Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-11439)
Acuerdo Internacional Administrativo sobre las condiciones de adscripción en comisión de servicio de un funcionario español al Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 29 y 30 de mayo de 2025.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 74668
4. Las tarjetas de plástico deberán mantenerse en buenas condiciones y utilizarse
de la siguiente manera:
a. Cada miembro del personal recibirá una tarjeta para uso propio; esta, por regla
general, no deberá dejarse en el contador.
b. Deberán fabricarse duplicados de las tarjetas para cada miembro del personal,
que se guardarán de forma segura en el departamento. Si un miembro del personal
olvida o pierde su tarjeta, se le podrá entregar el duplicado, que deberá fotocopiarse
primero a efectos de reproducción, y que deberá devolverse al final de la jornada a la
persona responsable de la custodia de dichas tarjetas de reserva.
No se le entregará el duplicado a ningún miembro del personal hasta que haya
declarado que desconoce el paradero de la tarjeta original.
Para hacer frente a cualquier situación imprevista, se sugiere que los departamentos
hagan fotocopias, desde el principio, de todas las tarjetas, donde se vea con claridad el
nombre de la persona a la que pertenecen (9 tarjetas en cada fotocopia).
c. Las tarjetas rojas están pensadas para ausencias breves por servicio oficial.
Deberán dejarse en el contador para indicar que el miembro del personal está ausente y
deberá devolverse al responsable inmediatamente después de su uso. No obstante,
debido a que se han cometido ciertas irregularidades, el tipo de tarjeta roja vigente
deberá retirarse. De momento, en lugar de utilizar estas tarjetas, las horas fuera de la
oficina por servicio oficial podrán registrarse en la parte IV de la ficha de registro
individual. Es probable que las actuales tarjetas rojas se retiren pronto y se sustituyan
por tarjetas rojas no perforadas para evitar su utilización fraudulenta en el futuro.
II.
Problemas específicos.
5.
Ausencias autorizadas en horario de presencia obligatoria.
– Las ausencias por servicio oficial se contabilizarán en la ficha de registro individual
o utilizando una tarjeta roja en el contador (apartado 20 de la Instrucción n.º 16; véase
también la letra c) del apartado 4 anterior).
– De conformidad con la Instrucción n.º 16, apartado 14, la asistencia a consultas
médicas u odontológicas deberá realizarse, por norma general, durante los tramos de
horario flexible y, por tanto, en el tiempo libre del personal.
No obstante, para aquellas visitas o tratamientos que no puedan concertarse fuera
del horario de presencia obligatoria, podrá autorizarse la ausencia hasta dos o tres veces
por mes, concediéndose, por norma general, un permiso de 1 hora para cada visita. No
obstante, el tiempo así concedido no podrá utilizarse a efectos de obtener la autorización
para ausentarse mencionada más adelante en el apartado 6. Los casos que conlleven un
tratamiento a largo plazo deberán concertarse tras consultarlo con la División de
Administración. Se concederán 3 h 50 min al miembro del personal para exámenes
médicos que exijan que se ausente durante media jornada. La tarjeta roja no deberá
usarse nunca para acudir a consultas médicas, odontológicas, etc.
– Las ausencias por otros motivos personales solo se autorizarán excepcionalmente,
y no computarán como horas de trabajo del miembro del personal. En determinados
casos individuales, podrán realizarse leves modificaciones del horario de presencia
obligatoria por motivos personales válidos, especialmente familiares, dependiendo de las
necesidades de la Organización.
cve: BOE-A-2025-11439
Verificable en https://www.boe.es
a. El personal podrá ausentarse durante los tramos de horario flexible, en función
de las necesidades de la Organización, y siempre que se haya realizado el total de horas
obligatorias a final de mes.
b. Las ausencias durante el horario de presencia obligatoria deberá autorizarlas el
jefe de departamento únicamente para cuestiones oficiales o, en casos excepcionales,
por motivos personales urgentes (apartado 14 de la Instrucción n.º 16).
