Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-12604)
Resolución de 12 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Viernes 20 de junio de 2025
Proyecto n.º: 8
Nombre del proyecto: Impulso de la utilización de las TIC en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) de las entidades locales
Sec. III. Pág. 82261
Línea: C22.I2
c) Colectivo objetivo de la inversión.
– Personas atendidas por el Sistema Público de Servicios Sociales.
– Profesionales de los SSAP.
d) Implementación de la inversión.
Se prevé la implementación de las inversiones por fases.
– Año 2024.
● Análisis funcional del sistema de Información de Servicios Sociales en la Región de Murcia.
● Contratación de los desarrollos tecnológicos necesarios para la actualización y mejora de la plataforma de gestión que permita integrar los diferentes sistemas de información (servicios especializados y
de atención primaria) avanzando en la implantación de la Historia Social Única.
● Manifestación de interés de las Entidades Locales para la adquisición de equipamiento informático a servicios sociales de atención primaria para la dotación o renovación de equipamiento informático en
base a las necesidades detectadas actuales y futuras.
– Año 2025.
● Subvenciones para la adquisición de equipamiento informático a servicios sociales de atención primaria para la dotación o renovación de equipamiento informático en base a las necesidades detectadas
actuales y futuras.
● Formación tanto a profesionales como divulgación a las personas usuarias del sistema.
● Desarrollos tecnológicos necesarios para implementar plataforma con la integración, al menos de los sistemas de:
○ Información de Atención a la Dependencia, Discapacidad y Personas Mayores.
○ Información de Prestaciones y Programas de Inclusión.
○ Información de Familias, Infancia y Conciliación.
○ Información de Protección contra la violencia de género.
e) Contribución de la inversión a los objetivos
establecidos en la(s) línea(s) a la que se
adscribe.
– Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar la atención de la población, tanto su eficacia (menor tiempo de
espera) como su calidad (mejores resultados de las intervenciones sociales).
– Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de acceso y prestación de servicios.
– Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la inversión a otros objetivos
relevantes para la comunidad autónoma.
El proyecto contribuye a la implantación de la historia social única junto con la Dirección General de Transformación Digital de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación
Digital, y que permitirá a los diferentes servicios compartir la información básica para mejorar los procesos de intervención social y la gestión telemática de procedimientos.
El proyecto contribuirá de manera general a avanzar en la transformación digital de los servicios sociales de la Región de Murcia, facilitando el cumplimento de varios de los principios rectores de la Ley
3/2021, de 29 de julio, de servicios sociales de la Región, en concreto: i) Proximidad y descentralización de los servicios sociales, l) Planificación y Coordinación de las actuaciones de las administraciones
públicas y la iniciativa social y p) Accesibilidad de los servicios sociales.
– Número de desarrollos de software.
g) Indicadores relevantes sobre los resultados de – Número de adquisiciones de hardware.
la inversión y cuantificación.
– Número de acciones formativas dirigidas a los profesionales.
– Número de profesionales que participan en proyectos de formación.
h) Presupuesto del proyecto.
Presupuesto total: 2.300.000,00 euros.
cve: BOE-A-2025-12604
Verificable en https://www.boe.es
Todas las actuaciones previstas contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y en concreto, a los ODS1 Erradicación de la pobreza y ODS 10,
reducción de las desigualdades, y al ODS17 revitalizar las Alianzas y de impulso de la coherencia de las políticas de desarrollo sostenible.
Núm. 148
Viernes 20 de junio de 2025
Proyecto n.º: 8
Nombre del proyecto: Impulso de la utilización de las TIC en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP) de las entidades locales
Sec. III. Pág. 82261
Línea: C22.I2
c) Colectivo objetivo de la inversión.
– Personas atendidas por el Sistema Público de Servicios Sociales.
– Profesionales de los SSAP.
d) Implementación de la inversión.
Se prevé la implementación de las inversiones por fases.
– Año 2024.
● Análisis funcional del sistema de Información de Servicios Sociales en la Región de Murcia.
● Contratación de los desarrollos tecnológicos necesarios para la actualización y mejora de la plataforma de gestión que permita integrar los diferentes sistemas de información (servicios especializados y
de atención primaria) avanzando en la implantación de la Historia Social Única.
● Manifestación de interés de las Entidades Locales para la adquisición de equipamiento informático a servicios sociales de atención primaria para la dotación o renovación de equipamiento informático en
base a las necesidades detectadas actuales y futuras.
– Año 2025.
● Subvenciones para la adquisición de equipamiento informático a servicios sociales de atención primaria para la dotación o renovación de equipamiento informático en base a las necesidades detectadas
actuales y futuras.
● Formación tanto a profesionales como divulgación a las personas usuarias del sistema.
● Desarrollos tecnológicos necesarios para implementar plataforma con la integración, al menos de los sistemas de:
○ Información de Atención a la Dependencia, Discapacidad y Personas Mayores.
○ Información de Prestaciones y Programas de Inclusión.
○ Información de Familias, Infancia y Conciliación.
○ Información de Protección contra la violencia de género.
e) Contribución de la inversión a los objetivos
establecidos en la(s) línea(s) a la que se
adscribe.
– Implementar programas integrales de introducción de nuevas tecnologías en la atención de los servicios sociales, con el fin de mejorar la atención de la población, tanto su eficacia (menor tiempo de
espera) como su calidad (mejores resultados de las intervenciones sociales).
– Simplificar y facilitar la gestión administrativa y desarrollar nuevos canales de acceso y prestación de servicios.
– Facilitar el intercambio de información entre sistemas y servicios, para una atención global e integrada de las personas.
f) Contribución de la inversión a otros objetivos
relevantes para la comunidad autónoma.
El proyecto contribuye a la implantación de la historia social única junto con la Dirección General de Transformación Digital de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación
Digital, y que permitirá a los diferentes servicios compartir la información básica para mejorar los procesos de intervención social y la gestión telemática de procedimientos.
El proyecto contribuirá de manera general a avanzar en la transformación digital de los servicios sociales de la Región de Murcia, facilitando el cumplimento de varios de los principios rectores de la Ley
3/2021, de 29 de julio, de servicios sociales de la Región, en concreto: i) Proximidad y descentralización de los servicios sociales, l) Planificación y Coordinación de las actuaciones de las administraciones
públicas y la iniciativa social y p) Accesibilidad de los servicios sociales.
– Número de desarrollos de software.
g) Indicadores relevantes sobre los resultados de – Número de adquisiciones de hardware.
la inversión y cuantificación.
– Número de acciones formativas dirigidas a los profesionales.
– Número de profesionales que participan en proyectos de formación.
h) Presupuesto del proyecto.
Presupuesto total: 2.300.000,00 euros.
cve: BOE-A-2025-12604
Verificable en https://www.boe.es
Todas las actuaciones previstas contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y en concreto, a los ODS1 Erradicación de la pobreza y ODS 10,
reducción de las desigualdades, y al ODS17 revitalizar las Alianzas y de impulso de la coherencia de las políticas de desarrollo sostenible.