Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-12417)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible República Dominicana-España 2025-2029 aprobado en el marco de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, hecho en Santo Domingo el 14 de mayo de 2025.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Jueves 19 de junio de 2025

Sec. I. Pág. 81430

Estos informes permiten corregir desviaciones, adaptarse a cambios contextuales y
evaluar la eficacia de las intervenciones. A principios de cada año, todos los actores
implementadores informarán sobre el avance en los indicadores de los Resultados
Intermedios y sobre los cambios relevantes en el contexto.
Capacidad de implementación y participación de la sociedad civil.
Antes de identificar nuevos proyectos de cooperación directa, se realizará un
diagnóstico de la capacidad de implementación de las instituciones públicas. En casos
donde las capacidades sean limitadas y no sea posible el refuerzo institucional, se
valorará la participación de otras organizaciones, como las ONGD y otras entidades de la
sociedad civil. La sociedad civil dominicana ha demostrado un buen desempeño en la
implementación de proyectos y juega un papel esencial en la ampliación y profundización
del Estado de Derecho.
Abordaje integral y coordinación.
Finalmente, se potenciará el abordaje integral de los retos, tal como se ha hecho en
los ámbitos de igualdad de género y acceso a la justicia. Este enfoque incluye la
coordinación entre distintos actores, el uso de diversos instrumentos y el trabajo a nivel
político, técnico y con los titulares de derechos. Solo a través de una acción coordinada y
multidimensional se podrán abordar de manera efectiva los desafíos complejos que
enfrenta la sociedad dominicana.
El nuevo Marco de Asociación se concibe, por tanto, como una herramienta dinámica
y adaptable, capaz de responder a las cambiantes necesidades del país y de contribuir
de manera significativa al desarrollo sostenible de la República Dominicana.
2.
2.1

Resultados de desarrollo sostenible

Contribución a la Agenda 2030 nacional.

– Empleo decente, formal y suficiente.
– Seguridad ciudadana: hacia una sociedad segura y protegida.
– Acceso a la salud y la seguridad social: a) enfoque salud y b) enfoque seguridad
social.
– Educación de calidad con equidad.
– Educación superior, ciencia y tecnología.
– Población rural y desarrollo agropecuario.
– Acceso al agua y al saneamiento y mejora del recurso.
– Energía permanente y de calidad.
– Vivienda digna y adecuada.
– Hacia una institucionalidad eficiente y democrática.
– Cultura para una mejor calidad de vida.
– Turismo, consolidando el desarrollo.
– Comercio externo.
– Comercio interno.
– Desarrollo industrial.

cve: BOE-A-2025-12417
Verificable en https://www.boe.es

La Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030 se operativiza
en el periodo de vigencia del Marco de Asociación en el Plan Nacional Plurianual del
Sector Público 2025-2028 (PNPSP), que ofrece directrices que orientan el proceso de
formulación y los planes estratégicos y operativos de las instituciones del sector público.
El PNPSP 2025-2028 prioriza 17 políticas, con sus respectivos resultados
estratégicos e indicadores, que impulsan la visión de desarrollo para ser implementadas
a través de intervenciones de política pública, teniendo en cuenta el efecto multiplicador,
acelerador y escalable en otras áreas de incidencia del sector público. Estas políticas
priorizadas son: