Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Miércoles 2 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 86883

x100.000 en 2021), Concepción (23,6) y Canindeyú (15). El avance de redes delictivas
es un factor de preocupación en todos los sectores de la sociedad, así como la
necesidad de combatir la corrupción. Recientemente, la Presidencia de la República ha
presentado la Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción (ENCC) con la
participación de las dos cámaras del Poder Legislativo, la Corte Suprema de Justicia
(CSJ), la Contraloría General de la República (CGR) y la Fiscalía General del Estado
(FGE). Esta iniciativa pretende aumentar el uso de mecanismos de registros digitales, así
como automatizar procesos y medidas de transparencia26.
26

https://www.senabico.gov.py

En lo que refiere a la administración de justicia, los retos son mayúsculos: se apunta
al acceso a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad, disminuir el uso de la
prisión preventiva, plantear alternativas para los menores en conflicto con la ley, apostar
por la resolución extrajudicial de conflictos, agilizar la gestión de expedientes y mejorar
las condiciones del sistema carcelario y las capacidades para las respuestas articuladas
desde el Estado. Según datos del Ministerio de Justicia, si bien se observan mejoras
entre 2015 y 2020, el uso generalizado de la prisión preventiva mantiene elevada la
incidencia de personas que no han sido condenadas con respecto a la población
carcelaria total27.
27
Según datos de las instituciones del sector justicia, para 2015 constituían el 77,4 %; mientras que
en 2020 se ubicaba en 73,4 %.

Además de los desafíos institucionales, Paraguay trata de consolidar una cultura
democrática, respetuosa de los derechos de todas las personas, de las minorías, abierta
al diálogo e impulsora del desarrollo.
1.1.6

Alianzas.

La reducción de espacios y canales que favorezcan un diálogo amplio y colaborativo
entre los diversos actores que trabajan por el desarrollo del país es considerado un
desafío. Es por ello importante fomentar espacios colectivos de diálogo, y promover
asociaciones amplias con otros actores además de las instituciones públicas. En tal
sentido, la sociedad civil organizada, las universidades y otros espacios académicos, así
como el sector privado deben reconocerse como actores que aportan al crecimiento
nacional, buscando con ellos agendas comunes de trabajo, que puedan tener arraigo
local.

1.1.7.1

Riesgos generales que enfrenta el país.
Riesgos políticos y sociales.

El avance de las redes de delincuencia transnacional organizada puede empeorar las
condiciones de seguridad del país, y cuestionar la autoridad del Estado, especialmente
en algunas zonas fronterizas. La conflictividad social puede a su vez verse fomentada
por la falta de espacios de encuentro y diálogo entre el gobierno, la oposición y sectores
importantes de la sociedad civil, con marcadas disputas entre sectores. Por otro lado, los
discursos que cuestionan la igualdad entre todas las personas, los derechos de las
minorías y la igualdad efectiva entre hombres y mujeres pueden convertirse en un factor
que condicione la convivencia democrática y promueva retóricas de exclusión y
violencia.
1.1.7.2

Económicos y financieros.

A nivel macroeconómico, Paraguay está comprometido con la reducción del déficit
fiscal, con niveles sostenibles de deuda pública y control sobre la inflación. Cualquier
cambio sobre estas variables podría generar un escenario desfavorable para las finanzas

cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es

1.1.7