Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 89171

enumeraba 39 pedanías, completándolo con 6 peticiones individualizadas e informales realizadas por
algunos ayuntamientos respecto a núcleos poblacionales de su ámbito que estaban recogidos en el
listado del INE y no en el de la Junta, salvo uno de ellos, que no constaba en ninguno de los dos
listados.
Este procedimiento de seleccionar sólo parte de los núcleos poblacionales existentes y completarlo
atendiendo a las peticiones de algunos excluidos, pero sin ofrecer tal posibilidad al resto, ni disponer
de un cauce para que aquellos que pudiesen estar interesados lo comunicaran, perjudicó a los
ayuntamientos en los que sus núcleos poblacionales no fueron identificados individualmente como
beneficiarios de los recursos11.
En el gráfico siguiente se indican los posibles beneficiarios del Plan, de acuerdo con los datos de
núcleos poblacionales y diseminados recogidos en el INE, así como el número final de los
beneficiarios, en cada una de las tipologías:
GRÁFICO 4. BENEFICIARIOS POSIBLES Y DEFINITIVOS DEL PLAN

Fuente: Elaboración propia

11

La DP manifestó en el trámite de alegaciones que los datos de los núcleos poblacionales o diseminados del INE incluyen,
además, algunos otros que no se compadecen con la tradicional acepción territorial de poblado existente en la provincia de
Badajoz, indicando, asimismo, durante los trabajos de fiscalización, la imposibilidad de incluir en la convocatoria a todos los
poblados de la provincia por no disponer de crédito suficiente para ello.
Igualmente, la DP informó que, atendiendo al contenido del Anteproyecto remitido para alegaciones, se encuentra en fase
de estudio y valoración la inclusión de la población de los poblados a la del núcleo principal, para incorporar, únicamente,
como elementos de distribución de los recursos de futuros Planes a los municipios y ELM.

cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es

Se produjo, por tanto, heterogeneidad en la forma en la que los municipios accedieron a los recursos
del Plan por la población de sus poblados, produciéndose tres situaciones distintas, según se detalla
en el siguiente gráfico: