Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86885
una ventaja comparativa. La evaluación también reconoce que, dadas las dificultades
administrativas para transferir fondos de cooperación a las entidades públicas del país, el
modelo de entidad colaboradora (ONG o entidad paraguaya o una organización
internacional recibe y gestiona los fondos que se aplican a las entidades públicas) se ha
manifestado eficaz y eficiente. La implementación del MAP 2020-2023 dejó conclusiones
a tener en cuenta para al nuevo Marco:
«Atender la heterogeneidad del país: Persisten grandes desigualdades en el acceso
a servicios y derechos entre la capital y las áreas más remotas del país, entre las zonas
urbanas y rurales, que resaltan la necesidad de abordar los desequilibrios territoriales.
La solidez institucional es importante: El ejemplo de los proyectos de prevención de
cáncer, trata de personas y justicia restaurativa demuestran que, en contextos
institucionales maduros y con instituciones comprometidas con el cambio, es posible
lograr un diálogo político de calidad y una transformación significativa en la prestación de
servicios públicos, incluso con recursos económicos limitados.
Las sinergias suman: La coordinación entre proyectos de la OCE y el Centro Cultural
de España ha demostrado un alto potencial de sinergias y gestión coordinada para lograr
objetivos comunes. Es un desafío continuar ese camino, y sumar a otros actores, como
el sector privado.
Necesidad de evaluar los riesgos: Los proyectos que dependen de grandes
infraestructuras externas presentan riesgos significativos para la sostenibilidad de los
resultados, requiriendo un análisis cuidadoso antes de su implementación, por la
cantidad de tiempo y recursos que insumen.
En varios aspectos, el MAP se reconoció en sus buenas prácticas: «instrumento
promotor del diálogo y la participación amplia de los actores del desarrollo en la
definición de las visiones y estrategias a impulsar y por su compromiso en la defensa de
los derechos humanos y la equidad e igualdad de género, integrando estos enfoques
transversalmente en las intervenciones y trabajando en marcos institucionales y
normativos oficiales» 29.
29
Cita literal de la evaluación del MAP 2020-2023 Evaluación Final del MAP ParaguayEspaña 2020-2023.
Principales actores españoles de la cooperación para el desarrollo.
España y Paraguay firmaron el Convenio General Básico de Cooperación Científica,
Técnica y Cultural en el año 1990, estableciendo así las bases para la colaboración
bilateral. La AECID en Paraguay cuenta con una Oficina de Cooperación y con el Centro
Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), que es el decano de la Red de Centros
Culturales de la AECID. El CCEJS es un espacio accesible, incluyente y abierto, que
cuenta con unos recursos y una tecnoestructura que es puntera en el país, siendo un
referente de la vida cultural de Asunción, reconocido por situar la Cultura como eje
central para el desarrollo.
En el período 2019-2022 el total de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) bilateral
desembolsada Grant Equivalent (GE)30 por la cooperación española en Paraguay
alcanzó los 32.351.615 EUR. La AOD GE de la Cooperación Española desembolsada en
Paraguay en 2022 registra un volumen de 6,844,410 M€, totalizando para el
periodo 2019-2022, 32.351.615 M€. España es uno de los principales donantes
bilaterales de AOD en Paraguay.
30
Con esta nueva fórmula, en lugar de registrar los flujos reales de dinero, se contabiliza como AOD
«grant equivalent» o «donación equivalente», la equivalencia de la Ayuda en relación de los préstamos, para
que se valore el esfuerzo real de los países donantes.
La mayor parte de la AOD GE desembolsada por la Administración General del
Estado se canalizó vía el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
1.2.2
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86885
una ventaja comparativa. La evaluación también reconoce que, dadas las dificultades
administrativas para transferir fondos de cooperación a las entidades públicas del país, el
modelo de entidad colaboradora (ONG o entidad paraguaya o una organización
internacional recibe y gestiona los fondos que se aplican a las entidades públicas) se ha
manifestado eficaz y eficiente. La implementación del MAP 2020-2023 dejó conclusiones
a tener en cuenta para al nuevo Marco:
«Atender la heterogeneidad del país: Persisten grandes desigualdades en el acceso
a servicios y derechos entre la capital y las áreas más remotas del país, entre las zonas
urbanas y rurales, que resaltan la necesidad de abordar los desequilibrios territoriales.
La solidez institucional es importante: El ejemplo de los proyectos de prevención de
cáncer, trata de personas y justicia restaurativa demuestran que, en contextos
institucionales maduros y con instituciones comprometidas con el cambio, es posible
lograr un diálogo político de calidad y una transformación significativa en la prestación de
servicios públicos, incluso con recursos económicos limitados.
Las sinergias suman: La coordinación entre proyectos de la OCE y el Centro Cultural
de España ha demostrado un alto potencial de sinergias y gestión coordinada para lograr
objetivos comunes. Es un desafío continuar ese camino, y sumar a otros actores, como
el sector privado.
Necesidad de evaluar los riesgos: Los proyectos que dependen de grandes
infraestructuras externas presentan riesgos significativos para la sostenibilidad de los
resultados, requiriendo un análisis cuidadoso antes de su implementación, por la
cantidad de tiempo y recursos que insumen.
En varios aspectos, el MAP se reconoció en sus buenas prácticas: «instrumento
promotor del diálogo y la participación amplia de los actores del desarrollo en la
definición de las visiones y estrategias a impulsar y por su compromiso en la defensa de
los derechos humanos y la equidad e igualdad de género, integrando estos enfoques
transversalmente en las intervenciones y trabajando en marcos institucionales y
normativos oficiales» 29.
29
Cita literal de la evaluación del MAP 2020-2023 Evaluación Final del MAP ParaguayEspaña 2020-2023.
Principales actores españoles de la cooperación para el desarrollo.
España y Paraguay firmaron el Convenio General Básico de Cooperación Científica,
Técnica y Cultural en el año 1990, estableciendo así las bases para la colaboración
bilateral. La AECID en Paraguay cuenta con una Oficina de Cooperación y con el Centro
Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), que es el decano de la Red de Centros
Culturales de la AECID. El CCEJS es un espacio accesible, incluyente y abierto, que
cuenta con unos recursos y una tecnoestructura que es puntera en el país, siendo un
referente de la vida cultural de Asunción, reconocido por situar la Cultura como eje
central para el desarrollo.
En el período 2019-2022 el total de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) bilateral
desembolsada Grant Equivalent (GE)30 por la cooperación española en Paraguay
alcanzó los 32.351.615 EUR. La AOD GE de la Cooperación Española desembolsada en
Paraguay en 2022 registra un volumen de 6,844,410 M€, totalizando para el
periodo 2019-2022, 32.351.615 M€. España es uno de los principales donantes
bilaterales de AOD en Paraguay.
30
Con esta nueva fórmula, en lugar de registrar los flujos reales de dinero, se contabiliza como AOD
«grant equivalent» o «donación equivalente», la equivalencia de la Ayuda en relación de los préstamos, para
que se valore el esfuerzo real de los países donantes.
La mayor parte de la AOD GE desembolsada por la Administración General del
Estado se canalizó vía el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
1.2.2