Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13715)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020 y su incidencia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
125 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89049

interés por la lectura en la vida cotidiana mediante políticas públicas destinadas a promover y
consensuar este hábito entre la población española, prestando especial atención a las necesidades
de las bibliotecas y de la población infantil y juvenil, colectivos en riesgo de exclusión social y
personas con diversidad funcional”.
II.1.2.2. DEFINICIÓN DE LAS LÍNEAS
ACTUACIONES A DESARROLLAR

ESTRATÉGICAS,

LOS

PROGRAMAS

Y

LAS

Con la idea de ordenar, concretar y alcanzar el propósito fundamental del plan de promoción,
extensión y consolidación del hábito de la lectura, se definieron seis grandes líneas de actuación o
estratégicas: Promoción de los hábitos lectores, impulso de la lectura en el ámbito educativo, refuerzo
del papel de las bibliotecas públicas, fortalecimiento del sector del libro, fomento del respeto a la
propiedad intelectual y mejora de las herramientas de análisis disponibles.
La línea estratégica número tres permite dar cumplimiento al artículo 4.2. de la Ley 10/2007, que
señala que los planes prestarán especial atención a la potenciación de los servicios y a las dotaciones
bibliográficas de las bibliotecas con el objetivo de facilitar el acceso a la información y crear las
condiciones favorables para la formación y el desarrollo de lectores.
Dentro de cada eje o línea estratégica se deben identificar las correspondientes medidas o
actuaciones posibles, las alternativas de solución más apropiadas, compararlas, valorarlas y
jerarquizarlas y seleccionar finalmente las que se consideran más oportunas y viables para concretar
y alcanzar los objetivos de cada línea. En este sentido las seis líneas estratégicas se concretaron en
18 programas y estos a su vez en un conjunto de 57 actuaciones.
Se ha observado que, en términos generales, estos programas y actuaciones son coherentes entre
sí y están alineados con el objetivo general del plan.
II.1.2.3. RECURSOS ECONÓMICOS Y PERSONALES
El artículo 3.1.de la Ley del libro establece que el Gobierno aprobará y desarrollará planes de fomento
de la lectura, que irán acompañados de la dotación presupuestaria adecuada. Sin embargo, no se ha
podido identificar el importe total presupuestado directamente para el PFL 2017-2020, ni el importe
destinado al mismo dentro del presupuesto del ministerio para cada año, ni, por tanto, el importe
destinado a cada línea estratégica, programa o actuación.

cve: BOE-A-2025-13715
Verificable en https://www.boe.es

De hecho, se ha constatado que no se ha producido un incremento económico en el presupuesto
como consecuencia del PFL 2017-2020, puesto que el importe de los créditos iniciales del programa
presupuestario 334B dentro del cual se encuentra íntegramente enmarcado el PFL 2017-2020, no ha
experimentado grandes aumentos respecto a los años anteriores, manteniéndose en importes muy
similares.