Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-13406)
Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible Paraguay-España 2025-2028 aprobado en el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Paraguaya de Cooperación, hecho en Asunción el 4 de junio de 2025.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86904
mecanismo de las TEI, en las dos Iniciativas Equipo Europa (Team Europe iniciatives): la
Alianza Verde para Paraguay y la lucha contra las desigualdades. Además, en el marco
de la Global Gateway Investment Agenda (GGIA) se inscribe el proyecto emblemático de
Agua y Saneamiento de la Cuenca de Lambaré. Las prioridades desarrolladas en este
MA guardan una gran afinidad con la programación de la cooperación europea
hasta 2027, lo que tiene potencial para ir preparando condiciones para iniciar una futura
programación conjunta a partir de 2028.
Organismos internacionales:
El Gobierno de Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas suscribieron en
diciembre 2024 un nuevo acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029,
que cuenta como ejes estratégicos el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental, el
desarrollo económico inclusivo y el fortalecimiento Institucional, abriendo una
oportunidad de coordinación para el nuevo MA.
También con instituciones financieras internacionales (IFIs) como el Banco Mundial
(BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los sectores de agua y
saneamiento, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y el Banco de
Desarrollo de América Latina (CAF), que viene ampliando su cartera de préstamos para
el país, en sectores de interés de este MA. Con los tres primeros, la AECID tiene
firmados Acuerdos Marco de Cofinanciación de proyectos, que serán la guía para el
trabajo conjunto.
Sector privado empresarial-organizaciones empresariales y empresas:
Estrechar lazos de cooperación con el sector privado en Paraguay es una prioridad
de este MA. Para ello, la Oficina Comercial de la Embajada de España y la Cámara
Oficial Española de Comercio, Industria y Servicios en Paraguay (CAMACOES), serán
aliados valiosos, que han colaborado desde la formulación del MA y que se espera
participen en su implementación, poniendo en valor el trabajo en materia de
responsabilidad social corporativa (RSC), trabajo digno y otras iniciativas que empresas
españolas vienen desarrollando en Paraguay. Se espera incrementar el papel de las
empresas en su aporte a los resultados establecidos en este documento, más allá del
trabajo que hagan como parte de su responsabilidad social, para lo que se explorarán
nuevos ámbitos de colaboración, con la intención de que se puedan traducir en
actuaciones concretas que cuenten con su participación. En este apartado se puede
mencionar dos casos concretos para tener en cuenta: el grupo inmobiliario Barcelona
que tiene una fundación de desarrollo vinculada (Fundación ALDA) y FOAL, Fundación
ONCE para América Latina, con presencia y actividad en el país en beneficio de las
personas con discapacidad, quien además ostenta la presidencia de CAMACOES.
Universidades y centros docentes y de investigación:
Este MA tiene potencial para explorar acciones de cooperación con universidades y
centros de investigación españoles, especialmente en aquellos sectores incluidos en los
ámbitos de actuación priorizados. Actualmente existe una línea de trabajo en materia de
innovación y tecnología aplicada a la producción agroecológica adaptada al cambio
climático, entre la organización ALTERVIDA y la Fundación ETEA, junto con la
Universidad de Loyola de Andalucía. Por otro lado, el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), actor del sistema español de investigación y
desarrollo en innovación, participará en el proyecto de cooperación triangular, a través
del INIA, uno de sus centros adscriptos.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 86904
mecanismo de las TEI, en las dos Iniciativas Equipo Europa (Team Europe iniciatives): la
Alianza Verde para Paraguay y la lucha contra las desigualdades. Además, en el marco
de la Global Gateway Investment Agenda (GGIA) se inscribe el proyecto emblemático de
Agua y Saneamiento de la Cuenca de Lambaré. Las prioridades desarrolladas en este
MA guardan una gran afinidad con la programación de la cooperación europea
hasta 2027, lo que tiene potencial para ir preparando condiciones para iniciar una futura
programación conjunta a partir de 2028.
Organismos internacionales:
El Gobierno de Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas suscribieron en
diciembre 2024 un nuevo acuerdo Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029,
que cuenta como ejes estratégicos el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental, el
desarrollo económico inclusivo y el fortalecimiento Institucional, abriendo una
oportunidad de coordinación para el nuevo MA.
También con instituciones financieras internacionales (IFIs) como el Banco Mundial
(BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los sectores de agua y
saneamiento, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y el Banco de
Desarrollo de América Latina (CAF), que viene ampliando su cartera de préstamos para
el país, en sectores de interés de este MA. Con los tres primeros, la AECID tiene
firmados Acuerdos Marco de Cofinanciación de proyectos, que serán la guía para el
trabajo conjunto.
Sector privado empresarial-organizaciones empresariales y empresas:
Estrechar lazos de cooperación con el sector privado en Paraguay es una prioridad
de este MA. Para ello, la Oficina Comercial de la Embajada de España y la Cámara
Oficial Española de Comercio, Industria y Servicios en Paraguay (CAMACOES), serán
aliados valiosos, que han colaborado desde la formulación del MA y que se espera
participen en su implementación, poniendo en valor el trabajo en materia de
responsabilidad social corporativa (RSC), trabajo digno y otras iniciativas que empresas
españolas vienen desarrollando en Paraguay. Se espera incrementar el papel de las
empresas en su aporte a los resultados establecidos en este documento, más allá del
trabajo que hagan como parte de su responsabilidad social, para lo que se explorarán
nuevos ámbitos de colaboración, con la intención de que se puedan traducir en
actuaciones concretas que cuenten con su participación. En este apartado se puede
mencionar dos casos concretos para tener en cuenta: el grupo inmobiliario Barcelona
que tiene una fundación de desarrollo vinculada (Fundación ALDA) y FOAL, Fundación
ONCE para América Latina, con presencia y actividad en el país en beneficio de las
personas con discapacidad, quien además ostenta la presidencia de CAMACOES.
Universidades y centros docentes y de investigación:
Este MA tiene potencial para explorar acciones de cooperación con universidades y
centros de investigación españoles, especialmente en aquellos sectores incluidos en los
ámbitos de actuación priorizados. Actualmente existe una línea de trabajo en materia de
innovación y tecnología aplicada a la producción agroecológica adaptada al cambio
climático, entre la organización ALTERVIDA y la Fundación ETEA, junto con la
Universidad de Loyola de Andalucía. Por otro lado, el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), actor del sistema español de investigación y
desarrollo en innovación, participará en el proyecto de cooperación triangular, a través
del INIA, uno de sus centros adscriptos.
cve: BOE-A-2025-13406
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 158