Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-13538)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 12 de junio de 2025, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas destinados al Programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva, Fondo Social Europeo+, en el ejercicio presupuestario 2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
7.
Sec. III. Pág. 87496
Distribución resultante
Las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus
competencias gestionarán los fondos que le correspondan para implementar las
actuaciones de este programa, de acuerdo con la siguiente distribución:
Comunidad Autónoma
2025
Andalucía.
4.724.263,00
Aragón.
1.015.929,00
Asturias (Principado de).
886.845,00
Baleares (Las Illes).
1.164.458,00
Canarias.
2.120.990,00
Cantabria.
691.662,00
Castilla y León.
2.117.223,00
Castilla-La Mancha.
1.839.446,00
Cataluña.
3.891.386,00
Comunidad Valenciana.
2.377.728,00
Extremadura.
1.105.685,00
Galicia.
3.124.073,00
Madrid (Comunidad de).
2.092.792,00
Murcia (Región de).
1.179.408,00
Rioja (La).
391.930,00
Totales.
28.723.818,00
8. Plazos de ejecución
El plazo de ejecución del Programa de Educación inclusiva correspondiente al
presupuesto del año 2025 es desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre
de 2027.
9.
Actuaciones del programa
● Reformular y actualizar los Planes de Atención a la Diversidad en el marco de la
Educación Inclusiva y otros documentos del Centro (ajuste de ratio, convenios con
entidades sin ánimo de lucro, …).
● Impulsar la orientación educativa en la transformación inclusiva de los centros,
incidiendo en la identificación de barreras y estructuras de apoyo, y el asesoramiento
colaborativo, a través de un refuerzo en la dotación y formación de los profesionales.
● Impulsar acciones dirigidas a fomentar y facilitar la colaboración de las familias en
la vida del centro y desarrollar sentimiento de pertenencia, consolidando un modelo
colaborativo basado en un protagonismo compartido.
● Desarrollar canales de acción en la prevención, detección y atención temprana de
las necesidades educativas específicas que requieran una atención educativa diferente a
la ordinaria. Definir y articular los recursos asociados promoviendo la coordinación/
colaboración entre los ámbitos de salud, servicios sociales, comunitarios y educación.
cve: BOE-A-2025-13538
Verificable en https://www.boe.es
– Avanzar en el diseño de un Modelo de Educación Inclusiva. Impulsar a los centros
en la realización de un proyecto educativo inclusivo para mejorar la equidad y los
resultados educativos.
Núm. 158
Miércoles 2 de julio de 2025
7.
Sec. III. Pág. 87496
Distribución resultante
Las Administraciones de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de sus
competencias gestionarán los fondos que le correspondan para implementar las
actuaciones de este programa, de acuerdo con la siguiente distribución:
Comunidad Autónoma
2025
Andalucía.
4.724.263,00
Aragón.
1.015.929,00
Asturias (Principado de).
886.845,00
Baleares (Las Illes).
1.164.458,00
Canarias.
2.120.990,00
Cantabria.
691.662,00
Castilla y León.
2.117.223,00
Castilla-La Mancha.
1.839.446,00
Cataluña.
3.891.386,00
Comunidad Valenciana.
2.377.728,00
Extremadura.
1.105.685,00
Galicia.
3.124.073,00
Madrid (Comunidad de).
2.092.792,00
Murcia (Región de).
1.179.408,00
Rioja (La).
391.930,00
Totales.
28.723.818,00
8. Plazos de ejecución
El plazo de ejecución del Programa de Educación inclusiva correspondiente al
presupuesto del año 2025 es desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre
de 2027.
9.
Actuaciones del programa
● Reformular y actualizar los Planes de Atención a la Diversidad en el marco de la
Educación Inclusiva y otros documentos del Centro (ajuste de ratio, convenios con
entidades sin ánimo de lucro, …).
● Impulsar la orientación educativa en la transformación inclusiva de los centros,
incidiendo en la identificación de barreras y estructuras de apoyo, y el asesoramiento
colaborativo, a través de un refuerzo en la dotación y formación de los profesionales.
● Impulsar acciones dirigidas a fomentar y facilitar la colaboración de las familias en
la vida del centro y desarrollar sentimiento de pertenencia, consolidando un modelo
colaborativo basado en un protagonismo compartido.
● Desarrollar canales de acción en la prevención, detección y atención temprana de
las necesidades educativas específicas que requieran una atención educativa diferente a
la ordinaria. Definir y articular los recursos asociados promoviendo la coordinación/
colaboración entre los ámbitos de salud, servicios sociales, comunitarios y educación.
cve: BOE-A-2025-13538
Verificable en https://www.boe.es
– Avanzar en el diseño de un Modelo de Educación Inclusiva. Impulsar a los centros
en la realización de un proyecto educativo inclusivo para mejorar la equidad y los
resultados educativos.