Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13709)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas de fomento e incentivos estatales a la cinematografía y al sector audiovisual, ejercicios 2020 y 2021.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 88678

La Conferencia Sectorial de Cultura de los días 15 y 22 de diciembre de 2022 aprobó una propuesta
de modificación de los documentos rectores de los proyectos del PRTR de los componentes 24 y
25 invocando el artículo 151 apartado 2.a) de la LRJSP. En esta propuesta se señalaba que los
porcentajes del hito eran demasiado ambiciosos porque el número de salas en condiciones de
acceder a las ayudas era inferior al previsto y los nuevos porcentajes, establecidos en el 30-35 %,
suficientes para alcanzar los objetivos marcados. Otras modificaciones posteriores a la aprobación
inicial mejoraron la regulación sobre el principio de DNSH (que requiere la condición de compra de
equipamientos que se ajusten a las directivas europeas en la materia), el establecimiento de la
obligación de las CCAA de asegurar el respeto al DNSH mediante mecanismos de verificación y
medidas correctoras y la elevación de la contribución del componente a la transición digital al
86,5 %. No hay constancia de que este cambio fuera objeto de comunicación al Consejo de
Ministros, ni tampoco de un análisis sobre los efectos en el cumplimiento y justificación de las
ayudas que ya estaban convocadas antes de la aprobación de la modificación.
El indicador inicialmente fijado para medir el seguimiento de la implementación del hito fue la
convocatoria de las ayudas a las salas de exhibición antes del 31 de julio de 2022. Las ayudas
debían estar puestas en marcha en 2023 y las medidas sujetas a subvención ejecutarse antes del
último trimestre de dicho año. No obstante, el acuerdo de la Conferencia Sectorial de diciembre de
2022 fijó el límite de la convocatoria el 31 de diciembre de 2022, permitiendo una segunda
convocatoria destinada a la digitalización de las salas antes del 31 de marzo de 2023 en caso de
existir remanentes de crédito.
Las CCAA tienen la obligación de mandar información trimestral relativa al estado de tramitación de
los expedientes con información sobre la ejecución, cumplimiento de hitos y objetivos, coste real
esperado respecto al inicialmente estimado, coste individualizado por inversión y coste
individualizado por medida, manera de implementación y mecanismos de control para su correcta
ejecución. En la práctica, el ICAA ha solicitado información a las CCAA en un formato de formulario
en dos ocasiones, requiriendo información diferente. Así, el primer cuestionario se limitaba a solicitar
datos sobre la publicación de la convocatoria y otros generales de las solicitudes presentadas,
mientras que el segundo, creado en febrero de 2023 y cuya respuesta se extendió hasta el 20 de
febrero, requirió una información más amplia que en el primero. Así, se actualizó la información,
extendiéndose a datos sobre las características de los proyectos, sus condiciones para obtener la
financiación del PRTR, la posibilidad de una segunda convocatoria de ayudas o las posibles
devoluciones de fondos en caso de previsión de incumplimiento de las condiciones, además de
información específica sobre las garantías de cumplimiento del principio DNSH y las medidas
adoptadas sobre la obligación de comunicación, el calendario de implementación y justificación, la
utilización del sistema COFFEE-MRR, la concesión de ayudas a otras entidades gestoras y las
necesidades de formación de los equipos de las CCAA.

Las resoluciones a favor de cada CA recogen las condiciones del mínimo de salas beneficiarias y
que al menos una de ellas tenga la condición de PYME así como que deben tener convocadas tales
ayudas para el 31 de julio de 2022 pero no reiteran otras circunstancias. Después del libramiento
de los fondos se produjo la modificación antes mencionada del acuerdo de la Conferencia Sectorial
en diciembre 2022, con el cambio de las condiciones señaladas, como la elevación de la
contribución a la transición digital de las actuaciones o la regulación del principio DNSH contenida
en el acuerdo de la Conferencia de diciembre de 2022, lo que afectó a convocatorias que ya habían
sido lanzadas por algunas CAA y, por lo tanto, solicitadas por los interesados bajo un determinado
régimen de condiciones y obligaciones.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 26/10/2023

43

cve: BOE-A-2025-13709
Verificable en https://www.boe.es

Para realizar esta operación, el concepto 476 del programa 330A del ICAA disponía de un crédito
inicial de 17 millones de euros, sin que conste la debida modificación de crédito al artículo 45 para
realizar la transferencia de los fondos a las CCAA.