Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-12417)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible República Dominicana-España 2025-2029 aprobado en el marco de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, hecho en Santo Domingo el 14 de mayo de 2025.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Jueves 19 de junio de 2025

Sec. I. Pág. 81429

Basado en un análisis exhaustivo de las experiencias y aprendizajes del MAP
anterior, este documento integra una serie de elementos clave derivados de la
evaluación del ciclo anterior, los cuales orientarán nuestra estrategia de cooperación
para los próximos años. Estos elementos se estructuran en torno a los siguientes ejes:
diseño, articulación, seguimiento e implementación. A continuación, se presentan las
reflexiones y lineamientos estratégicos que guían la formulación y ejecución del nuevo
Marco de Asociación.
Participación inclusiva y diseño estratégico.
El diseño del nuevo Marco de Asociación se caracteriza por una participación
inclusiva y activa de todos los actores de la cooperación española y de la sociedad civil
dominicana. Desde el diagnóstico inicial hasta la elaboración de la versión final del
documento se ha involucrado a una amplia gama de socios y actores para asegurar que
el Marco de Asociación responda de manera efectiva a las necesidades y prioridades del
país. Este proceso participativo no solo enriquece el contenido del texto, sino que
también fortalece el sentido de apropiación y compromiso de los actores locales.
Además, se elaborará un sistema de indicadores coherente y sencillo, acompañado
de instrucciones claras sobre su implementación en los proyectos y sobre el reporte
anual de avances. Este sistema permite medir con precisión los logros de los Resultados
de Desarrollo y los Resultados Intermedios, facilitando así una evaluación continua y
efectiva de la cooperación.
Reflexión estratégica y sostenibilidad.
Una reflexión estratégica sobre los programas y proyectos actuales ha ayudado a
determinar cuáles se estima que deberían continuar y cuáles no. La experiencia y los
compromisos previos se han considerado, pero no han condicionado la estrategia futura.
En este sentido, se reconoce que programas como el de apoyo a la Policía Nacional han
cumplido sus objetivos y pueden ser sostenibles en el futuro sin el apoyo continuo de la
cooperación española.
Dado que la República Dominicana es un país de renta media, los resultados
intermedios del Marco de Asociación se enfocarán en lograr cambios estructurales en las
políticas públicas y en acompañar avances en el modelo de desarrollo. Esto permitirá
una transformación sostenible de la sociedad dominicana, orientada hacia la equidad y la
justicia social. Asimismo, se considera pertinente explorar y trabajar en ámbitos
emergentes como la transición ecológica, alineándonos con las prioridades globales de
sostenibilidad ambiental.

La coordinación y el intercambio de información entre los distintos actores de la
cooperación son clave para el éxito en la implementación del Marco de Asociación. Se
establecerán mecanismos para convocar al Equipo País (anteriormente Grupo Estable
de Coordinación-GEC) y la plataforma de participación en sede al menos dos veces al
año. Estas instancias permiten potenciar el intercambio de información, la coordinación
de esfuerzos y la rendición de cuentas, maximizando así el impacto de nuestras
intervenciones.
Es igualmente importante explorar las sinergias entre la cooperación financiera y
técnica, así como la participación de actores complementarios en las intervenciones.
Además, se profundizarán las posibles sinergias entre la cooperación española y la
agenda de la Delegación de la Unión Europea, aprovechando el potencial de la
cooperación técnica, la ayuda no financiera y el diálogo político.
Seguimiento y rendición de cuentas.
La elaboración de Informes Anuales de Seguimiento es fundamental para mantener
una visión global y continua de la cooperación española en la República Dominicana.

cve: BOE-A-2025-12417
Verificable en https://www.boe.es

Articulación y sinergias.