Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-13713)
Resolución de 20 de marzo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de seguimiento de las recomendaciones incluidas en diversos informes de fiscalización de entidades del sector público empresarial estatal no financiero aprobados en el ejercicio 2020.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88947
Ministros el 23 de noviembre de 2021 con efectos de 1 de enero de 2022. En consecuencia,
en la actualidad son ocho los centros comerciales gestionados por MERCASA.
-
Ha compensado los ceses de actividad producidos durante la pandemia del COVID-19 con
un rediseño de los espacios para atraer a medianas superficies que actúan como
“locomotoras”, lo que ha permitido que el grado de ocupación se mantenga al cierre del
ejercicio 2022.
-
Ha incrementado en 2,1 millones de euros las inversiones para renovar los activos, con
diversas actuaciones que han mejorado su eficiencia y sostenibilidad.
-
Ha reducido los costes relacionados con los centros comerciales.
-
Ha potenciado la licitación de contrataciones conjuntas, mediante la agrupación de
proveedores, para limitar las posibles desviaciones económicas. En la misma línea ha
unificado contratos dispersos correspondientes a servicios similares.
-
Ha aprobado un Reglamento de Régimen Interior que será de obligado cumplimiento para
todos los contratos de arrendamiento de espacios en los centros comerciales.
Como resultado de la gestión de estos centros comerciales, MERCASA ha obtenido ingresos
procedentes de los alquileres de los locales comerciales instalados en ellos que ascendieron a 7,1,
6,7, 6,9 y 8,8 millones de euros, respectivamente, en los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. El
Cuadro n.º 2 contiene, para los ejercicios 2019 a 2022, el importe global de los ingresos y de los
gastos directamente imputables a los centros comerciales, así como el resultado de explotación
global y el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización).
CUADRO N.º 2: PRINCIPALES MAGNITUDES GLOBALES DE LOS CENTROS
COMERCIALES DE MERCASA EN 2019, 2020, 2021 Y 2022
(en euros)
EJERCICIO
DOTACIÓN
TOTAL
TOTAL
RESULTADO
DOTACIÓN
DOTACIÓN
PROVISIÓN
INGRESOS
GASTOS
EXPLOTACIÓN AMORTIZACIÓN DETERIORO OPERACIONES
EXPLOTACIÓN EXPLOTACIÓN
COMERCIALES
EBITDA
2019
7.153.303,38
5.484.164,20
1.669.139,18
(1.420.802,14)
-
(744.009,93) 3.833.951,25
2020
6.745.304,30
4.963.458,95
1.781.845,35
(1.420.057,91)
-
(523.011,41) 3.724.914,67
2021
6.944.073,73
6.152.455,71
791.618,02
(1.408.218,58)
-
(17.462,72) 2.217.299,32
2022
8.814.718,14
6.277.765,08
2.536.953,06
(1.870.286,02)
-
(187.630,27) 4.594.869,35
Como se observa en el Cuadro n.º 2, en el ejercicio 2019 MERCASA cambió la tendencia de los
resultados negativos de ejercicios anteriores y obtuvo un resultado de explotación y un EBITDA
positivos (beneficios). En los ejercicios 2020 y 2021, como consecuencia de la pandemia del
COVID-19, se aprecia una disminución de los ingresos de explotación y del EBITDA respecto al
ejercicio 2019. Sin embargo, en 2022 han aumentado considerablemente los ingresos de
explotación, se han contenido los gastos de explotación y, en consecuencia, se ha incrementado el
resultado de explotación del ejercicio y el EBITDA.
Asimismo, se aprecia que MERCASA no ha dotado deterioro de los centros comerciales en ninguno
de los ejercicios de 2019 a 2022. La Sociedad realiza anualmente el cálculo del posible deterioro,
estimando el valor de las inversiones efectuadas en los centros, a fin de determinar su valor
cve: BOE-A-2025-13713
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia partir de los datos aportados por MERCASA
Núm. 160
Viernes 4 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 88947
Ministros el 23 de noviembre de 2021 con efectos de 1 de enero de 2022. En consecuencia,
en la actualidad son ocho los centros comerciales gestionados por MERCASA.
-
Ha compensado los ceses de actividad producidos durante la pandemia del COVID-19 con
un rediseño de los espacios para atraer a medianas superficies que actúan como
“locomotoras”, lo que ha permitido que el grado de ocupación se mantenga al cierre del
ejercicio 2022.
-
Ha incrementado en 2,1 millones de euros las inversiones para renovar los activos, con
diversas actuaciones que han mejorado su eficiencia y sostenibilidad.
-
Ha reducido los costes relacionados con los centros comerciales.
-
Ha potenciado la licitación de contrataciones conjuntas, mediante la agrupación de
proveedores, para limitar las posibles desviaciones económicas. En la misma línea ha
unificado contratos dispersos correspondientes a servicios similares.
-
Ha aprobado un Reglamento de Régimen Interior que será de obligado cumplimiento para
todos los contratos de arrendamiento de espacios en los centros comerciales.
Como resultado de la gestión de estos centros comerciales, MERCASA ha obtenido ingresos
procedentes de los alquileres de los locales comerciales instalados en ellos que ascendieron a 7,1,
6,7, 6,9 y 8,8 millones de euros, respectivamente, en los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022. El
Cuadro n.º 2 contiene, para los ejercicios 2019 a 2022, el importe global de los ingresos y de los
gastos directamente imputables a los centros comerciales, así como el resultado de explotación
global y el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización).
CUADRO N.º 2: PRINCIPALES MAGNITUDES GLOBALES DE LOS CENTROS
COMERCIALES DE MERCASA EN 2019, 2020, 2021 Y 2022
(en euros)
EJERCICIO
DOTACIÓN
TOTAL
TOTAL
RESULTADO
DOTACIÓN
DOTACIÓN
PROVISIÓN
INGRESOS
GASTOS
EXPLOTACIÓN AMORTIZACIÓN DETERIORO OPERACIONES
EXPLOTACIÓN EXPLOTACIÓN
COMERCIALES
EBITDA
2019
7.153.303,38
5.484.164,20
1.669.139,18
(1.420.802,14)
-
(744.009,93) 3.833.951,25
2020
6.745.304,30
4.963.458,95
1.781.845,35
(1.420.057,91)
-
(523.011,41) 3.724.914,67
2021
6.944.073,73
6.152.455,71
791.618,02
(1.408.218,58)
-
(17.462,72) 2.217.299,32
2022
8.814.718,14
6.277.765,08
2.536.953,06
(1.870.286,02)
-
(187.630,27) 4.594.869,35
Como se observa en el Cuadro n.º 2, en el ejercicio 2019 MERCASA cambió la tendencia de los
resultados negativos de ejercicios anteriores y obtuvo un resultado de explotación y un EBITDA
positivos (beneficios). En los ejercicios 2020 y 2021, como consecuencia de la pandemia del
COVID-19, se aprecia una disminución de los ingresos de explotación y del EBITDA respecto al
ejercicio 2019. Sin embargo, en 2022 han aumentado considerablemente los ingresos de
explotación, se han contenido los gastos de explotación y, en consecuencia, se ha incrementado el
resultado de explotación del ejercicio y el EBITDA.
Asimismo, se aprecia que MERCASA no ha dotado deterioro de los centros comerciales en ninguno
de los ejercicios de 2019 a 2022. La Sociedad realiza anualmente el cálculo del posible deterioro,
estimando el valor de las inversiones efectuadas en los centros, a fin de determinar su valor
cve: BOE-A-2025-13713
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia partir de los datos aportados por MERCASA