Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-13297)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 12 de junio de 2025, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de refuerzo de la competencia lectora, en el ejercicio presupuestario 2025.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 156

Lunes 30 de junio de 2025

Comunidad Autónoma

Año 2025

EXTREMADURA.

2.076.054,00

GALICIA.

3.179.410,00

MADRID (COMUNIDAD DE).

5.981.932,00

MURCIA (REGIÓN DE).

3.116.662,00

RIOJA (LA).

1.158.727,00

TOTALES.

Sec. III. Pág. 86189

56.211.619,00

El dinero de este PCT correspondiente a cada comunidad autónoma se destinará a
las actuaciones descritas en el apartado 8.
7.

Plazos de ejecución

El plazo de ejecución del Programa de refuerzo de la competencia lectora
correspondiente al presupuesto del año 2025 se extenderá desde el 1 de septiembre
de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026.
8.

Actuaciones del programa

El programa se estructura en torno a seis actuaciones que buscan lograr los
objetivos enunciados en el apartado 2:
1. Reducción de ratios alumnos/profesor.
2. Apoyo educativo para estudiantes con dificultades en lectura.
3. Reducción horaria para los coordinadores del plan de lectura de los centros
educativos.
4. Actividades formativas sobre metodologías del proceso de lectoescritura y
estrategias para el aprendizaje competencial de la lectura en distintos soportes.
5. Mantenimiento y ampliación, en su caso, de los equipos de asesores de las
Administraciones educativas que guíen a los centros en el diseño e implementación del
plan de lectura y que establezcan directrices que permitan mejorar la competencia
lectora y su evaluación.
6. Elaboración de recursos educativos de apoyo al profesorado.
Cada una de las seis actuaciones enunciadas incluye la adopción de una serie de
medidas que se detallan a continuación:
Reducción de las ratios alumnos/profesor Creación de grupos reducidos.

Esta actuación se podrá llevar a cabo mediante la creación de grupos reducidos para
la realización de actividades dedicadas a la adquisición y mejora de la competencia
lectora o a través del desarrollo de sesiones lectivas de codocencia. A través de estas
medidas se realizarán actividades como clubes de lectura, programas de radio escolar,
dramatización, lectura en pequeños grupos, foros-coloquios, atención individualizada y
cualquier otra actividad oportuna en la que el docente combine la motivación y las
estrategias de comprensión lectora según las necesidades y características del grupo.
Todas las medidas vinculadas a la disminución de estas ratios facilitarán actividades
relacionadas con la adquisición y mejora de la competencia lectora.
2.

Apoyo educativo para estudiantes con dificultades en lectura.

Esta actuación se llevará a cabo mediante actividades fuera del horario lectivo en
aquellos centros que no tengan implantado el programa de cooperación territorial PROA+ y
será personal docente el encargado de desarrollarlas.

cve: BOE-A-2025-13297
Verificable en https://www.boe.es

1.