Comisión Nacional de Los Mercados y La Competencia. I. Disposiciones generales. Gas natural. (BOE-A-2025-12964)
Circular 5/2025, de 18 de junio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, de información regulatoria de costes de la actividad de distribución de gas natural.
129 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 153
Jueves 26 de junio de 2025
4.3.7
Sec. I. Pág. 84430
Bloque F9-DC9: Descomposición de los TREI.
El sujeto obligado deberá declarar los gastos activados como mayor valor de los
activos por trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado (TREI) indicando las
cuentas de gasto (grupo 6) del balance de sumas y saldos en las que dichos gastos se
han registrado.
El campo de «Importe» habrá de coincidir con la suma de los importes declarados en
los conceptos de ingreso por TREI (CI-13+CI-14) y con lo declarado en el tipo de coste
en CC-50 en F9-DC4.
4.3.8
Bloque F9-DC10: Inversiones en instrumentos financieros.
El sujeto deberá declarar las inversiones en instrumentos de patrimonio y otras
inversiones financieras a largo plazo que tenga contabilizadas en su balance de sumas y
saldos a cierre del ejercicio de declaración. Se declararán, tanto los datos de adquisición
como su valor a cierre del ejercicio.
4.3.9
Bloque F9-DI1: Clasificación del inmovilizado por actividades.
El sujeto obligado deberá clasificar su inmovilizado, incluyendo los bienes totalmente
amortizados, y las provisiones por deterioro, por actividad, aportando los importes del
inmovilizado bruto, amortización acumulada y deterioro, a 31 de diciembre del año
declarado, así como las cuentas donde se encuentran contabilizados.
Los datos se podrán dar de forma acumulada por cuenta contable.
Los importes declarados en los campos «Inmovilizado bruto» y «Amortización
acumulada» para las cuentas del balance de sumas y saldos han de coincidir tanto en el
total, como por número de cuenta, con los importes declarados en el balance de sumas y
saldos en el bloque F9-DC1.
Así mismo, la suma de los importes declarados por actividad y tipo de activo en los
campos «Inmovilizado bruto» y «Amortización Acumulada» ha de coincidir con los
importes declarados en los campos «Valor al cierre» y «AA Valor al cierre», para cada
actividad y tipo de activo en el bloque F9-DI2.
4.3.10
Bloque F9-DI2: Movimiento del inmovilizado por actividades.
En este Bloque el sujeto obligado deberá informar sobre las modificaciones
experimentadas en el inmovilizado (altas, bajas, traspasos y deterioros) durante el
ejercicio de la declaración, separado por actividades.
El importe declarado en el campo de «Altas» deberá coincidir con la suma de los
importes que se declaran en los tipos de costes de altas, por cada actividad.
Bloque F9-SI1: Desglose subvenciones de capital a cierre del ejercicio.
El sujeto obligado deberá declarar todas las subvenciones de capital que se
encuentren pendientes de imputar a resultados a cierre de ejercicio.
Deberá asignar un código a cada subvención de capital. El código de operación
estará formado por 8 caracteres; los 4 primeros caracteres serán «SBC-», seguidos de
un secuencial de cuatros dígitos. En las sucesivas declaraciones se ha de mantener el
mismo código de un ejercicio para otro cuando se trate de la misma subvención,
dándose únicamente nuevos códigos para nuevas subvenciones.
4.3.12
Bloque F9-SI2: Identificación de instalaciones cedidas por terceros.
El sujeto obligado deberá declarar todas las instalaciones cedidas por terceros, cuya
cesión se encontrase pendiente de imputar a resultados al cierre de ejercicio.
Deberá asignar un código de operación a cada instalación cedida. Dicho Código de
Operación, estará formado por ocho caracteres; los cuatro primeros caracteres serán
«ICT-» seguidos de un secuencial de cuatros dígitos. En las sucesivas declaraciones se
cve: BOE-A-2025-12964
Verificable en https://www.boe.es
4.3.11
Núm. 153
Jueves 26 de junio de 2025
4.3.7
Sec. I. Pág. 84430
Bloque F9-DC9: Descomposición de los TREI.
El sujeto obligado deberá declarar los gastos activados como mayor valor de los
activos por trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado (TREI) indicando las
cuentas de gasto (grupo 6) del balance de sumas y saldos en las que dichos gastos se
han registrado.
El campo de «Importe» habrá de coincidir con la suma de los importes declarados en
los conceptos de ingreso por TREI (CI-13+CI-14) y con lo declarado en el tipo de coste
en CC-50 en F9-DC4.
4.3.8
Bloque F9-DC10: Inversiones en instrumentos financieros.
El sujeto deberá declarar las inversiones en instrumentos de patrimonio y otras
inversiones financieras a largo plazo que tenga contabilizadas en su balance de sumas y
saldos a cierre del ejercicio de declaración. Se declararán, tanto los datos de adquisición
como su valor a cierre del ejercicio.
4.3.9
Bloque F9-DI1: Clasificación del inmovilizado por actividades.
El sujeto obligado deberá clasificar su inmovilizado, incluyendo los bienes totalmente
amortizados, y las provisiones por deterioro, por actividad, aportando los importes del
inmovilizado bruto, amortización acumulada y deterioro, a 31 de diciembre del año
declarado, así como las cuentas donde se encuentran contabilizados.
Los datos se podrán dar de forma acumulada por cuenta contable.
Los importes declarados en los campos «Inmovilizado bruto» y «Amortización
acumulada» para las cuentas del balance de sumas y saldos han de coincidir tanto en el
total, como por número de cuenta, con los importes declarados en el balance de sumas y
saldos en el bloque F9-DC1.
Así mismo, la suma de los importes declarados por actividad y tipo de activo en los
campos «Inmovilizado bruto» y «Amortización Acumulada» ha de coincidir con los
importes declarados en los campos «Valor al cierre» y «AA Valor al cierre», para cada
actividad y tipo de activo en el bloque F9-DI2.
4.3.10
Bloque F9-DI2: Movimiento del inmovilizado por actividades.
En este Bloque el sujeto obligado deberá informar sobre las modificaciones
experimentadas en el inmovilizado (altas, bajas, traspasos y deterioros) durante el
ejercicio de la declaración, separado por actividades.
El importe declarado en el campo de «Altas» deberá coincidir con la suma de los
importes que se declaran en los tipos de costes de altas, por cada actividad.
Bloque F9-SI1: Desglose subvenciones de capital a cierre del ejercicio.
El sujeto obligado deberá declarar todas las subvenciones de capital que se
encuentren pendientes de imputar a resultados a cierre de ejercicio.
Deberá asignar un código a cada subvención de capital. El código de operación
estará formado por 8 caracteres; los 4 primeros caracteres serán «SBC-», seguidos de
un secuencial de cuatros dígitos. En las sucesivas declaraciones se ha de mantener el
mismo código de un ejercicio para otro cuando se trate de la misma subvención,
dándose únicamente nuevos códigos para nuevas subvenciones.
4.3.12
Bloque F9-SI2: Identificación de instalaciones cedidas por terceros.
El sujeto obligado deberá declarar todas las instalaciones cedidas por terceros, cuya
cesión se encontrase pendiente de imputar a resultados al cierre de ejercicio.
Deberá asignar un código de operación a cada instalación cedida. Dicho Código de
Operación, estará formado por ocho caracteres; los cuatro primeros caracteres serán
«ICT-» seguidos de un secuencial de cuatros dígitos. En las sucesivas declaraciones se
cve: BOE-A-2025-12964
Verificable en https://www.boe.es
4.3.11