Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13716)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Plan de Reactivación económica y social, Diputación Suma+, de la Diputación Provincial de Badajoz, ejercicios 2020 a 2022.
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89187
los plazos de ejecución y finalización de las obras. Sin embargo, la DP únicamente había
recibido 10 solicitudes adicionales de ampliación de plazo, de las que la mitad se realizaron
por la línea 1, para gastos de obras de edificación, y la otra mitad no indicaron la línea42. La
mayoría de ellas se fundamentaron en causas de fuerza mayor u otras circunstancias,
debidamente motivadas y justificadas, si bien en las solicitudes no constaban referencias a
las causas que argumentó la DP para la justificar la ampliación del plazo.
•
El 15 de diciembre de 2022, poco antes del vencimiento del nuevo plazo improrrogable de
ejecución, la DP publicó una nueva prórroga, que lo amplió en otros 12 meses más, hasta el
31 de diciembre de 2023.
Esta nueva ampliación se fundamentó en la invasión de Ucrania por Rusia, producida el 24
de febrero de 2022, en los problemas de abastecimiento de materiales y productos, así como
en el incremento de los precios que de ella derivaron, lo que podría dificultar el cumplimiento
de los plazos de las obras licitadas por las entidades beneficiarias.
En esta última prórroga, la DP puso de manifiesto haber recibido únicamente 6 solicitudes de
ampliación de plazo, la mayoría referidas a la línea 1, sin que, como en la prórroga anterior,
constasen referencias a las causas argumentadas para justificar esta nueva ampliación del
plazo.
Aun cuando, a 31 de diciembre de 2022, un 75 % de los beneficiarios ya habían presentado
a la DP la documentación justificativa de la ejecución de las actuaciones, se volvió a ampliar
el plazo de ejecución concediendo una nueva prórroga global para la totalidad de líneas y
actuaciones.
Por lo tanto, si bien la DP fundamentó las dos últimas ampliaciones en causas que afectaban
exclusivamente a la primera línea del Plan, ante posibles problemas en el cumplimiento de los plazos
de ejecución de las obras, las ampliaciones aprobadas se realizaron de forma general para la
totalidad de las líneas y para la totalidad de las entidades, con independencia de si se habían puesto
de manifiesto dificultades en su cumplimiento.
Situación de la ejecución del Plan a 1 de septiembre de 2023
Como se ha puesto de manifiesto, a la fecha de redacción del Anteproyecto de Informe, septiembre
de 2023, no había concluido el plazo para la ejecución y justificación por los beneficiarios de las
actuaciones financiadas con los recursos del Plan Suma.
42
No obstante, la DP puso de manifiesto haber recibido otras solicitudes vía telefónica a finales del 2021, consultas para
las que la DP les indicaba que no era necesario que se solicitasen formalmente la ampliación, dado que se iba a aprobar
una prórroga global conjunta.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
A la finalización del periodo fiscalizado, el 75 % de los beneficiarios había justificado a la DP la
ejecución de las actuaciones, 135 de los 180 (121 de los 165 municipios y 14 de las 15 ELM). No
obstante, estos beneficiaros únicamente habían obtenido el 46 % del total de los recursos del Plan,
9.154.089 euros, habiendo aprobado la DP, total o parcialmente, las cuentas justificativas
presentadas. De los 135 beneficiarios que habían justificado la realización de las actuaciones, 7
habían tenido que reintegrar parcialmente recursos recibidos, por un importe total de 9.990,89 euros
por no haber realizado las actuaciones o por ejecutarlas por importe inferior al recibido.
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 89187
los plazos de ejecución y finalización de las obras. Sin embargo, la DP únicamente había
recibido 10 solicitudes adicionales de ampliación de plazo, de las que la mitad se realizaron
por la línea 1, para gastos de obras de edificación, y la otra mitad no indicaron la línea42. La
mayoría de ellas se fundamentaron en causas de fuerza mayor u otras circunstancias,
debidamente motivadas y justificadas, si bien en las solicitudes no constaban referencias a
las causas que argumentó la DP para la justificar la ampliación del plazo.
•
El 15 de diciembre de 2022, poco antes del vencimiento del nuevo plazo improrrogable de
ejecución, la DP publicó una nueva prórroga, que lo amplió en otros 12 meses más, hasta el
31 de diciembre de 2023.
Esta nueva ampliación se fundamentó en la invasión de Ucrania por Rusia, producida el 24
de febrero de 2022, en los problemas de abastecimiento de materiales y productos, así como
en el incremento de los precios que de ella derivaron, lo que podría dificultar el cumplimiento
de los plazos de las obras licitadas por las entidades beneficiarias.
En esta última prórroga, la DP puso de manifiesto haber recibido únicamente 6 solicitudes de
ampliación de plazo, la mayoría referidas a la línea 1, sin que, como en la prórroga anterior,
constasen referencias a las causas argumentadas para justificar esta nueva ampliación del
plazo.
Aun cuando, a 31 de diciembre de 2022, un 75 % de los beneficiarios ya habían presentado
a la DP la documentación justificativa de la ejecución de las actuaciones, se volvió a ampliar
el plazo de ejecución concediendo una nueva prórroga global para la totalidad de líneas y
actuaciones.
Por lo tanto, si bien la DP fundamentó las dos últimas ampliaciones en causas que afectaban
exclusivamente a la primera línea del Plan, ante posibles problemas en el cumplimiento de los plazos
de ejecución de las obras, las ampliaciones aprobadas se realizaron de forma general para la
totalidad de las líneas y para la totalidad de las entidades, con independencia de si se habían puesto
de manifiesto dificultades en su cumplimiento.
Situación de la ejecución del Plan a 1 de septiembre de 2023
Como se ha puesto de manifiesto, a la fecha de redacción del Anteproyecto de Informe, septiembre
de 2023, no había concluido el plazo para la ejecución y justificación por los beneficiarios de las
actuaciones financiadas con los recursos del Plan Suma.
42
No obstante, la DP puso de manifiesto haber recibido otras solicitudes vía telefónica a finales del 2021, consultas para
las que la DP les indicaba que no era necesario que se solicitasen formalmente la ampliación, dado que se iba a aprobar
una prórroga global conjunta.
cve: BOE-A-2025-13716
Verificable en https://www.boe.es
A la finalización del periodo fiscalizado, el 75 % de los beneficiarios había justificado a la DP la
ejecución de las actuaciones, 135 de los 180 (121 de los 165 municipios y 14 de las 15 ELM). No
obstante, estos beneficiaros únicamente habían obtenido el 46 % del total de los recursos del Plan,
9.154.089 euros, habiendo aprobado la DP, total o parcialmente, las cuentas justificativas
presentadas. De los 135 beneficiarios que habían justificado la realización de las actuaciones, 7
habían tenido que reintegrar parcialmente recursos recibidos, por un importe total de 9.990,89 euros
por no haber realizado las actuaciones o por ejecutarlas por importe inferior al recibido.