Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-12417)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible República Dominicana-España 2025-2029 aprobado en el marco de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, hecho en Santo Domingo el 14 de mayo de 2025.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Jueves 19 de junio de 2025

Sec. I. Pág. 81425

cervicouterino en países de ingresos bajos y medios; Innovación y producción de
terapias avanzadas en América Latina y el Caribe; Fortalecimiento de los recursos
humanos en el primer nivel de atención para mejorar la equidad en salud;
Fortalecimiento de la respuesta integral de la atención clínica durante emergencias; y
Fortalecimiento de los Equipos Médicos de Emergencias y Servicios Médicos de
Emergencia prehospitalarios.
– A través de la FAO, se apoya la «Iniciativa Regional América Latina y Caribe Sin
Hambre» 2025 (IALCSH). Asimismo, con carácter global, la AECID colabora con la FAO
en el Apoyo a la Gobernanza de la seguridad alimentaria y la nutrición y promoción del
derecho a la alimentación adecuada para alcanzar el ODS2; Apoyo al Comité de
Seguridad Alimentaria Mundial; Apoyo al Programa de Pueblos Indígenas de la FAO.
– AECID contribuye a la elaboración del Informe Regional sobre Desarrollo Humano
que formula la Oficina Regional del PNUD para América Latina y Caribe «Formando el
futuro: Desarrollo Humano Resiliente en América Latina y el Caribe» que enfatizará la
necesidad de adoptar el concepto de resiliencia.
– Asimismo, desde 2021, se está apoyando el trabajo en Asistencia Electoral de
PNUD, en países prioritarios de la cooperación española y a países de cooperación
avanzada. Junto con aterrizajes nacionales en países específicos, en la contribución se
incluye también el apoyo a programas regionales y/o globales que refuercen el trabajo en
tres pilares del programa de asistencia electoral: (1) refuerzo de la integridad de la
información de los procesos electorales (2) refuerzo de la inclusión y (3) fortalecimiento
de las instituciones para la mejora de los ciclos electorales.
– Con FIDA en el pasado se apoyó el Proyecto PRORURAL Inclusivo y Resiliente
que contribuye a superar la persistencia de la pobreza monetaria de la vulnerabilidad de
las familias rurales pobres a través del apoyo al desarrollo e implementación de Planes
de Inclusión y Resiliencia, pero este apoyo ha cesado en la actualidad.
Por otra parte, en el ámbito multilateral, desde AECID se contribuye a Fondos
Globales especializados en diferentes áreas temáticas, como la salud, la acción
climática, educación o seguridad alimentaria. Las contribuciones a estos Fondos
Globales o Programas Especializados tienen un enfoque centrado en resultados
específicos y sitúan al donante en una situación más preeminente en comparación con
otras modalidades de cooperación multilateral. Se integran, por lo general, en el sistema
del Banco Mundial, estando anclados a la fuerza técnica y financiera del mismo.
República Dominicana es país elegible en tres de ellos- Fondo Global-VIH; Fondo
Pandemias y Fondo de Adaptación.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID):
El BID es un socio histórico y clave en proyectos de agua y saneamiento
implementados en el país, trabajando en estrecha colaboración con la cooperación
española en el marco del FCAS y ahora también en el marco del FEDES, donde se
acaban de aprobar dos operaciones reembolsables centradas en saneamiento de aguas
residuales en ciudades costeras una, y en la gestión de residuos sólidos y cierre de
vertedero de Santo Domingo la otra.
Unión Europea.

La cooperación con la Unión Europea es fundamental, especialmente a través de las
Team Europe Initiatives y el Marco Indicativo Plurianual 2021-2027 que buscan una
respuesta conjunta a desafíos como el cambio climático y la recuperación económica
post-COVID-19.
El primer análisis conjunto para República Dominicana lo realizó en 2020 el Equipo
Europa en Santo Domingo: la UE y 5 Estados miembros de la UE están presentes en el
país (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). El documento(14) analiza en
particular los compromisos del país dentro de la Estrategia Nacional de Desarrollo (NDS)
2030 y otros documentos políticos, así como los desafíos para alcanzar los Objetivos de

cve: BOE-A-2025-12417
Verificable en https://www.boe.es

1.2.3