple, adicionalmente,
con la finalidad que determina la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de
titularidad estatal, que en su artículo 2 indica que el servicio público de radio y televisión de
titularidad del Estado es un servicio esencial para la comunidad y la cohesión de las
sociedades democráticas que tiene por objeto la producción, edición y difusión de un conjunto
de canales de radio y televisión con programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de
público, destinadas a satisfacer necesidades de educación, entre otras relevantes. Junto a
ello, las subvenciones previstas contribuyen al cumplimiento de la misión del servicio público
de comunicación audiovisual al que alude la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de
Comunicación Audiovisual, que en su artículo 51.c) señala la promoción del acceso al
conocimiento cultural, científico, histórico y artístico de la sociedad, así como la satisfacción
de sus necesidades informativas, culturales, educativas y de entretenimiento con programas
de calidad y con programas especialmente dirigidos a la infancia, y a la alfabetización
mediática de la ciudadanía. Igualmente contribuyen a la transmisión de una imagen igualitaria
no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad conforme a lo establecido en el
artículo 6 de la citada ley.
Por lo expuesto, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes estima
que concurren circunstancias excepcionales que acreditan las razones de interés público para
la concesión, como subvenciones de concesión directa, previstas en el artículo 22.2.c) de la
Ley 38/2003, de 17 noviembre, de las previstas en este real decreto. Es necesario garantizar
la máxima seguridad posible en el desarrollo de las actividades que desarrollan las entidades
mencionadas en el ámbito de la educación, impidiendo los eventuales efectos perjudiciales
que pudieran concurrir al no poder atender los costes de dichas actividades, respecto de las
cuales existe una razonable expectativa de su mantenimiento; y atendiendo a la importancia
capital de estas actividades para la aplicación de la política educativa del Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes, pues coadyuvan a la consecución de los fines
de la educación.
Este real decreto se dicta al amparo de lo dispuesto en artículo 149.1.30.ª de la
Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre las
normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el
cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.
cve: BOE-A-2025-9964
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122
Miércoles 21 de mayo de 2025
Sec. I. Pág. 65852
educativas de los destinatarios, y destinatarias que se emite de lunes a miércoles. En cada
programa se conjugan piezas audiovisuales puramente educativas con otras de
entretenimiento. La oferta educativa se ha ido completando, en años sucesivos, con tres
nuevas secciones con enfoques más específicos:
Por un lado, «Aprendemos en Clan. El debate», que está especialmente dirigida a
personas menores de 12 años. Se emite los viernes y constituye un espacio en el que los
protagonistas son las personas menores, ya que se facilita que puedan exponer sus
opiniones en programas conducidos por personas expertas en los diferentes temas que se
abordan.
Por otro lado, «Aprendemos en Clan. El reto» es un nuevo formato que se emite los
jueves, en el que los personajes del programa responden en 20 minutos a preguntas que
las personas menores se hacen, incorporando contenidos educativos.
Finalmente, «Aprendemos en Clan. La caja», es un concurso colaborativo en el que
equipos de estudiantes de primaria de diferentes colegios deben competir resolviendo
pruebas intelectuales, físicas y de estrategia, para identificar al personaje histórico que
se esconde en «la caja». Se ofrece la emisión los sábados.
A partir de este programa, se ha desarrollado una nueva plataforma web del
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes denominada «Intef, cámara y
acción», en la que se integran «píldoras audiovisuales» y guías didácticas, mediante una
licencia gratuita con fines no comerciales, para que el personal docente pueda trabajar,
con un enfoque ameno y divertido, los contenidos curriculares de la Educación Primaria.
Por último, respecto a las subvenciones previstas para la Radio y Televisión Española, se
debe subrayar que la financiación de estos programas educativos cumple, adicionalmente,
con la finalidad que determina la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de
titularidad estatal, que en su artículo 2 indica que el servicio público de radio y televisión de
titularidad del Estado es un servicio esencial para la comunidad y la cohesión de las
sociedades democráticas que tiene por objeto la producción, edición y difusión de un conjunto
de canales de radio y televisión con programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de
público, destinadas a satisfacer necesidades de educación, entre otras relevantes. Junto a
ello, las subvenciones previstas contribuyen al cumplimiento de la misión del servicio público
de comunicación audiovisual al que alude la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de
Comunicación Audiovisual, que en su artículo 51.c) señala la promoción del acceso al
conocimiento cultural, científico, histórico y artístico de la sociedad, así como la satisfacción
de sus necesidades informativas, culturales, educativas y de entretenimiento con programas
de calidad y con programas especialmente dirigidos a la infancia, y a la alfabetización
mediática de la ciudadanía. Igualmente contribuyen a la transmisión de una imagen igualitaria
no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad conforme a lo establecido en el
artículo 6 de la citada ley.
Por lo expuesto, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes estima
que concurren circunstancias excepcionales que acreditan las razones de interés público para
la concesión, como subvenciones de concesión directa, previstas en el artículo 22.2.c) de la
Ley 38/2003, de 17 noviembre, de las previstas en este real decreto. Es necesario garantizar
la máxima seguridad posible en el desarrollo de las actividades que desarrollan las entidades
mencionadas en el ámbito de la educación, impidiendo los eventuales efectos perjudiciales
que pudieran concurrir al no poder atender los costes de dichas actividades, respecto de las
cuales existe una razonable expectativa de su mantenimiento; y atendiendo a la importancia
capital de estas actividades para la aplicación de la política educativa del Ministerio de
Educación, Formación Profesional y Deportes, pues coadyuvan a la consecución de los fines
de la educación.
Este real decreto se dicta al amparo de lo dispuesto en artículo 149.1.30.ª de la
Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia exclusiva sobre las
normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución, a fin de garantizar el
cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.
cve: BOE-A-2025-9964
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 122