Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13713)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de entidades del sector público empresarial estatal no financiero aprobados en el ejercicio 2020.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Viernes 4 de julio de 2025

-

Sec. III. Pág. 88946

Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
Procedimientos Generales.

En el ejercicio 2019 se constituyó el Comité de Cumplimiento y Prevención, que habría de reunirse
con una periodicidad mensual y, además, siempre que existiera una denuncia de naturaleza penal,
en función de la gravedad de los hechos denunciados. Este Comité aprobó el 20 de septiembre de
2019 los siguientes documentos: Reglamento, Protocolo de canal de denuncias, régimen
sancionador, modelo de conocedores e impartición de formación al personal de la empresa en
materia de prevención de riesgos.
Durante 2020 se normalizó el funcionamiento de este Comité, celebrándose ocho sesiones y, una
vez terminada la fase organizativa de revisión y elaboración de los procedimientos, se elaboró el
Plan General de Prevención de Riesgos sobre la base del mapa de riesgos.
Por todo lo anteriormente expuesto, la recomendación se considera cumplida.
II.1.3. Recomendación 3
Se considera conveniente que MERCASA acometa las actuaciones necesarias en los centros
comerciales que gestiona que permitan, en unos casos, mejorar y en otros, mantener los niveles de
ocupación de los locales comerciales arrendados al objeto de incrementar la rentabilidad obtenida
de su gestión.
Dentro del objetivo de analizar el grado de cumplimiento por MERCASA de los principios de buena
gestión, en la fiscalización del periodo 2017-2018 se analizó también la gestión de los centros
comerciales de la Sociedad. En este sentido, en el Informe de fiscalización se ponía de manifiesto
que MERCASA gestionaba en aquel periodo nueve centros comerciales, tres de ellos en régimen
de propiedad -Centro Comercial Arrecife (Lanzarote), Centro Comercial Getafe-3 (Getafe) y Centre
de la Vila (Barcelona), que era propiedad de su filial OMSA, participada en un 100 %- y los seis
restantes en régimen de concesión administrativa otorgada por las corporaciones locales
correspondientes -Centro Comercial Cipreses (Salamanca), Centro Comercial Asunción (Jerez de
la Frontera), Centro Comercial Opción (Gijón), Centro Comercial La Máquina (Ponferrada), Centro
Comercial La Plaza (Badajoz) y Centro Comercial Escorxador (Palma de Mallorca)-. El Informe
señalaba que MERCASA presentó unos resultados de explotación negativos agregados en el
conjunto de sus centros comerciales de 2.509.678 y 762.046 euros en 2017 y 2018,
respectivamente, y que dotó entre los dos ejercicios una provisión por deterioro del valor
recuperable de la inversión en los centros comerciales que ascendió a 6.959.048 euros, de los que
más de dos terceras partes correspondieron al Centro Comercial Arrecife. Asimismo, el Informe
señalaba que, entre el cierre de 2015 y el de 2018, el porcentaje de ocupación del conjunto de los
centros comerciales pasó de un 75 % a un 81 %, con ocupación completa de los locales del Centre
de la Vila y de Escorxador, mientras que en el extremo opuesto se situaba el Centro Comercial
Arrecife, con ocupación de tan solo el 19 %. Estos resultados en materia de rentabilidad y de
ocupación de los centros comerciales fueron el fundamento de la recomendación 3 transcrita.

-

Ha revertido la concesión del Centro Comercial Escorxador al Ayuntamiento de Palma de
Mallorca el 31 de diciembre de 2021 y ha integrado en su estructura el Centre de la Vila de
Barcelona mediante la fusión por absorción de OMSA por parte de MERCASA, aprobada
por su Consejo de Administración el 23 de junio de 2021 y autorizada por el Consejo de

cve: BOE-A-2025-13713
Verificable en https://www.boe.es

MERCASA ha llevado a cabo en los últimos años una serie de actuaciones para mantener y, en su
caso, mejorar los niveles de ocupación de los locales comerciales, con objeto de mejorar su
rentabilidad y los resultados. Entre ellas destacan las siguientes: