Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88653
II.3.2. Procedimientos internos
II.3.2.1. PROCEDIMIENTOS DEL ICAA RECOGIDOS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN
ADMINISTRATIVA (SIA)12
El Instituto tiene catalogados un total de 59 procedimientos y servicios relacionados con sus trámites
administrativos. Del total de ellos, 29 están relacionados con las ayudas y subvenciones que,
conforme a su normativa reguladora, concede. Otros 26 están relacionados con empresas
cinematográficas (incluye el censo de empresas productoras) y cuatro con trámites con los
ciudadanos. Del análisis de la lista de procedimientos catalogados en el SIA se ha observado que
aparecen tres relacionados con el régimen sancionador, aunque asociados a las infracciones
propias de la LC, sin referirse, por tanto, ninguno a la materia de subvenciones, a diferencia de otros
departamentos ministeriales. Adicionalmente, todos los trámites recogidos en la página web del
ICAA aparecen en el catálogo de trámites del SIA, salvo el denominado trámite “asociado al alta /
modificación de datos de acreedores en el ICAA”.
II.3.2.2. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA GESTIÓN DE LAS AYUDAS E INCENTIVOS
El ICAA cuenta, en general, con procedimientos internos para la gestión de las ayudas e incentivos
a gestionar, los cuales no se encuentran fechados y aprobados, habiéndose apreciado, además,
una importante heterogeneidad entre los mismos, según se trate de aquellos con que cuenta la
Subdirección General de Fomento (SGF) o la Subdirección General de Promoción y Relaciones
Internacionales (SGPRRII), ya que, en esta última, los procedimientos no incluyen referencias a las
diferentes comprobaciones a realizar según la fase en la que se encuentre la gestión de las ayudas.
-
En el caso de obras financiadas íntegramente por Administraciones Públicas, el ICAA carece
de medidas de control implementadas para su detección hasta una fase avanzada del
procedimiento. En el caso de que el beneficiario no hubiera recibido ninguna ayuda estatal,
el control se sustenta en una declaración responsable sobre este extremo.
-
Se exige solo declaración responsable de no tener deudas laborales contraídas con el
personal creativo, artístico y técnico, así como con las industrias técnicas, lo que deja un
margen de riesgo en la prohibición establecida a este respecto en este artículo y en el 24.3
de la LC.
-
En las convocatorias de ayudas a la producción, tanto de largometrajes como de
cortometrajes, si bien se requiere para acceder a la condición de beneficiario la presentación
de la documentación necesaria que acredite la titularidad de los derechos de propiedad de
las obras audiovisuales producidas, es necesario igualmente mantener dicha titularidad un
período mínimo de tres años desde la calificación de la obra, aspecto que carece de
controles por parte del ICAA.
12
El Sistema de Información Administrativa (SIA) es el inventario de información administrativa de la AGE, reglado por el
artículo 9 del RD 4/2010, de 8 de enero, por el que se aprueba el Esquema Nacional de Interoperabilidad, que debe ser
actualizado de forma corresponsable por todos los Organismos participantes.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
18
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Al realizar el análisis de los procedimientos de que dispone el organismo, se han apreciado las
siguientes debilidades y deficiencias relacionadas con las cautelas que deben adoptarse para que
las obras cinematográficas o audiovisuales a las que se refiere el artículo 19.2 de la LC no se
beneficien de las medidas de fomento:
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88653
II.3.2. Procedimientos internos
II.3.2.1. PROCEDIMIENTOS DEL ICAA RECOGIDOS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN
ADMINISTRATIVA (SIA)12
El Instituto tiene catalogados un total de 59 procedimientos y servicios relacionados con sus trámites
administrativos. Del total de ellos, 29 están relacionados con las ayudas y subvenciones que,
conforme a su normativa reguladora, concede. Otros 26 están relacionados con empresas
cinematográficas (incluye el censo de empresas productoras) y cuatro con trámites con los
ciudadanos. Del análisis de la lista de procedimientos catalogados en el SIA se ha observado que
aparecen tres relacionados con el régimen sancionador, aunque asociados a las infracciones
propias de la LC, sin referirse, por tanto, ninguno a la materia de subvenciones, a diferencia de otros
departamentos ministeriales. Adicionalmente, todos los trámites recogidos en la página web del
ICAA aparecen en el catálogo de trámites del SIA, salvo el denominado trámite “asociado al alta /
modificación de datos de acreedores en el ICAA”.
II.3.2.2. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA GESTIÓN DE LAS AYUDAS E INCENTIVOS
El ICAA cuenta, en general, con procedimientos internos para la gestión de las ayudas e incentivos
a gestionar, los cuales no se encuentran fechados y aprobados, habiéndose apreciado, además,
una importante heterogeneidad entre los mismos, según se trate de aquellos con que cuenta la
Subdirección General de Fomento (SGF) o la Subdirección General de Promoción y Relaciones
Internacionales (SGPRRII), ya que, en esta última, los procedimientos no incluyen referencias a las
diferentes comprobaciones a realizar según la fase en la que se encuentre la gestión de las ayudas.
-
En el caso de obras financiadas íntegramente por Administraciones Públicas, el ICAA carece
de medidas de control implementadas para su detección hasta una fase avanzada del
procedimiento. En el caso de que el beneficiario no hubiera recibido ninguna ayuda estatal,
el control se sustenta en una declaración responsable sobre este extremo.
-
Se exige solo declaración responsable de no tener deudas laborales contraídas con el
personal creativo, artístico y técnico, así como con las industrias técnicas, lo que deja un
margen de riesgo en la prohibición establecida a este respecto en este artículo y en el 24.3
de la LC.
-
En las convocatorias de ayudas a la producción, tanto de largometrajes como de
cortometrajes, si bien se requiere para acceder a la condición de beneficiario la presentación
de la documentación necesaria que acredite la titularidad de los derechos de propiedad de
las obras audiovisuales producidas, es necesario igualmente mantener dicha titularidad un
período mínimo de tres años desde la calificación de la obra, aspecto que carece de
controles por parte del ICAA.
12
El Sistema de Información Administrativa (SIA) es el inventario de información administrativa de la AGE, reglado por el
artículo 9 del RD 4/2010, de 8 de enero, por el que se aprueba el Esquema Nacional de Interoperabilidad, que debe ser
actualizado de forma corresponsable por todos los Organismos participantes.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
18
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
Al realizar el análisis de los procedimientos de que dispone el organismo, se han apreciado las
siguientes debilidades y deficiencias relacionadas con las cautelas que deben adoptarse para que
las obras cinematográficas o audiovisuales a las que se refiere el artículo 19.2 de la LC no se
beneficien de las medidas de fomento: