Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-12417)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible República Dominicana-España 2025-2029 aprobado en el marco de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, hecho en Santo Domingo el 14 de mayo de 2025.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 19 de junio de 2025
1.2
1.2.1

Sec. I. Pág. 81422

Situación de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
La Cooperación Española.

La nueva ley de cooperación establece un marco más flexible y adaptado a los
desafíos actuales del desarrollo global, alineándose con la Agenda 2030 y los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta ley enfatiza la importancia de la cooperación
descentralizada y la colaboración con una variedad de actores, incluyendo ONG, sector
privado y entidades multilaterales, y refuerza el papel de los gobiernos locales y de los
fondos de cooperación.
El Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la
Solidaridad Global 2024-2027 es el documento rector de la política de cooperación
española y tiene como objetivo promover una triple transición social, económica y
ecológica. La lucha contra el hambre, contra el cambio climático, la educación, el acceso
al agua y el avance en los derechos de mujeres y niñas son sectores prioritarios del
nuevo Plan Director. Además, se incorporan seis enfoques transversales: de derechos
humanos, feminista y de género, de lucha contra la pobreza y las desigualdades, de
justicia climática y sostenibilidad medioambiental, de diversidad cultural, y de
construcción de paz. Este plan guiará las acciones de la cooperación española en la
República Dominicana.
La cooperación española en la República Dominicana se ha enfocado hasta ahora en
el fortalecimiento del Estado de Derecho, promoviendo instituciones eficaces y
transparentes que, cumpliendo con su mandato, aseguren el ejercicio efectivo de los
derechos, la igualdad y la participación ciudadana. Además, se ha centrado en
empoderar a las mujeres y niñas para que conozcan y ejerzan sus derechos dentro de
un marco institucional que fomente la igualdad de género y la participación en todos los
ámbitos, además de velar por la eliminación de todas las formas de violencia de género.
También ha trabajado en la reducción de la inequidad socioeconómica y territorial,
promoviendo el acceso a oportunidades para los sectores más vulnerables y fomentando
un desarrollo de ciudades y comunidades que sea ordenado, inclusivo, sostenible y
resiliente, prestando especial atención a la población joven. Estos ejes han guiado las
intervenciones de la cooperación española, buscando generar un impacto positivo y
duradero en la sociedad dominicana.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el
principal organismo gestor de la cooperación española. Cuenta en República
Dominicana con una Oficina de Cooperación Española (OCE) y un Centro Cultural de
España (CCE).
Dentro de los diversos instrumentos con que cuenta la cooperación española, el
Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) -en proceso de transformación en
el nuevo Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES)- ha venido proporcionando
financiación reembolsable a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, con un
énfasis en la reducción de la pobreza y la desigualdad. El Fondo de Cooperación para
Agua y Saneamiento (FCAS) financia proyectos para mejorar el acceso al agua potable y
el saneamiento en comunidades vulnerables y áreas más frágiles.
La Dirección General de Políticas para el Desarrollo Sostenible (DGPOLDES)
supervisa y coordina la política de desarrollo sostenible de España, asegurando la
alineación con los ODS, la Ley 1/2023 y el Plan Director.
Otros actores de la Administración General del Estado (AGE), entre ellos otros
ministerios u organismos/entidades con competencias estatales, contribuyen a los
esfuerzos realizados en República Dominicana. Por otra parte, la Fundación para la
Internalización de las Administraciones Públicas (FIAP) está especializada en la
cooperación técnica pública, basada en el intercambio y en la transferencia de
conocimientos entre administraciones públicas análogas. Implementa proyectos y
programas de cooperación de la Unión Europea, en su mayoría bajo la modalidad de
cooperación delegada.

cve: BOE-A-2025-12417
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 147