Núm. 137
Sábado 7 de junio de 2025
Sec. I. Pág. 74668
4. Las tarjetas de plástico deberán mantenerse en buenas condiciones y utilizarse
de la siguiente manera:
a. Cada miembro del personal recibirá una tarjeta para uso propio; esta, por regla
general, no deberá dejarse en el contador.
b. Deberán fabricarse duplicados de las tarjetas para cada miembro del personal,
que se guardarán de forma segura en el departamento. Si un miembro del personal
olvida o pierde su tarjeta, se le podrá entregar el duplicado, que deberá fotocopiarse
primero a efectos de reproducción, y que deberá devolverse al final de la jornada a la
persona responsable de la custodia de dichas tarjetas de reserva.
No se le entregará el duplicado a ningún miembro del personal hasta que haya
declarado que desconoce el paradero de la tarjeta original.
Para hacer frente a cualquier situación imprevista, se sugiere que los departamentos
hagan fotocopias, desde el principio, de todas las tarjetas, donde se vea con claridad el
nombre de la persona a la que pertenecen (9 tarjetas en cada fotocopia).
c. Las tarjetas rojas están pensadas para ausencias breves por servicio oficial.
Deberán dejarse en el contador para indicar que el miembro del personal está ausente y
deberá devolverse al responsable inmediatamente después de su uso. No obstante,
debido a que se han cometido ciertas irregularidades, el tipo de tarjeta roja vigente
deberá retirarse. De momento, en lugar de utilizar estas tarjetas, las horas fuera de la
oficina por servicio oficial podrán registrarse en la parte IV de la ficha de registro
individual. Es probable que las actuales tarjetas rojas se retiren pronto y se sustituyan
por tarjetas rojas no perforadas para evitar su utilización fraudulenta en el futuro.
II.
Problemas específicos.
5.
Ausencias autorizadas en horario de presencia obligatoria.
– Las ausencias por servicio oficial se contabilizarán en la ficha de registro individual
o utilizando una tarjeta roja en el contador (apartado 20 de la Instrucción n.º 16; véase
también la letra c) del apartado 4 anterior).
– De conformidad con la Instrucción n.º 16, apartado 14, la asistencia a consultas
médicas u odontológicas deberá realizarse, por norma general, durante los tramos de
horario flexible y, por tanto, en el tiempo libre del personal.
No obstante, para aquellas visitas o tratamientos que no puedan concertarse fuera
del horario de presencia obligatoria, podrá autorizarse la ausencia hasta dos o tres veces
por mes, concediéndose, por norma general, un permiso de 1 hora para cada visita. No
obstante, el tiempo así concedido no podrá utilizarse a efectos de obtener la autorización
para ausentarse mencionada más adelante en el apartado 6. Los casos que conlleven un
tratamiento a largo plazo deberán concertarse tras consultarlo con la División de
Administración. Se concederán 3 h 50 min al miembro del personal para exámenes
médicos que exijan que se ausente durante media jornada. La tarjeta roja no deberá
usarse nunca para acudir a consultas médicas, odontológicas, etc.
– Las ausencias por otros motivos personales solo se autorizarán excepcionalmente,
y no computarán como horas de trabajo del miembro del personal. En determinados
casos individuales, podrán realizarse leves modificaciones del horario de presencia
obligatoria por motivos personales válidos, especialmente familiares, dependiendo de las
necesidades de la Organización.
cve: BOE-A-2025-11439
Verificable en https://www.boe.es
a. El personal podrá ausentarse durante los tramos de horario flexible, en función
de las necesidades de la Organización, y siempre que se haya realizado el total de horas
obligatorias a final de mes.
b. Las ausencias durante el horario de presencia obligatoria deberá autorizarlas el
jefe de departamento únicamente para cuestiones oficiales o, en casos excepcionales,
por motivos personales urgentes (apartado 14 de la Instrucción n.º 16).