Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-13212)
Resolución de 17 de junio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Instalación fotovoltaica híbrida PFVH Valdepero, para su hibridación con el parque eólico existente PE Valdepero, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Palencia».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 155

Sábado 28 de junio de 2025

Sec. III. Pág. 85738

la limpieza de los colectores solares cuando ésta sea necesaria. Esta agua será
abastecida mediante camiones cisterna que se trasladarán a las instalaciones a tal
efecto y no empleará aditivos de ningún tipo.
6.

Afección al patrimonio cultural.

7.

Incidencia socio-económica sobre el territorio.

Las instalaciones proyectadas afectan al término municipal de Fuentes de Valdepero
y Palencia, y en menor medida al municipio de Husillos, al verse afectado por un tramo
de 168 m por la línea de evacuación y su conexión a la SET. El municipio de Palencia al
contener la capital de la provincia, la población respecto a los otros municipios es
sensiblemente mayor, mientras que Fuentes de Valdepero y Husillos tanto por población
como por superficies son notablemente menores. La tendencia demográfica es relativamente

cve: BOE-A-2025-13212
Verificable en https://www.boe.es

En los meses de julio y agosto de 2023, se realiza una prospección arqueológica
previa de los terrenos a cargo de gabinete arqueológico especializado. Se han comprobado
los elementos arqueológicos catalogados en los términos municipales de Fuentes de
Valdepero, donde se desarrolla la mayor parte de la zona de estudio, y en el de Palencia,
tanto en las fichas de yacimientos arqueológicos y hallazgos aislados que integran el
Inventario Arqueológico de Castilla y León (IACyL), como la revisión de las intervenciones
arqueológicas llevadas a cabo en los municipios, memorias inéditas depositadas en
Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Palencia, así como los datos
recogidos en las Normas Urbanísticas Municipales (NUM) de Fuentes de Valdepero.
Tras la revisión de estos datos, se constata la presencia a priori en la zona de
un grupo de enclaves arqueológicos ya catalogados. A este respecto mencionar la
existencia de dos yacimientos colindantes con el vallado de uno de los recintos, Santa
Eufemia/Camino de Husillos (Parcelas 138 y 139 del Polígono 22 de Palencia), de origen
tardorromano, y Hazas de San Pablo (Parcela 4 del Polígono 8, de Fuentes de
Valdepero), con restos procedentes de la Edad del Hierro. En relación a la línea
de evacuación, a unos 50 m al este del camino de Valdepero, por donde discurre parte
del trazado, se localiza otro enclave, Valle Andrés, de origen similar al anterior.
En cuanto a los elementos de tipo etnográfico se ha detectado un bien etnográfico
inédito, que se ha denominado «Tres Corrales». Se trata de un destacado conjunto de
estructuras pastoriles tradicionales formado por hasta tres chozos de pastor asociados a
unos 8 recintos tipo corrales, ubicados a unos 60 metros al oeste del vértice noroeste de
la parcela 49 del Polígono 8.
En relación a los Bienes de Interés Cultural (BIC), no se verían afectados ni por la
zona de implantación de los paneles ni por el trazado de la línea de evacuación.
La prospección no arroja el hallazgo de bienes del patrimonio cultural que pudieran
verse afectados por el proyecto. El informe fue tramitado ante la Comisión Territorial de
Patrimonio Cultural de Valladolid, con fecha julio de 2023, sin que conste la resolución
de la citada Comisión.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Palencia informa favorablemente
la prospección arqueológica llevada a cabo (Expte.: OT-106/2023-99), condicionando
a la ejecución de la PFVH «Valdepero» de las medidas correctoras y de un control
intensivo durante la construcción de la PHFV.
En el entorno de la zona de implantación, se ubica una amplia red de vías pecuarias
que recorren la zona, afectado de manera directa por el emplazamiento y el trazado
de la evacuación del proyecto. La denominada «Colada de Barco Ruiz» discurre paralelo
al trazado la canalización subterránea de la línea eléctrica de media tensión de
unos 252 m, produciéndose dos cruzamientos de dicha canalización con esta vía
pecuaria. La «Colada del Mesón y Valle Andrés» coincide con el trazado de la línea de
evacuación en un tramo de 750 m de longitud y coincidiendo con uno de los viales
de acceso.