Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-13382)
Resolución de 19 de junio de 2025, de la Universidad de Valladolid, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo de los Grupos I, II y III.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 1 de julio de 2025
Bloque II.
Sec. II.B. Pág. 86683
Materias Específicas
Tema 6. Historia de la Universidad de Valladolid: orígenes y evolución.
Tema 7. Realidad social del distrito de la Universidad de Valladolid: campus,
centros e instalaciones. Oferta educativa.
Tema 8. Objetivos y funciones de los servicios de la Universidad de Valladolid.
Tema 9. Los medios de comunicación en Castilla y León y su relación con la
Universidad de Valladolid.
Tema 10. Estructura de la Universidad de Valladolid: Rectorado, Investigación,
Estudiantes y Extensión Universitaria. Ubicación, funciones, estructura y actividades del
Gabinete de Comunicación y de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de
Valladolid.
Tema 11. Imagen corporativa en la UVa. Manual de Identidad Visual.
Tema 12. La noticia: claves prácticas de la redacción periodística; géneros
periodísticos y fuentes de información.
Tema 13. Tratamiento de los mensajes en prensa, radio, televisión e internet.
Contenido, estructura, estilo y formato de las notas de prensa y de otros materiales
informativos para medios de comunicación.
Tema 14. Comunicación interna y su importancia entre los miembros de la
comunidad universitaria: acciones que favorecen las relaciones entre quienes componen
los públicos de la institución.
Tema 15. Comunicación externa. Herramientas y canales utilizados por los
gabinetes de comunicación para mejorar la proyección y el crecimiento de las
universidades públicas. La comunicación digital y las aplicaciones móviles como canales
de comunicación.
Tema 16. El uso de las redes sociales por parte de las universidades: objetivos a
alcanzar con su uso, redes sociales en las que participa la Universidad de Valladolid,
seguidores, monitorización y perfiles.
Tema 17. Newsletter. Usos para la comunicación interna y externa.
Tema 18. Comunicación institucional: planes de comunicación en el contexto
estratégico universitario.
Tema 19. La comunicación en situaciones de riesgo y crisis: definición,
características, funciones del comité de crisis y actividades a llevar a cabo. Gestión de
crisis online.
Tema 20. Periodismo, fake news y desinformación. El desorden de la información:
formatos de información errónea, desinformación e información maliciosa.
Tema 21. Generación de contenidos multimedia segmentados por públicos: el
storytelling y el branded content.
Tema 22. Periodismo de datos y portales de transparencia: Big Data y su utilización
en la comunicación corporativa.
Tema 23. Comunicación de las funciones de la universidad en el contexto europeo:
docencia, investigación, transferencia de conocimiento y la extensión universitaria.
Tema 24. Transferencia del conocimiento Universidad-Empresa en la UVa.
Tema 25. Rasgos y singularidades del mercado digital de la información.
Principales transformaciones en el mercado de la información. Características del nuevo
consumidor digital.
Tema 26. El podcast y el streaming como nueva forma de comunicar.
Tema 27. Los «influencers» en la comunicación corporativa.
Tema 28. Derechos y comunicación (I): La libertad de expresión. El derecho a la
información. La cláusula de conciencia. El secreto profesional de los periodistas.
Tema 29. Derechos y comunicación (II): Los límites de la libertad de expresión y el
derecho a la información. El derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad. La ley
de rectificación. Las injurias y las calumnias. Los secretos oficiales.
Tema 30. El control de la difusión y de las audiencias de la comunicación en
España. Entidades, parámetros y estudios para conocer la aceptación de los diferentes
medios.
cve: BOE-A-2025-13382
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157
Martes 1 de julio de 2025
Bloque II.
Sec. II.B. Pág. 86683
Materias Específicas
Tema 6. Historia de la Universidad de Valladolid: orígenes y evolución.
Tema 7. Realidad social del distrito de la Universidad de Valladolid: campus,
centros e instalaciones. Oferta educativa.
Tema 8. Objetivos y funciones de los servicios de la Universidad de Valladolid.
Tema 9. Los medios de comunicación en Castilla y León y su relación con la
Universidad de Valladolid.
Tema 10. Estructura de la Universidad de Valladolid: Rectorado, Investigación,
Estudiantes y Extensión Universitaria. Ubicación, funciones, estructura y actividades del
Gabinete de Comunicación y de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de
Valladolid.
Tema 11. Imagen corporativa en la UVa. Manual de Identidad Visual.
Tema 12. La noticia: claves prácticas de la redacción periodística; géneros
periodísticos y fuentes de información.
Tema 13. Tratamiento de los mensajes en prensa, radio, televisión e internet.
Contenido, estructura, estilo y formato de las notas de prensa y de otros materiales
informativos para medios de comunicación.
Tema 14. Comunicación interna y su importancia entre los miembros de la
comunidad universitaria: acciones que favorecen las relaciones entre quienes componen
los públicos de la institución.
Tema 15. Comunicación externa. Herramientas y canales utilizados por los
gabinetes de comunicación para mejorar la proyección y el crecimiento de las
universidades públicas. La comunicación digital y las aplicaciones móviles como canales
de comunicación.
Tema 16. El uso de las redes sociales por parte de las universidades: objetivos a
alcanzar con su uso, redes sociales en las que participa la Universidad de Valladolid,
seguidores, monitorización y perfiles.
Tema 17. Newsletter. Usos para la comunicación interna y externa.
Tema 18. Comunicación institucional: planes de comunicación en el contexto
estratégico universitario.
Tema 19. La comunicación en situaciones de riesgo y crisis: definición,
características, funciones del comité de crisis y actividades a llevar a cabo. Gestión de
crisis online.
Tema 20. Periodismo, fake news y desinformación. El desorden de la información:
formatos de información errónea, desinformación e información maliciosa.
Tema 21. Generación de contenidos multimedia segmentados por públicos: el
storytelling y el branded content.
Tema 22. Periodismo de datos y portales de transparencia: Big Data y su utilización
en la comunicación corporativa.
Tema 23. Comunicación de las funciones de la universidad en el contexto europeo:
docencia, investigación, transferencia de conocimiento y la extensión universitaria.
Tema 24. Transferencia del conocimiento Universidad-Empresa en la UVa.
Tema 25. Rasgos y singularidades del mercado digital de la información.
Principales transformaciones en el mercado de la información. Características del nuevo
consumidor digital.
Tema 26. El podcast y el streaming como nueva forma de comunicar.
Tema 27. Los «influencers» en la comunicación corporativa.
Tema 28. Derechos y comunicación (I): La libertad de expresión. El derecho a la
información. La cláusula de conciencia. El secreto profesional de los periodistas.
Tema 29. Derechos y comunicación (II): Los límites de la libertad de expresión y el
derecho a la información. El derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad. La ley
de rectificación. Las injurias y las calumnias. Los secretos oficiales.
Tema 30. El control de la difusión y de las audiencias de la comunicación en
España. Entidades, parámetros y estudios para conocer la aceptación de los diferentes
medios.
cve: BOE-A-2025-13382
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157