Comisión Nacional de Los Mercados y La Competencia. I. Disposiciones generales. Gas natural. (BOE-A-2025-12964)
Circular 5/2025, de 18 de junio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de información regulatoria de costes de la actividad de distribución de gas natural.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153

Jueves 26 de junio de 2025

Sec. I. Pág. 84444

Descripción de campos:
Campo

Descripción

Identificador de
Código único que identifique la salvedad que haya sido puesta de manifiesto por el auditor en el informe de revisión.
la salvedad.
Tipo de
salvedad.

El auditor deberá indicar si se trata de una salvedad por limitación al alcance o por incumplimiento/errores.

Párrafo del
informe.

Párrafo del informe de auditoría en el que se expone la salvedad.

Cuantificación
de la salvedad.

Valor monetario de la salvedad cuando fuera posible su cuantificación. En caso contrario, NA.

Código prueba.

Código identificativo único de la prueba de verificación a través del cual el auditor haya detectado la salvedad recogida en su
informe de revisión. Para la identificación de los procedimientos, se utilizarán las reglas establecidas en el anexo A.

Posibilidad de
subsanación.

Posibilidad de que las salvedades sean subsanables por el sujeto obligado.

9.3

Anexo C. Resumen de las técnicas de comprobación empleadas y fuentes de
obtención de la evidencia utilizadas

El anexo C debe contener un resumen, conforme al siguiente formato, de las
técnicas de comprobación empleadas, la fuente de procedencia de la evidencia, la forma
de concreción, los sistemas de información consultados así como indicación de si la
fuente de evidencia procede de otra auditoría u otro trabajo de verificación.
El auditor deberá cumplimentar una tabla de doble entrada, cuyas filas se
corresponden a las pruebas realizadas y cuyas columnas se corresponden con los
siguientes campos de información que debe aportar para cada prueba:
Código prueba

Técnicas de comprobación

Fuente de procedencia

Forma de concreción

Sistemas consultados

Auditorías

A-FX-XX-1
A-FX-XX-1

Descripción de campos:
Descripción

Prueba.

Código Identificativo único de la prueba de revisión establecida en el Anexo V de Auditorías. Para pruebas adicionales se creará
un código secuencial: AA-FX-BX-0X.

Técnica de
comprobación.

Técnicas de comprobación utilizadas por el auditor utilizando la terminología utilizada por la NIA-ES 500 en lo que resulte
aplicable, así como descripción de otras técnicas que haya utilizado.

Fuente de
procedencia.

Evidencia de auditoría interior o exterior, es decir, generada internamente por la sociedad o externa a la entidad.

Forma de
concreción.

Verbal/escrita/escrita (identificada y firmada por la fuente de la que procede).

Sistemas
consultados.

Identificación de los sistemas técnicos, contables y de planificación consultados en la realización de cada prueba.

Auditorias.

Si el procedimiento se hubiera apoyado en el trabajo realizado por otra auditoría (si aplica).

cve: BOE-A-2025-12964
Verificable en https://www.boe.es

Campo