Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89186
GRÁFICO 14. PRÓRROGAS DEL PLAZO DE EJECUCIÓN Y PAGO
Fuente: Elaboración propia.
La primera ampliación se produjo el 28 de mayo de 2021, fecha en la que se publicó una prórroga
global y conjunta hasta el 31 de diciembre de 2021.
La justificación de la DP fue haber recibido solicitudes de ampliación de los beneficiarios por no poder
ejecutar las actuaciones en los plazos comprometidos por causas no imputables a ellos. Sin embargo,
de acuerdo con los datos contenidos en la base de datos de la DP, a 27 de julio de 202140 únicamente
constaban solicitudes de prórroga del 24 % de las entidades beneficiarias, a pesar de lo cual fue
concedida la ampliación global del plazo para la totalidad de las entidades y de las líneas, sin que se
realizasen comprobaciones para verificar el origen de las causas argumentadas y si eran o no
imputables a los beneficiarios.
•
En la primera de ellas, sólo siete meses después de la modificación anterior, la DP volvió a
ampliar el plazo mediante un Decreto del Área de Fomento que fue publicado en el BOP el 22
de diciembre de 2021. Este incrementó, con carácter extraordinario y de forma
improrrogable, el plazo en 12 meses, hasta el 31 de diciembre de 202241.
Esta prórroga se fundamentó en causas de fuerza mayor no previsibles por la crisis del sector
de la construcción como consecuencia de la pandemia, circunstancia que podía repercutir en
40
A la citada fecha únicamente habían justificado la ejecución de las actuaciones 25 de los beneficiarios.
41
A la citada fecha habían justificado la ejecución de las actuaciones 137 de las 180 entidades beneficiarias.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
Con posterioridad la DP aprobó otras dos prórrogas más:
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89186
GRÁFICO 14. PRÓRROGAS DEL PLAZO DE EJECUCIÓN Y PAGO
Fuente: Elaboración propia.
La primera ampliación se produjo el 28 de mayo de 2021, fecha en la que se publicó una prórroga
global y conjunta hasta el 31 de diciembre de 2021.
La justificación de la DP fue haber recibido solicitudes de ampliación de los beneficiarios por no poder
ejecutar las actuaciones en los plazos comprometidos por causas no imputables a ellos. Sin embargo,
de acuerdo con los datos contenidos en la base de datos de la DP, a 27 de julio de 202140 únicamente
constaban solicitudes de prórroga del 24 % de las entidades beneficiarias, a pesar de lo cual fue
concedida la ampliación global del plazo para la totalidad de las entidades y de las líneas, sin que se
realizasen comprobaciones para verificar el origen de las causas argumentadas y si eran o no
imputables a los beneficiarios.
•
En la primera de ellas, sólo siete meses después de la modificación anterior, la DP volvió a
ampliar el plazo mediante un Decreto del Área de Fomento que fue publicado en el BOP el 22
de diciembre de 2021. Este incrementó, con carácter extraordinario y de forma
improrrogable, el plazo en 12 meses, hasta el 31 de diciembre de 202241.
Esta prórroga se fundamentó en causas de fuerza mayor no previsibles por la crisis del sector
de la construcción como consecuencia de la pandemia, circunstancia que podía repercutir en
40
A la citada fecha únicamente habían justificado la ejecución de las actuaciones 25 de los beneficiarios.
41
A la citada fecha habían justificado la ejecución de las actuaciones 137 de las 180 entidades beneficiarias.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
Con posterioridad la DP aprobó otras dos prórrogas más: