Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88669
general la relación de gastos justificados es superior al importe concedido, sin que sea
posible relacionarlos adecuadamente con los conceptos e importes presentados en el
presupuesto que acompaña la solicitud.
-
No se establece adecuadamente el vínculo necesario entre la naturaleza de los gastos
relativos a “artes finales” (1.312 euros), “comisión de representación” (4.878 euros) del
expediente 195.518 o “nóminas” (1.122 euros) del expediente 134.819 y la actividad
subvencionada y no queda acreditada debidamente la necesidad de incurrir en los relativos
a “transporte limusina” (223 euros), no respetándose en estos casos el artículo 31 de la LGS.
-
Finalmente, la Orden 2784/2015 considera como coste de una película los gastos de
publicidad y promoción facturados a la empresa productora siempre que no hayan sido
objeto de subvención para la empresa distribuidora de la película, sin embargo, como ya se
ha puesto de manifiesto en el subepígrafe II.5.1.5, este control no se realiza20.
II.5.3. Ayudas a la exhibición
Las ayudas a la exhibición se han venido centrando en subvencionar intereses de préstamos para
financiar inversiones para la digitalización de las salas. No obstante, en 2020, se lanzó una línea
excepcional de ayudas de 13,2 millones de euros para cubrir los efectos de la pandemia. En 2021,
se transfirieron fondos del programa 330A (destinados a la ejecución del PRTR) a las CCAA para
que establecieran ayudas a las salas, tal como se analiza en el comienzo del presente subapartado
II.5.
CUADRO N.º 3
AYUDAS A LA EXHIBICIÓN CONCEDIDAS
Ejercicios 2020-2021
(euros)
Línea de ayuda
Programa 335C
(2020)
Programa 335C
(2021)
Programa 330A
(2021)*
Ayudas a la exhibición
10.233.703
10.200.000
17.000.000
* Transferencias a CCAA.
Fuente: Elaboración propia
El RDL 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de
carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019 estableció la
concesión directa de ayudas a las salas de exhibición cinematográfica, cuya actividad se había visto
suspendida, para hacer frente tanto a los gastos incidentales derivados de las medidas sanitarias
adoptadas, como a aquellos de reapertura y promoción de la actividad.
20
En las alegaciones se indica que, en la convocatoria de 2023, se ha empezado a pedir que, en la memoria del plan de
promoción a presentar con la solicitud, se incluya la parte asumida por el productor.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
34
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
II.5.3.1. AYUDAS PARA LAS SALAS DE CINE CON MOTIVO DEL COVID
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88669
general la relación de gastos justificados es superior al importe concedido, sin que sea
posible relacionarlos adecuadamente con los conceptos e importes presentados en el
presupuesto que acompaña la solicitud.
-
No se establece adecuadamente el vínculo necesario entre la naturaleza de los gastos
relativos a “artes finales” (1.312 euros), “comisión de representación” (4.878 euros) del
expediente 195.518 o “nóminas” (1.122 euros) del expediente 134.819 y la actividad
subvencionada y no queda acreditada debidamente la necesidad de incurrir en los relativos
a “transporte limusina” (223 euros), no respetándose en estos casos el artículo 31 de la LGS.
-
Finalmente, la Orden 2784/2015 considera como coste de una película los gastos de
publicidad y promoción facturados a la empresa productora siempre que no hayan sido
objeto de subvención para la empresa distribuidora de la película, sin embargo, como ya se
ha puesto de manifiesto en el subepígrafe II.5.1.5, este control no se realiza20.
II.5.3. Ayudas a la exhibición
Las ayudas a la exhibición se han venido centrando en subvencionar intereses de préstamos para
financiar inversiones para la digitalización de las salas. No obstante, en 2020, se lanzó una línea
excepcional de ayudas de 13,2 millones de euros para cubrir los efectos de la pandemia. En 2021,
se transfirieron fondos del programa 330A (destinados a la ejecución del PRTR) a las CCAA para
que establecieran ayudas a las salas, tal como se analiza en el comienzo del presente subapartado
II.5.
CUADRO N.º 3
AYUDAS A LA EXHIBICIÓN CONCEDIDAS
Ejercicios 2020-2021
(euros)
Línea de ayuda
Programa 335C
(2020)
Programa 335C
(2021)
Programa 330A
(2021)*
Ayudas a la exhibición
10.233.703
10.200.000
17.000.000
* Transferencias a CCAA.
Fuente: Elaboración propia
El RDL 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de
carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019 estableció la
concesión directa de ayudas a las salas de exhibición cinematográfica, cuya actividad se había visto
suspendida, para hacer frente tanto a los gastos incidentales derivados de las medidas sanitarias
adoptadas, como a aquellos de reapertura y promoción de la actividad.
20
En las alegaciones se indica que, en la convocatoria de 2023, se ha empezado a pedir que, en la memoria del plan de
promoción a presentar con la solicitud, se incluya la parte asumida por el productor.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023
34
cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es
II.5.3.1. AYUDAS PARA LAS SALAS DE CINE CON MOTIVO DEL COVID