Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 86887

Existen dos operaciones de cooperación delegada en marcha en distinto nivel de
ejecución cofinanciadas por AECID:
a. Operación de cooperación delegada de la UE en la que participan la AECID y la
FIAP en materia de «lucha contra la violencia de género», al que la UE destinará 4 M€
para los próximos 4 años, de los cuales en torno a la mitad gestiona la FIAP, con una
cofinanciación de la AECID de 1,2 M€. La operación de Cooperación delegada se
enmarca en el «Plan de Acción de Género del Equipo Europa en Paraguay 2021-2025».
b. Operación de cooperación delegada en el sector de Agua y saneamiento (fondos
LAIF-UE) a la AECID, para la Cuenca Lambaré. Este programa se ha conformado con
una perspectiva de articulación de operaciones combinadas de blending, involucrando a
distintos actores y conformando una gran operación en la que se integran 1,14 M€ de
donación de España gestionados por el BID; 95,26 millones de euros de cooperación
reembolsable del BID; y 54,43 M€ de cooperación reembolsable AECID-FONPRODE, así
como 10 M€ de la facilidad de blending LAIF (Latin America Investment Facility) de la
Comisión Europea delegados a España, y asociados al crédito concesional AECID-ICO
FONPRODE en 2021.
Actualmente, está en curso el proyecto de cooperación triangular «Integración de
Datos y Prácticas para el Desarrollo y la Sostenibilidad Ambiental del Chaco Paraguayo»
iniciativa del INFONA en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Nacional de Asunción y A Todo Pulmón, en el que participa el Instituto
Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) por parte de España,
y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) por parte de
Costa Rica. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Cooperación Triangular
para América Latina y El Caribe de la AECID, apoyado por la FIAP que comenzó
en 2024.
Además de en el proyecto mencionado anteriormente, La UNA colabora en el
proyecto apoyado por la AECID «Centro de Investigación y Desarrollo Sostenible»,
iniciativa de A Todo Pulmón, junto con SENATUR, el SENASA, la Secretaría de
Emergencia Nacional y el MADES.
Actualmente hay una acción directa de cooperación universitaria en marcha con la
Universidad Loyola, que ejecuta con fondos AECID un proyecto de digitalización y
agroecología para la adaptación al cambio climático de la agricultura familiar campesina,
dando continuidad a la línea de Innovación para el Desarrollo que contempló varios
proyectos en el MAP 2020-2023.
La cooperación española cuenta con un Grupo Estable de Coordinación, constituido
por el Embajador, el coordinador general de la Oficina de Cooperación, un/a responsable
de programas de la AECID, la directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar,
un/a representante de la Consejería Económica y Comercial, 2 representantes de las
ONGD, la representante de la FIAP en Paraguay, y un representante de la Cámara de
Comercio de España en Paraguay. El mismo se ha reunido en el primer semestre
de 2024 para conocer los resultados de la evaluación del anterior MAP, y lanzar el
proceso de diseño del MA actual. La Plataforma de Consulta en Terreno (PCT) está
conformada por la OCE, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, Embajada,
Oficina Económica y Comercial, además de las ONGD y CCAA, universidades y sector
privado, incluida la cámara de comercio hispano-paraguaya. Los actores en sede están
siendo informados e invitados a participar en el proceso.
Además, se cuenta con la Comisión Permanente Estratégica Mixta, que es el órgano
político y estratégico en el terreno para el seguimiento del MAP. Está integrada por la
Embajada de España en Paraguay, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio
de Relaciones Exteriores de Paraguay.

cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158