Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158

Miércoles 2 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 86903

contribuir al fortalecimiento de las instituciones del país, tanto a nivel nacional como
local.
33
Artículo 31.1 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la
Solidaridad Global.

Comunidades Autónomas y entidades locales:
En Paraguay tienen actividades de cooperación seis CCAA: Andalucía, Asturias,
Madrid, C. Valenciana, Extremadura y Murcia, que en el período 2020 a 2022 han
invertido más de 1 millón de euros. Gran parte de estos fondos fueron canalizados a
través de ONGD.
A nivel de entes locales, no hay representantes en terreno, pero apoyan
intervenciones principalmente en el sector de salud y educación. Además, se cuenta con
un proyecto en materia de gestión de residuos con FELCODE (Fondo Extremeño de
Entidades Locales para el Desarrollo). FELCODE lleva varios años trabajando con una
contraparte paraguaya en temas de desarrollo local y presupuesto participativo en
municipios34.
34
Datos de la Federación española de municipios y provincias, quienes participaron del proceso de
diseño del MA.

Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo:
Las ONGD que canalizan fondos públicos y privados españoles en Paraguay se
articulan bajo la Coordinadora de ONGD españolas llamada COEPY, que cuenta con una
presidencia pro tempore rotativa, mantienen reuniones periódicas y cada cuatro meses
se reúnen con el Coordinador y personal de la OCE de la AECID. Actualmente, las
organizaciones que la conforman son: Asociación de Investigación y Especialización
sobre Temas Iberoamericanos (AIETI); Fundación ETEA; Plan Internacional España;
Fundación Alda; Fundación Religiosos por la Salud (FRS); Fundación CIDEAL; FUDEN y
Mujeres en zona de Conflicto (MZC). Además, existen ONGD que sin tener presencia en
el territorio si cuentan con proyectos, como COCEMFE (Confederación Española de
Personas con Discapacidad), Entreculturas Fé y Alegría y la Fundación para el
Desarrollo de la Enfermería (FUDEN).
Si bien no son muchas las ONGD presentes en el país, es necesario destacar el
importante papel que juegan en canalizar buena parte de la AOD española en Paraguay,
contribuyendo al desarrollo del país y de la sociedad civil paraguaya, con quienes
mantienen fuertes lazos de cooperación, haciendo un aporte sustancial al desarrollo de
la participación ciudadana y de una cultura democrática. Además, su despliegue en los
territorios les permite tener un conocimiento y un acompañamiento directo a la población,
siendo muy valorada su experiencia. Durante el último MAP, se ha avanzado en la
complementariedad entre las acciones de las ONG y del programa bilateral, que se
espera continuar en este ejercicio.

Unión Europea:
La cooperación de la Unión Europea prioriza sectores claves para el desarrollo del
país como protección social, educación, crecimiento sostenible, democracia y
participación, y está sumando iniciativas hacia temas de economía verde. El monto
global de la cooperación para el ciclo 2021-2027 asciende a 180 millones de euros en
cooperación no reembolsable, distribuida en siete sectores que abarcan la lucha contras
las desigualdades y la economía verde y resiliente. Cuenta, además, con financiamiento
de programas regionales: Euroclima, PacCTO, y Eurofront. La CE participa del

cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es

Por otra parte, en la actuación de la Cooperación Española resulta relevante
igualmente el rol de los siguientes actores: