Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Recursos. (BOE-A-2025-13510)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la calificación negativa de la registradora de la propiedad de Parla n.º 2 relativa a una instancia por la que se solicita la práctica de una anotación preventiva de demanda.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 2 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 87251

visto bueno del presidente, quienes responderán, en caso de culpa o negligencia, de la
exactitud de los datos consignados en la misma y de los perjuicios causados por el
retraso en su emisión.
Letra e) del número 1 del artículo 9 redactada por el número tres de la disposición
final primera de la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y
renovación urbanas (“B.O.E.” 27 junio). Vigencia: 28 junio 2013.
La Sentencia TS (Sala 1.ª) de 22 abril 2015, Rec. 319/2013, fija como doctrina que
“cuando el deudor de cuotas por gastos de comunidad de propietarios, por obligación
propia o por extensión de responsabilidad, no coincida con el titular registral la
reclamación frente a éste solo será al objeto de soportar la ejecución sobre el inmueble
inscrito a su nombre”.
f) Contribuir, con arreglo a su respectiva cuota de participación, a la dotación del
fondo de reserva que existirá en la comunidad de propietarios para atender las obras de
conservación, de reparación y de rehabilitación de la finca, la realización de las obras de
accesibilidad recogidas en el artículo diez.1.b) de esta ley, así como la realización de las
obras de accesibilidad y eficiencia energética recogidas en el artículo diecisiete.2 de esta
ley.
El fondo de reserva, cuya titularidad corresponde a todos los efectos a la comunidad,
estará dotado con una cantidad que en ningún eso podrá ser inferior al 10 por ciento de
su último presupuesto ordinario.
Con cargo al fondo de reserva la comunidad podrá suscribir un contrato de seguro
que cubra los daños causados en la finca o bien concluir un contrato de mantenimiento
permanente del inmueble y sus instalaciones generales.
Letra f) del número 1 del artículo 9 redactada por el apartado uno del artículo 2 de la
Ley 10/2022, de 14 de junio, de medidas urgentes para impulsar la actividad de
rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (“B.O.E.” 15 junio). Vigencia: 16 junio 2022
g) Observar la diligencia debida en el uso del inmueble y en sus relaciones con los
demás titulares y responder ante éstos de las infracciones cometidas y de los daños
causados.
h) Comunicar a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad, por
cualquier medio que permita tener constancia de su recepción, el domicilio en España a
efectos de citaciones y notificaciones de toda índole relacionadas con la comunidad. En
defecto de esta comunicación se tendrá por domicilio para citaciones y notificaciones el
piso o local perteneciente a la comunidad, surtiendo plenos efectos jurídicos las
entregadas al ocupante del mismo.
i) Comunicar a quien ejerza las funciones de secretario de la comunidad, por
cualquier medio que permita tener constancia de su recepción, el cambio de titularidad
de la vivienda o local. Quien incumpliere esta obligación seguirá respondiendo de las
deudas con la comunidad devengadas con posterioridad a la transmisión de forma
solidaria con el nuevo titular, sin perjuicio del derecho de aquél a repetir sobre éste.
No se establece en la normativa citada expresamente por la registradora de la
Propiedad, que no se pueda solicitar y anotar una anotación preventiva de demanda
(numerus apertus) a favor de acreedor que cumple con la normativa.
Que lo que se pretende por mi representada, es que conste y se tenga conocimiento
por terceros de buena fe en su acceso al Registro que dicha vivienda tiene una deuda
con la Comunidad de Propietarios a los efectos de artículo 9 de la Ley de propiedad
horizontal, que en caso de no abonarse puede afectar al citado tercero de buena [sic] si
desea adquirir el inmueble citado.
Cuarto: En disconformidad con el apartado e de la mismas, por cuanto la propia Ley
de propiedad horizontal citada permite la reclamación solidaria de la [sic] deudas de
comunidad que afectan a un bien o propiedad inscrito en el Registro, es decir, por
analogía con el artículo 1923 del Código Civil.
En el presente caso existe sentencia firma, y la misma se da validez a la reclamación
solidaria.

cve: BOE-A-2025-13510
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 158